Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Monosaccharides

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de monosacáridos para su uso en diversas aplicaciones. Los monosacáridos, la forma más simple de hidratos de carbono, son unidades fundamentales en bioquímica y biología molecular debido a su papel como bloques de construcción para hidratos de carbono más complejos, como los disacáridos y los polisacáridos. Estos azúcares simples, como la glucosa, la fructosa y la galactosa, son cruciales en el metabolismo energético, ya que sirven como fuentes primarias de energía para las células a través de vías como la glucólisis y el ciclo del ácido cítrico. En investigación, los monosacáridos se utilizan ampliamente para estudiar la respiración celular y la producción de energía, proporcionando información sobre los procesos metabólicos. También son fundamentales en biología estructural, donde su incorporación a glicoproteínas y glicolípidos ayuda a dilucidar los mecanismos de señalización celular y reconocimiento molecular. Los científicos medioambientales utilizan los monosacáridos para investigar el ciclo del carbono y el papel de los azúcares en el suelo y los ecosistemas acuáticos. Además, en la ciencia de los materiales, los monosacáridos se emplean en la síntesis de polímeros biodegradables y materiales de base biológica, contribuyendo al desarrollo de materiales sostenibles. Los químicos analíticos utilizan los monosacáridos como patrones en técnicas como la cromatografía y la espectrometría de masas para la identificación y cuantificación de azúcares en muestras biológicas complejas. La versatilidad y la naturaleza esencial de los monosacáridos los hacen indispensables para avanzar en nuestra comprensión de las vías bioquímicas, las funciones celulares y el desarrollo de materiales innovadores. Consulte información detallada sobre nuestros monosacáridos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 51 to 60 of 335 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

D-Glucose 6-phosphate sodium salt solution

54010-71-8sc-221489
500 mg
$160.00
1
(1)

La solución salina sódica de D-glucosa 6-fosfato es un monosacárido fosforilado que desempeña un papel crucial en el metabolismo energético celular. Su grupo fosfato aumenta la solubilidad y la reactividad, facilitando las interacciones con las enzimas de la glucólisis y la vía de la pentosa fosfato. La naturaleza aniónica del compuesto permite su unión específica a proteínas, influyendo en la regulación metabólica. Además, su participación en las reacciones de fosforilación subraya su importancia en la transferencia y el almacenamiento de energía dentro de las células.

D-(−)-Fructose

57-48-7sc-221456
sc-221456A
sc-221456B
100 g
500 g
5 kg
$40.00
$89.00
$163.00
3
(0)

La D-(-)-fructosa es un monosacárido natural caracterizado por su singular estructura cetónica, que la distingue de otros azúcares. Esta configuración permite distintas reacciones de isomerización, especialmente en presencia de enzimas como la fructocinasa. Su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos aumenta su reactividad en diversas vías bioquímicas. Además, la D-(-)-fructosa presenta un alto grado de solubilidad en agua, lo que favorece su rápida absorción y utilización en los procesos metabólicos.

D-(+)-Xylose

58-86-6sc-221464
sc-221464A
sc-221464B
sc-221464C
25 g
100 g
500 g
1 kg
$49.00
$153.00
$204.00
$306.00
1
(0)

La D-(+)-xilosa es un monosacárido pentosa que destaca por su estructura aldosa única, que facilita interacciones enzimáticas específicas, en particular con la xilosa isomerasa. Este azúcar participa en la vía de las pentosas fosfato, contribuyendo a la síntesis de nucleótidos y al metabolismo celular. La D-(+)-Xilosa es muy soluble en agua, lo que favorece su transporte a través de las membranas celulares. Su distinta estereoquímica también influye en su reactividad e interacciones con otras biomoléculas, potenciando su papel en diversos procesos metabólicos.

D-Galactose

59-23-4sc-202564
100 g
$224.00
4
(1)

La D-galactosa es un monosacárido hexosa caracterizado por su configuración específica que le permite participar en interacciones de enlace de hidrógeno únicas, lo que mejora su solubilidad en medios acuosos. Desempeña un papel crucial en la síntesis de glicoproteínas y glicolípidos, influyendo en las vías de reconocimiento y señalización celular. La distinta estereoquímica de la D-galactosa también afecta a su reactividad, convirtiéndola en un actor clave en varias vías metabólicas, incluida la vía de Leloir para el metabolismo de la galactosa.

