Date published: 2025-11-22

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Olfr1026 Inhibidores

Inhibidores comunes de Olfr1026 incluyen, pero no se limitan a Brefeldin A CAS 20350-15-6, Genistein CAS 446-72-0, Wortmannin CAS 19545-26-7, Staurosporine CAS 62996-74-1 y LY 294002 CAS 154447-36-6.

Los inhibidores de los receptores olfativos representan una amplia categoría de compuestos químicos que, aunque no se dirigen directamente a receptores olfativos específicos como el Olfr1026, pueden modular o inhibir las vías de señalización y los procesos celulares asociados a la función general de los receptores olfativos. Estos receptores, que forman parte de la familia de receptores acoplados a proteínas G (GPCR), dependen de intrincadas cascadas de señalización intracelular para su función. Los inhibidores mencionados se dirigen a varios aspectos de estas vías, desde la actividad de la proteína cinasa hasta la señalización fosfolipídica, afectando indirectamente a la función del receptor. El primer aspecto de estos inhibidores es su acción sobre las quinasas, como las tirosina quinasas, las MAP quinasas y la proteína quinasa C. Las quinasas desempeñan un papel crucial en la señalización de los GPCR al fosforilar diferentes sustratos, lo que da lugar a una cascada de acontecimientos celulares que desembocan en una respuesta fisiológica. Compuestos como la genisteína, la estaurosporina y el PD98059 ejemplifican esta categoría, ofreciendo una inhibición de amplio espectro de estas enzimas. Su papel en la modulación de la función del receptor olfativo, aunque indirecto, es significativo, ya que estas quinasas pueden regular la sensibilidad y la desensibilización del receptor.

Otro aspecto crítico es la inhibición de las vías de señalización lipídica. Las fosfoinositido 3 quinasas (PI3K) y la fosfolipasa C, a las que se dirigen sustancias químicas como Wortmannin, U73122 y LY294002, son fundamentales en el mecanismo de señalización de los GPCR. Las PI3K intervienen en una serie de funciones celulares, como el crecimiento y la diferenciación celular, que pueden tener efectos secundarios sobre la expresión y la función de los receptores. La fosfolipasa C, por su parte, interviene directamente en la cascada de señalización de los GPCR, dando lugar a la producción de segundos mensajeros que modulan las respuestas celulares. En resumen, aunque no se han identificado inhibidores directos de Olfr1026, estas sustancias químicas proporcionan un amplio marco para comprender cómo se puede influir en la función de los receptores olfativos. Al dirigirse a enzimas y vías clave de la red de señalización GPCR, estos inhibidores ofrecen una visión de los posibles mecanismos reguladores de los receptores olfativos. La diversidad de sus mecanismos de acción refleja la complejidad de la señalización de los receptores y pone de relieve la intrincada interacción de distintos componentes celulares en la modulación de la percepción sensorial.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Chelerythrine chloride

3895-92-9sc-3547
sc-3547A
5 mg
25 mg
$88.00
$311.00
17
(1)

La queleritrina es un potente inhibidor de la proteína quinasa C, que afecta a vías de señalización que podrían ser relevantes para los receptores olfativos.