Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Phenols

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de fenoles para su uso en diversas aplicaciones. Los fenoles, caracterizados por un grupo hidroxilo unido a un anillo aromático, son vitales en la investigación científica debido a sus diversas propiedades químicas y reactividad. Estos compuestos son fundamentales en la síntesis orgánica, ya que sirven como componentes básicos para la producción de una amplia gama de productos químicos, como plásticos, resinas y fibras sintéticas. En las ciencias medioambientales, los fenoles se estudian por su papel en los procesos naturales y antropogénicos, ayudando a los investigadores a comprender la degradación de la materia orgánica y el impacto de los contaminantes. Los fenoles también desempeñan un papel crucial en el estudio de los antioxidantes, ya que son conocidos por su capacidad para neutralizar los radicales libres, lo que los hace importantes en la investigación sobre el envejecimiento y el estrés oxidativo. Los químicos analíticos utilizan fenoles en diversas técnicas espectroscópicas y cromatográficas para identificar y cuantificar mezclas complejas. En la ciencia de los materiales, los compuestos fenólicos se utilizan para desarrollar materiales de alto rendimiento, como las resinas fenólicas, esenciales en las industrias aeroespacial y automovilística por su estabilidad térmica y resistencia mecánica. Además, los fenoles intervienen en el estudio de la inhibición enzimática y las interacciones proteínicas, lo que permite comprender mejor las vías bioquímicas y la biología molecular. La versatilidad y amplia aplicabilidad de los fenoles los hacen indispensables para el avance del conocimiento científico y la innovación tecnológica en múltiples disciplinas. Consulte información detallada sobre nuestros fenoles disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 11 to 20 of 64 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
$60.00
$185.00
$365.00
64
(2)

El resveratrol, un fenol natural, presenta interacciones moleculares únicas debido a su doble grupo hidroxilo, que facilita los enlaces de hidrógeno y mejora su solubilidad en disolventes polares. Su sistema de doble enlace conjugado permite una importante deslocalización de electrones, lo que contribuye a su capacidad antioxidante. Este compuesto puede formar complejos con iones metálicos, lo que influye en su reactividad y estabilidad en diversos entornos, mientras que su flexibilidad estructural permite diversas adaptaciones conformacionales durante las reacciones químicas.

ADHP

119171-73-2sc-291898
25 mg
$497.00
1
(1)

El ADHP, un compuesto fenólico, presenta una disposición distintiva de grupos hidroxilo que mejora su reactividad mediante fuertes enlaces de hidrógeno intermoleculares. Esta propiedad favorece su participación en reacciones de sustitución aromática electrofílica, dando lugar a diversos derivados. La estructura aromática rígida del compuesto contribuye a su estabilidad, mientras que su capacidad para formar complejos estables con diversos sustratos puede influir en las vías de reacción y la cinética, convirtiéndolo en un participante versátil en la síntesis orgánica.

p-Coumaric acid

501-98-4sc-215648
sc-215648A
sc-215648B
sc-215648C
sc-215648D
1 g
5 g
25 g
100 g
500 g
$27.00
$40.00
$80.00
$290.00
$918.00
5
(1)

El ácido p-cumárico, un compuesto fenólico, presenta características estructurales únicas que facilitan su papel en diversas vías bioquímicas. Su sistema de doble enlace conjugado mejora la deslocalización de electrones, lo que lo convierte en un potente antioxidante. La capacidad del compuesto para participar en interacciones de apilamiento π-π con otras moléculas aromáticas puede influir en su solubilidad y reactividad. Además, sus grupos hidroxilo le permiten actuar como donante de enlaces de hidrógeno, lo que afecta a las interacciones moleculares y a la reactividad en sistemas biológicos complejos.

AG 1024

65678-07-1sc-205907
1 mg
$105.00
22
(1)

El AG 1024, un compuesto fenólico, presenta características moleculares intrigantes que influyen en su reactividad e interacciones. Sus grupos hidroxilo contribuyen a crear fuertes enlaces de hidrógeno, lo que mejora su solubilidad en entornos polares. La disposición espacial única del compuesto permite un apilamiento π-π eficaz con sistemas aromáticos adyacentes, lo que puede alterar sus propiedades electrónicas. Además, la capacidad del AG 1024 para participar en reacciones redox subraya su comportamiento dinámico en diversos contextos químicos.

