Items 61 to 70 of 122 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Anthracene-9,10-dipropionic acid disodium salt | 82767-90-6 | sc-396571 | 10 mg | $235.00 | 4 | |
La sal disódica del ácido antraceno-9,10-dipropiónico presenta propiedades fotofísicas únicas debido a su sistema π-conjugado extendido, que facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π. Los grupos carboxilato duales de este compuesto mejoran su solubilidad en entornos acuosos, promoviendo interacciones iónicas eficaces. Su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos puede influir en la cinética de reacción, mientras que su estructura electrónica diferenciada permite una reactividad selectiva en diversas vías químicas. | ||||||
Naphthol AS-GR phosphate disodium salt | 100929-51-9 | sc-215538 | 1 g | $903.00 | ||
La sal disódica de fosfato de Naftol AS-GR se caracteriza por su robusta estructura aniónica, que mejora su solubilidad en disolventes polares y facilita fuertes interacciones electrostáticas. La presencia de grupos fosfato contribuye a su reactividad, permitiendo su participación en reacciones de sustitución nucleofílica. Su arquitectura molecular única favorece la formación de enlaces de hidrógeno eficaces, lo que influye en el comportamiento de agregación y la estabilidad en solución. Las distintas propiedades electrónicas de este compuesto permiten interacciones selectivas con diversos sustratos, lo que influye en su papel en sistemas químicos complejos. | ||||||
1,4-Dibutoxy-2,3-naphthalenedicarbonitrile | 116453-89-5 | sc-213527 | 1 g | $86.00 | ||
El 1,4-dibutoxi-2,3-naftalenodicarbonitrilo presenta características moleculares intrigantes debido a su doble funcionalidad de nitrilo, que aumenta su capacidad de retención de electrones. La estructura única de este compuesto permite importantes interacciones de apilamiento π-π, lo que influye en su agregación en entornos no polares. La presencia de grupos butoxi contribuye a su naturaleza hidrófoba, lo que afecta a su solubilidad y reactividad en disolventes orgánicos. Su distinta configuración electrónica facilita la coordinación selectiva con iones metálicos, lo que influye en su comportamiento en procesos catalíticos. | ||||||
2-Methoxy-2-(2-naphthyl)acetonitrile | 118736-08-6 | sc-209212 | 10 mg | $59.00 | ||
El 2-metoxi-2-(2-naftil)acetonitrilo presenta interacciones moleculares únicas derivadas de su fracción naftalina, que promueve fuertes interacciones π-π y mejora la estabilidad en diversos entornos. El grupo metoxi introduce características polares, lo que influye en la solubilidad en disolventes polares al tiempo que mantiene las propiedades hidrófobas. La reactividad de este compuesto se modula aún más por su grupo nitrilo, lo que permite diversas vías en las reacciones de adición nucleofílica y facilita la formación de complejos con metales de transición. | ||||||
1-(2-Naphthoyl)imidazole | 141903-34-6 | sc-208528 | 500 mg | $99.00 | ||
El 1-(2-naftoil)imidazol presenta un comportamiento molecular intrigante debido a sus componentes naftol e imidazol, que facilitan interacciones únicas de enlace de hidrógeno y π-apilamiento. El anillo de imidazol contribuye a su reactividad, permitiendo la participación en diversas reacciones de sustitución electrofílica. Además, la estructura planar del compuesto aumenta su capacidad para participar en interacciones de apilamiento, lo que influye en su solubilidad y estabilidad en diversos disolventes orgánicos, al tiempo que afecta a sus propiedades electrónicas. | ||||||
N-(Aminoethyl)-8-naphthylamine-1-sulfonic Acid Sodium Salt | 185503-88-2 | sc-212003 | 2 g | $300.00 | ||
La sal sódica del ácido N-(aminoetil)-8-naftilamina-1-sulfónico presenta propiedades distintivas atribuidas a sus funcionalidades de naftilamina y ácido sulfónico. El grupo sulfónico mejora la solubilidad en agua y las interacciones iónicas, favoreciendo una distribución eficaz de la carga. Su fracción naftílica permite importantes interacciones π-π, que influyen en el comportamiento de agregación. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos y su papel en los procesos de transferencia de electrones ponen de relieve su reactividad y versatilidad únicas en diversos entornos químicos. | ||||||
4-[(1-Naphtho[2,3-d]triazol-1-yl)methyl]benzoic acid | 202582-08-9 | sc-209875 sc-209875A | 1 mg 10 mg | $53.00 $341.00 | ||
El ácido 4-[(1-Nafto[2,3-d]triazol-1-il)metil]benzoico presenta características intrigantes debido a sus componentes naftaleno y triazol. La presencia del grupo ácido carboxílico facilita la formación de enlaces de hidrógeno, mejorando la solubilidad en disolventes polares. Su estructura única de triazol permite fuertes interacciones de apilamiento π, que pueden influir en la alineación y estabilidad moleculares. Además, la capacidad del compuesto para participar en diversas vías de reacción subraya su potencial para la complejación y la actividad catalítica en varios sistemas químicos. | ||||||
1,4-Dineopentyloxy-naphthalene | 957761-01-2 | sc-287259 | 10 mg | $96.00 | ||
El 1,4-dineopentiloxinaftaleno se caracteriza por sus enlaces éter únicos y su núcleo de naftaleno, que contribuyen a su naturaleza hidrófoba y a una mayor estabilidad molecular. Los voluminosos grupos neopentilox crean obstáculos estéricos, lo que influye en su reactividad y selectividad en sustituciones aromáticas electrofílicas. Este compuesto presenta notables interacciones π-π, que favorecen la agregación en entornos no polares, mientras que sus funcionalidades éter pueden participar en interacciones dipolo-dipolo, lo que afecta a la solubilidad y al comportamiento de fase en diversos disolventes. | ||||||
1,4-Dimethylnaphthalene | 571-58-4 | sc-237765 | 5 g | $111.00 | ||
El 1,4-dimetilnaftaleno presenta un esqueleto de naftaleno con dos sustituyentes metilo que aumentan su hidrofobicidad e influyen en sus propiedades electrónicas. La presencia de grupos metilo altera la densidad electrónica, lo que afecta a su reactividad en reacciones aromáticas electrófilas. Este compuesto presenta fuertes interacciones de apilamiento π-π, que pueden aumentar su estabilidad en estado sólido. Además, su estructura simétrica permite una flexibilidad conformacional única, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos. | ||||||
2-Methylnaphthalene | 91-57-6 | sc-256203 | 1 g | $15.00 | ||
El 2-metilnaftaleno se caracteriza por la disposición única de un grupo metilo en la estructura del naftaleno, lo que influye en sus propiedades físicas y su reactividad. Este compuesto presenta notables características hidrófobas, lo que aumenta su solubilidad en disolventes apolares. La sustitución metílica altera la distribución electrónica, facilitando distintas vías en las reacciones de sustitución electrofílica. Además, su capacidad para participar en interacciones π-π contribuye a su estabilidad e influye en su comportamiento en mezclas complejas. |