Items 21 to 30 of 172 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
2,3-Dichlorodibenzo-p-dioxin | 29446-15-9 | sc-394105 | 10 mg | $360.00 | ||
La 2,3-diclorodibenzo-p-dioxina es un compuesto aromático complejo conocido por sus potentes propiedades mutagénicas. Su estructura única permite fuertes interacciones con macromoléculas celulares, en particular el ADN, a través de mecanismos como la intercalación y los enlaces covalentes. La presencia de átomos de cloro aumenta su lipofilia, favoreciendo la bioacumulación y la exposición celular prolongada. Este compuesto puede alterar las vías normales de señalización celular, provocando efectos genotóxicos y carcinogénesis potencial. | ||||||
(±)-4-Hydroxy-4-(3-pyridyl)butanoic Acid Dicyclohexylamine Salt | sc-216879 | 5 mg | $330.00 | |||
La sal de diciclohexilamina del ácido (+/-)-4-hidroxi-4-(3-piridil)butanoico es un compuesto versátil utilizado en la investigación de la mutagénesis. Su única molécula de piridina facilita interacciones específicas con sitios nucleófilos en el ADN, lo que puede provocar alteraciones estructurales. La forma de sal de diciclohexilamina mejora la solubilidad y la estabilidad, lo que permite una absorción celular más eficaz. La reactividad de este compuesto puede influir en las rutas metabólicas, aportando información sobre los mecanismos mutagénicos y la estabilidad genética. | ||||||
5-Amino-6-methylaminoquinoxaline Dihydrochloride Salt | sc-217132 | 50 mg | $360.00 | |||
La sal de dihidrocloruro de 5-amino-6-metilaminoquinoxalina es un compuesto especializado en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su capacidad para intercalarse dentro de las estructuras del ADN. Esta intercalación puede inducir cambios conformacionales, afectando a la fidelidad de replicación. La forma de sal de dihidrocloruro mejora la solubilidad, favoreciendo una mejor interacción con los componentes celulares. Sus propiedades electrónicas únicas facilitan reacciones redox específicas, proporcionando valiosos conocimientos sobre los procesos mutagénicos y la integridad genética. | ||||||
rac cis-3′-Hydroxy Cotinine-3-carboxylic Acid Methyl Ester | sc-219813 | 2.5 mg | $360.00 | |||
El éster metílico del ácido cis-3'-hidroxi-cotinina-3-carboxílico Rac es una herramienta fundamental en la investigación de la mutagénesis, ya que presenta una reactividad única debido a su grupo funcional éster. Este compuesto puede sufrir hidrólisis, liberando la forma ácida activa, que puede interactuar con sitios nucleófilos en biomoléculas. Sus características estructurales permiten interacciones de unión específicas, influyendo potencialmente en las vías de expresión génica y aportando conocimientos sobre los mecanismos mutagénicos a nivel molecular. | ||||||
rac trans-3′-Hydroxy Cotinine-3-carboxylic Acid Methyl Ester | sc-219889 | 2.5 mg | $300.00 | |||
El éster metílico del ácido trans-3'-hidroxi-cotinina-3-carboxílico Rac es un compuesto importante en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su estereoquímica y reactividad distintas. La fracción éster metílico aumenta su lipofilia, lo que facilita su absorción celular. Tras la hidrólisis, genera un ácido carboxílico que puede participar en enlaces de hidrógeno e interacciones electrostáticas con el ADN, alterando potencialmente la fidelidad de replicación. Los atributos estructurales únicos de este compuesto permiten explorar vías y mecanismos mutagénicos. | ||||||
Octa-2,4,6-trienal | 16326-86-6 | sc-358473 sc-358473A | 1 g 5 g | $2140.00 $10000.00 | ||
El octa-2,4,6-trienal es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis, que se distingue por su sistema de dieno conjugado que potencia su reactividad con los nucleófilos. Su estructura única permite interacciones selectivas con macromoléculas celulares, lo que puede conducir a la formación de aductos de ADN. La insaturación del compuesto facilita una rápida cinética de reacción, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para estudiar los mecanismos mutagénicos y el impacto de las especies electrófilas en el material genético. | ||||||
Bisphenol A | 80-05-7 | sc-391751 sc-391751A | 100 mg 10 g | $300.00 $490.00 | 5 | |
El bisfenol A es un compuesto importante en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su capacidad de alterar las vías de señalización endocrinas. Su estructura fenólica permite enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas con biomoléculas, lo que puede provocar alteraciones en la expresión génica. La reactividad del compuesto con componentes celulares puede inducir estrés oxidativo, contribuyendo al daño del ADN. Este comportamiento multifacético lo convierte en un tema crítico para investigar los mutágenos ambientales y sus efectos sobre la integridad genética. | ||||||
Propyl Benzenesulfonate | 80-42-2 | sc-396289 | 100 mg | $280.00 | ||
El propilbencenosulfonato es un compuesto fundamental en la investigación de la mutagénesis, ya que presenta interacciones únicas con las macromoléculas celulares. Su grupo sulfonato aumenta la solubilidad, facilitando la penetración en los sistemas biológicos. El compuesto puede participar en reacciones electrofílicas, lo que puede conducir a la formación de aductos con sitios nucleofílicos en el ADN. Esta reactividad puede desencadenar vías mutagénicas, influyendo en los procesos celulares y en la estabilidad de los genes. Su peculiar comportamiento químico subraya su importancia para el estudio de los mecanismos mutagénicos. | ||||||
Bromodichloronitromethane | 918-01-4 | sc-391878 | 10 mg | $367.00 | 1 | |
El bromodicloronitrometano es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su capacidad para formar intermediarios reactivos que interactúan con los ácidos nucleicos. La presencia de átomos de halógeno aumenta su naturaleza electrófila, lo que le permite interactuar fácilmente con sitios ricos en electrones del ADN. Esta interacción puede conducir a la formación de aductos de ADN, lo que podría alterar los procesos de replicación y transcripción. Su perfil de reactividad único lo convierte en una herramienta valiosa para investigar vías y mecanismos mutagénicos. | ||||||
3-Aminobiphenyl | 2243-47-2 | sc-216406 | 100 mg | $300.00 | ||
El 3-aminobifenilo es un compuesto importante en la investigación de la mutagénesis, conocido por su capacidad para formar especies electrófilas que pueden interactuar con macromoléculas celulares. Su estructura aromática permite interacciones de apilamiento π-π con bases de ADN, facilitando la formación de aductos estables. Este compuesto puede inducir estrés oxidativo, provocando daños en el ADN a través de especies reactivas del oxígeno. Su distinta reactividad y vías de interacción lo convierten en un tema crítico para el estudio de los mecanismos mutagénicos. |