Bromophenol Blue

115-39-9sc-24971
sc-24971A
sc-24971B
25 g
100 g
250 g
$100.00
$189.00
$347.00
21
(1)

El azul de bromofenol, un colorante fenólico, presenta propiedades notables debido a su estructura molecular diferenciada. La presencia de sustituyentes de bromo aumenta su capacidad de retención de electrones, lo que influye en su comportamiento ácido-base y modifica sus valores de pKa. Este compuesto muestra cambios colorimétricos significativos en respuesta a variaciones de pH, atribuidos a formas tautoméricas que se estabilizan en condiciones diferentes. Además, su geometría plana facilita fuertes interacciones π-π, lo que influye en su reactividad en procesos de complejación y adsorción.

Gallein

2103-64-2sc-202631
50 mg
$83.00
20
(1)

La galleína, un compuesto fenólico, se caracteriza por su capacidad única de formar quelatos estables con iones metálicos, lo que se atribuye a sus múltiples grupos hidroxilo. Esta quelación mejora su solubilidad en diversos disolventes e influye en sus propiedades electrónicas, dando lugar a distintas respuestas colorimétricas. La estructura rígida del compuesto favorece los enlaces de hidrógeno intramoleculares, lo que afecta a su reactividad y estabilidad en diversos entornos químicos. Sus interacciones con otras moléculas también pueden alterar la cinética de reacción, lo que lo convierte en un objeto de interés en diversas aplicaciones analíticas.

Siccanin

22733-60-4sc-391688
1 mg
$286.00
(0)

La siccanina, un compuesto fenólico, exhibe propiedades intrigantes debido a su capacidad para formar enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π. Estas características mejoran su solubilidad en disolventes polares y contribuyen a sus características electrónicas únicas. La flexibilidad estructural de la siccanina permite cambios conformacionales dinámicos, lo que influye en su reactividad en diversas vías químicas. Además, su capacidad para participar en reacciones redox la convierte en un fascinante objeto de estudio de los mecanismos y la cinética de las reacciones.

2,4-Diacetylphloroglucinol

2161-86-6sc-206518D
sc-206518A
sc-206518B
sc-206518C
sc-206518
500 mg
2 g
5 g
10 g
1 g
$242.00
$627.00
$1405.00
$2450.00
$347.00
20
(1)

El 2,4-diacetilcloroglucinol, un compuesto fenólico, presenta una notable reactividad gracias a su capacidad para formar quelatos estables con iones metálicos, lo que refuerza su papel en la química de coordinación. Su estructura única de diketona facilita los enlaces intramoleculares de hidrógeno, lo que influye en su estabilidad conformacional y reactividad. El sistema aromático rico en electrones del compuesto permite importantes reacciones de sustitución electrofílica, lo que lo convierte en un agente clave en diversas transformaciones orgánicas.

Piceatannol

10083-24-6sc-200610
sc-200610A
sc-200610B
1 mg
5 mg
25 mg
$50.00
$70.00
$195.00
11
(2)

El piceatannol, un compuesto fenólico, presenta interesantes propiedades antioxidantes debido a su capacidad para eliminar los radicales libres, que se atribuye a sus grupos hidroxilo. Su estructura única permite fuertes enlaces de hidrógeno intermoleculares, lo que influye en su solubilidad e interacción con macromoléculas biológicas. Además, el piceatannol puede sufrir reacciones de oxidación, dando lugar a la formación de diversos derivados que pueden alterar su reactividad y estabilidad en distintos entornos.

IPA 3

42521-82-4sc-204016
sc-204016A
5 mg
50 mg
$92.00
$449.00
6
(1)

El IPA 3, un compuesto fenólico, presenta una notable reactividad gracias a su anillo aromático rico en electrones, que facilita las reacciones de sustitución electrofílica. Sus grupos hidroxilo potencian su acidez, favoreciendo la transferencia de protones en diversas rutas químicas. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos destaca su potencial en química de coordinación. Además, la configuración estérica única del IPA 3 influye en su interacción con otras moléculas orgánicas, afectando a la cinética de reacción y a la selectividad en los procesos sintéticos.