Items 21 to 30 of 195 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Trifluoperazine Dihydrochloride | 440-17-5 | sc-201498 sc-201498A | 1 g 5 g | $56.00 $99.00 | 9 | |
El dihidrocloruro de trifluoperazina, un compuesto de piperazina, presenta características distintivas por su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos, lo que aumenta su reactividad en la química de coordinación. Su configuración estérica única permite interacciones selectivas con varios ligandos, lo que influye en la cinética de las reacciones de intercambio de ligandos. La forma dihidrocloruro hidrófila del compuesto aumenta su solubilidad en disolventes polares, facilitando diversas transformaciones químicas y potenciando su papel en los estudios de complejación. | ||||||
PIPES, Free Acid | 5625-37-6 | sc-216099 sc-216099A sc-216099B sc-216099C | 100 g 1 kg 5 kg 10 kg | $107.00 $576.00 $1372.00 $2602.00 | ||
PIPES, Ácido Libre, un derivado de la piperazina, destaca por su capacidad amortiguadora, manteniendo estables los niveles de pH en sistemas bioquímicos. Su estructura única permite un enlace de hidrógeno eficaz, que influye en la dinámica de solvatación y mejora las interacciones con las biomoléculas. La naturaleza zwitteriónica del compuesto contribuye a su solubilidad en medios acuosos, promoviendo una ionización eficaz y facilitando reacciones rápidas de transferencia de protones, cruciales en diversos procesos químicos. | ||||||
BI6727 | 755038-65-4 | sc-364432 sc-364432A sc-364432B sc-364432C sc-364432D | 5 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | $147.00 $1029.00 $1632.00 $3264.00 $4296.00 | 1 | |
BI6727, un derivado de la piperazina, exhibe propiedades intrigantes debido a su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos, potenciando su reactividad en química de coordinación. Su estructura única rica en nitrógeno facilita fuertes interacciones dipolo-dipolo, lo que influye en su solubilidad y reactividad en disolventes polares. Además, la flexibilidad conformacional del compuesto permite diversas interacciones moleculares, alterando potencialmente las vías de reacción y la cinética en diversos entornos químicos. | ||||||
Clozapine | 5786-21-0 | sc-200402 sc-200402A | 50 mg 500 mg | $68.00 $357.00 | 11 | |
La clozapina, un compuesto de piperazina, presenta características notables por su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π, que influyen significativamente en su solubilidad y estabilidad en diversos disolventes. La presencia de múltiples átomos de nitrógeno aumenta su capacidad de donación de electrones, facilitando la complejación con electrófilos. Además, su rigidez estructural contribuye a un isomerismo conformacional único, que influye en su reactividad y dinámica de interacción en diversos sistemas químicos. | ||||||
Roquefortine C | 58735-64-1 | sc-202323 | 500 µg | $367.00 | 9 | |
La roquefortina C, un derivado de la piperazina, exhibe propiedades intrigantes por su capacidad de coordinación de iones metálicos, que puede alterar su estructura electrónica y reactividad. Su estructura cíclica única permite diversas disposiciones conformacionales, lo que influye en su interacción con macromoléculas biológicas. Además, la presencia de múltiples átomos de nitrógeno aumenta su capacidad para formar complejos estables, lo que afecta a su comportamiento cinético en diversos entornos químicos. | ||||||
4-Boc-piperazine-2-carboxylic acid | 128019-59-0 | sc-254611 | 1 g | $70.00 | ||
El ácido 4-Boc-piperazina-2-carboxílico presenta un característico anillo de piperazina que facilita el enlace intramolecular de hidrógeno, mejorando su estabilidad y reactividad. El voluminoso grupo Boc influye en el impedimento estérico, lo que puede modular las vías de reacción y la selectividad en los procesos sintéticos. Su funcionalidad de ácido carboxílico permite interacciones versátiles con nucleófilos, promoviendo una cinética de reacción única y permitiendo la formación de diversos derivados en síntesis orgánica. | ||||||
PDGFR Tyrosine Kinase Inhibitor III | 205254-94-0 | sc-204173 | 1 mg | $169.00 | 6 | |
El inhibidor de la tirosina cinasa PDGFR III, un derivado de la piperazina, exhibe propiedades electrónicas intrigantes debido a sus exclusivos sustituyentes nitrogenados, que pueden participar en interacciones de π-apilamiento. La conformación estructural de este compuesto permite una unión específica a las proteínas diana, influyendo en la dinámica conformacional. La presencia de múltiples grupos funcionales mejora su solubilidad y reactividad, facilitando diversas transformaciones químicas y permitiendo la exploración de nuevas vías sintéticas. | ||||||
Ciprofloxacin | 85721-33-1 | sc-217900 | 1 g | $42.00 | 8 | |
La ciprofloxacina, un derivado de la piperazina, presenta una notable capacidad quelante gracias a su fracción fluorada, que potencia su interacción con los iones metálicos. La estructura bicíclica rígida de este compuesto promueve efectos estéricos únicos, que influyen en su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. Además, sus grupos que retiran electrones contribuyen a aumentar su acidez, lo que permite una protonación selectiva en distintas condiciones de pH, afectando así a su perfil de reactividad global en diversos entornos químicos. | ||||||
LP 44 | 824958-12-5 | sc-224044 sc-224044A | 10 mg 50 mg | $117.00 $667.00 | ||
LP 44, un compuesto de piperazina, presenta una flexibilidad conformacional intrigante, que le permite adoptar múltiples disposiciones espaciales que influyen en su reactividad. Sus átomos de nitrógeno participan en enlaces de hidrógeno, mejorando su solubilidad en disolventes polares. La presencia de sustituyentes donadores de electrones modula sus propiedades electrónicas, facilitando interacciones únicas con electrófilos. La capacidad de este compuesto para participar en diversas vías de reacción subraya su versatilidad en aplicaciones sintéticas. | ||||||
Chaetocin | 28097-03-2 | sc-200893 | 200 µg | $120.00 | 5 | |
La chaetocina, un derivado de la piperazina, presenta una notable adaptabilidad estructural que le permite interactuar con diversas dianas biológicas. Sus centros nitrogenados son fundamentales en la formación de complejos de coordinación, que pueden alterar su perfil de reactividad. La distribución única de electrones del compuesto permite interacciones selectivas con iones metálicos, lo que influye en su comportamiento catalítico. Además, sus regiones hidrofóbicas contribuyen a la permeabilidad de la membrana, lo que afecta a su comportamiento en entornos biológicos complejos. |