Items 151 to 160 of 351 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Hexyl isothiocyanate | 4404-45-9 | sc-235313 | 5 g | $48.00 | ||
El isotiocianato de hexilo presenta un comportamiento molecular intrigante debido a su grupo funcional isotiocianato, que permite el ataque nucleofílico y las interacciones electrófilas. La cadena de carbono única del compuesto potencia las interacciones hidrófobas, lo que influye en su solubilidad y reactividad en disolventes orgánicos. Su capacidad para formar derivados de tiourea mediante reacción con aminas pone de manifiesto su versatilidad en las vías sintéticas. Además, la marcada volatilidad del compuesto y su reactividad con diversos nucleófilos lo convierten en un tema de interés en los estudios químicos. | ||||||
3-Aza-tricyclo[4.2.1.0*2,5*]nonan-4-one | 7486-95-5 | sc-288960 sc-288960A | 500 mg 1 g | $110.00 $331.00 | ||
La 3-Aza-tricyclo[4.2.1.0*2,5*]nonan-4-ona presenta un átomo de nitrógeno integrado en una compleja estructura tricíclica, lo que le confiere propiedades electrónicas únicas que facilitan diversas vías de reacción. El par solitario del nitrógeno puede coordinarse con centros metálicos, mejorando la actividad catalítica. Su estructura rígida influye en las interacciones estéricas, lo que afecta a la reactividad con los electrófilos. Además, el potencial del compuesto para formar intermedios estables durante las reacciones de cicloadición pone de relieve su intrigante comportamiento cinético en química sintética. | ||||||
N-Phenylurea | 64-10-8 | sc-236087 | 100 g | $38.00 | ||
La N-fenilurea exhibe propiedades intrigantes debido a su átomo de nitrógeno, que participa en enlaces de hidrógeno e interacciones dipolares, mejorando su solubilidad en disolventes polares. La estructura planar del compuesto permite un apilamiento π-π eficaz, lo que influye en su reactividad en diversas transformaciones orgánicas. Su capacidad para actuar como donante y aceptor de enlaces de hidrógeno facilita interacciones moleculares únicas, convirtiéndolo en un participante versátil en los mecanismos de reacción e influyendo significativamente en la cinética de reacción. | ||||||
2-Phenylisonicotinic acid | 55240-51-2 | sc-260092 sc-260092A | 250 mg 1 g | $135.00 $236.00 | ||
El ácido 2-fenilisonicotínico presenta un átomo de nitrógeno que desempeña un papel crucial en su comportamiento ácido-base, permitiéndole participar en reacciones de transferencia de protones. El anillo aromático del compuesto aumenta su densidad electrónica, favoreciendo las interacciones electrófilas. Su disposición espacial única permite el enlace de hidrógeno intramolecular, que puede estabilizar los estados de transición durante las reacciones. Además, la presencia del átomo de nitrógeno influye en la reactividad del compuesto, convirtiéndolo en un elemento clave en diversas vías sintéticas. | ||||||
N,N,N′-Trimethyl-hydrazine dihydrochloride | 339539-94-5 | sc-263929 sc-263929A | 1 g 5 g | $180.00 $440.00 | ||
El dihidrocloruro de N,N,N'-trimetilhidrazina contiene átomos de nitrógeno que facilitan una fuerte coordinación con los iones metálicos, lo que lo convierte en un agente clave en las reacciones de complejación. Su estructura única de hidracina permite reacciones redox rápidas, lo que contribuye a su reactividad en diversos entornos químicos. La forma de dihidrocloruro mejora su solubilidad y su carácter iónico, favoreciendo interacciones eficaces en sistemas acuosos, mientras que su configuración estérica influye en la cinética y las vías de reacción. | ||||||
Semicarbazide | 57-56-7 | sc-236874 | 25 g | $211.00 | ||
La semicarbazida se caracteriza por sus funcionalidades nitrogenadas únicas, que le permiten participar en diversas reacciones de condensación. La capacidad del átomo de nitrógeno para actuar como nucleófilo permite la formación de aductos estables con compuestos carbonílicos, favoreciendo la cinética de reacción. Además, la presencia de la fracción de hidracina aumenta su capacidad de enlace de hidrógeno, lo que influye en la solubilidad y reactividad en disolventes polares. Su versatilidad estructural también facilita diversas interacciones intermoleculares, lo que influye en su comportamiento en diferentes contextos químicos. | ||||||
Glyoxal-bis(2-hydroxyanil) | 1149-16-2 | sc-250064 | 25 g | $128.00 | ||
El glioxal-bis(2-hidroxianilo) presenta propiedades interesantes debido a su doble funcionalidad hidroxílica y amínica, que facilita la formación de enlaces de hidrógeno y la complejación con iones metálicos. La estructura única de este compuesto permite una mayor deslocalización de electrones, lo que influye en su reactividad en reacciones de sustitución aromática electrofílica. Su capacidad para formar quelatos estables y participar en interacciones de apilamiento π-π contribuye a su comportamiento diferenciado en diversos entornos químicos, lo que afecta a su solubilidad y estabilidad. | ||||||
Nitroso(acetoxymethyl)methylamine | 56856-83-8 | sc-205770 sc-205770A | 10 mg 50 mg | $115.00 $462.00 | ||
La nitroso(acetoximetil)metilamina presenta una reactividad intrigante debido a su grupo nitroso, que puede participar en interacciones electrofílicas, potenciando su papel en las reacciones de sustitución nucleofílica. La fracción acetoximetil introduce obstáculos estéricos que influyen en la selectividad de las reacciones. Su capacidad para formar intermedios estables permite vías únicas en síntesis orgánica, mientras que la presencia de nitrógeno contribuye a su potencial como reactivo versátil en diversas transformaciones químicas. | ||||||
3-Sulphamoylanisole | 58734-57-9 | sc-261118 sc-261118A | 1 g 5 g | $56.00 $214.00 | ||
El 3-sulfamoilanisol se caracteriza por su grupo sulfonamida, que aumenta su capacidad para participar en reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia del anillo aromático permite una estabilización significativa de la resonancia, lo que influye en su reactividad e interacción con electrófilos. Este compuesto puede participar en fuertes interacciones dipolo-dipolo debido a su fracción de sulfonamida polar, lo que afecta a su solubilidad en disolventes polares y a su comportamiento en diversas vías químicas. Sus propiedades electrónicas únicas también facilitan la coordinación específica con metales de transición, lo que influye en la cinética y las vías de reacción. | ||||||
N,N-Dimethylundecylamine N-oxide | 15178-71-9 | sc-250526 | 1 g | $270.00 | 1 | |
El óxido N,N-dimetildecilamina N se caracteriza por su naturaleza anfifílica única, que facilita las interacciones con entornos polares y no polares. El átomo de nitrógeno desempeña un papel crucial en la estabilización de las distribuciones de carga, mejorando la solubilidad en diversos disolventes. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno y participar en interacciones dipolo-dipolo permite la formación eficaz de micelas, lo que influye en la cinética y las vías de reacción en la química de los tensioactivos. Las características estructurales de este compuesto le permiten participar en fenómenos de complejación y agregación, lo que lo convierte en objeto de interés en diversos estudios químicos. | ||||||