Los inhibidores de la PKM2 pertenecen a una clase química específica de compuestos meticulosamente diseñados para modular la actividad de la proteína PKM2. La PKM2, o isoforma M2 de la piruvato quinasa, es una enzima crítica que interviene en la glucólisis, una vía metabólica central que genera energía e intermediarios metabólicos en las células. Estos inhibidores son moléculas cuidadosamente diseñadas para interactuar con la proteína PKM2 e influir en su funcionamiento normal. A través de estas interacciones, podrían afectar a varios procesos celulares asociados con el metabolismo energético, el flujo metabólico y las respuestas celulares, sin alterar directamente su actividad catalítica o su participación en las vías glucolíticas.
El diseño de los inhibidores de la PKM2 se basa en un conocimiento exhaustivo de los atributos estructurales y funcionales de la proteína PKM2. Estos inhibidores, que suelen desarrollarse mediante métodos avanzados de síntesis química y se basan en conocimientos de biología estructural, se caracterizan por su capacidad de unirse selectivamente a la PKM2. Esta selectividad permite la modulación específica de las vías celulares que dependen de la actividad de esta enzima concreta. Para desentrañar los entresijos del metabolismo celular, la producción de energía y la reprogramación metabólica, a menudo se emplean inhibidores de la PKM2 como valiosas herramientas. El desarrollo y la utilización de inhibidores de PKM2 contribuyen a avanzar en nuestro conocimiento de la compleja interacción entre los componentes celulares y la dinámica metabólica, ofreciendo una visión de los mecanismos moleculares fundamentales que rigen la producción de energía y contribuyen al metabolismo celular.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Shikonin | 517-89-5 | sc-200391 sc-200391A | 10 mg 50 mg | $75.00 $223.00 | 13 | |
La shikonina, un compuesto natural de ciertas plantas, se ha estudiado como posible inhibidor de la PKM2. Puede dirigirse a la PKM2 interfiriendo en su actividad o regulación, afectando a la glucólisis en las células cancerosas. El mecanismo de acción específico de la shikonina sobre la PKM2 puede implicar la modulación de su actividad enzimática o de su papel en las vías metabólicas. | ||||||
Oxalomalic acid sodium salt | 89304-26-7 | sc-295985 sc-295985A | 1 mg 5 mg | $51.00 $153.00 | ||
El oxalomalato inhibe la actividad de la PKM2, probablemente al interactuar con la enzima y modular su función enzimática. Esta interferencia altera las vías glucolíticas en las células cancerosas, lo que puede afectar a sus procesos metabólicos y a su crecimiento. | ||||||
Phosphoenolpyruvic acid, monopotassium salt | 4265-07-0 | sc-208168 sc-208168A sc-208168B | 100 mg 250 mg 1 g | $76.00 $152.00 $296.00 | 1 | |
El PEP, un metabolito endógeno, puede inhibir la PKM2 uniéndose a la enzima y regulando su actividad. Esta regulación afecta a la tasa glucolítica en las células cancerosas, lo que permite comprender las posibles estrategias de manipulación metabólica en la terapia del cáncer. | ||||||
Tyrphostin A23 | 118409-57-7 | sc-3554 | 10 mg | $110.00 | 13 | |
La tirfosfostina AG-1 ha sido estudiada por sus efectos sobre la PKM2. Su mecanismo de acción implica la inhibición de la actividad de la PKM2 e influye potencialmente en las vías glucolíticas de las células cancerosas, lo que presenta una vía potencial para dirigirse al metabolismo del cáncer. |