D-(−)-Isoascorbic acid

89-65-6sc-255047
100 g
$33.00
(0)

El ácido D-(-)-isoascórbico, un estereoisómero del ácido ascórbico, presenta propiedades únicas como monosacárido debido a la disposición específica de su grupo hidroxilo. Esta configuración facilita un fuerte enlace de hidrógeno intermolecular, lo que aumenta su estabilidad en solución. Su marcada reactividad le permite participar en reacciones redox, actuando como agente reductor. Además, sus características estructurales influyen en su interacción con los iones metálicos, afectando potencialmente a los procesos catalíticos en diversos entornos bioquímicos.

allo-Inositol

643-10-7sc-233831
25 mg
$53.00
(0)

El aloinositol es un estereoisómero del inositol, caracterizado por su disposición específica de grupos hidroxilo, que influye en sus interacciones con las membranas celulares y las proteínas. Esta configuración aumenta su capacidad para formar enlaces de hidrógeno, favoreciendo su solubilidad y estabilidad en soluciones acuosas. El aloinositol participa en vías metabólicas únicas, que afectan a la transducción de señales y a la comunicación celular, desempeñando así un papel distinto en la homeostasis celular y la regulación energética.

Gluconolactone

90-80-2sc-202632
sc-202632A
sc-202632B
sc-202632C
sc-202632D
500 g
1 kg
5 kg
10 kg
25 kg
$72.00
$143.00
$459.00
$842.00
$1464.00
(0)

La gluconolactona, un éster cíclico derivado de la glucosa, presenta características únicas como monosacárido. Su estructura de lactona favorece la formación de enlaces de hidrógeno intramoleculares, lo que contribuye a su estabilidad y solubilidad en medios acuosos. Este compuesto participa en varias vías enzimáticas, influyendo en los procesos metabólicos. Su capacidad de sufrir hidrólisis le permite interconvertirse con el ácido glucónico, lo que influye en la cinética de las reacciones y refuerza su papel en los sistemas bioquímicos.

Rhapontin

155-58-8sc-222250
sc-222250A
25 mg
250 mg
$77.00
$510.00
(1)

La rhapontina, un compuesto de origen natural, presenta propiedades intrigantes como monosacárido. Su enlace glucosídico único facilita interacciones moleculares específicas, mejorando su solubilidad y reactividad en sistemas biológicos. La Rhapontin participa en diversas vías metabólicas, donde puede influir en la actividad enzimática y la disponibilidad de sustratos. Las características estructurales del compuesto permiten una cinética de reacción distinta, lo que lo convierte en un actor notable en el metabolismo de los hidratos de carbono y los procesos de transferencia de energía.

Calcium D-gluconate

299-28-5sc-221393
sc-221393A
100 g
500 g
$39.00
$142.00
(0)

El D-gluconato cálcico, una sal cálcica del ácido D-glucónico, presenta características únicas como derivado monosacárido. Su capacidad quelante le permite formar complejos estables con iones metálicos, influyendo en diversas vías bioquímicas. Los grupos hidroxilo del compuesto aumentan su solubilidad en medios acuosos, favoreciendo un transporte eficaz a través de las membranas celulares. Además, su conformación estructural facilita interacciones enzimáticas específicas, lo que influye en el flujo metabólico y la dinámica energética de las células.

1,6-Anhydro-β-D-glucopyranose

498-07-7sc-220561
sc-220561A
sc-220561B
sc-220561C
2 g
5 g
25 g
100 g
$138.00
$265.00
$250.00
$515.00
(0)

La 1,6-Anhidro-β-D-glucopiranosa es un monosacárido único caracterizado por su estructura cíclica, que aumenta su estabilidad y reactividad en diversos procesos bioquímicos. La ausencia de un grupo hidroxilo en la posición anomérica le permite participar en distintas formaciones de enlaces glucosídicos, lo que influye en la síntesis de polisacáridos. Su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno contribuye a su solubilidad e interacción con otras biomoléculas, afectando a la señalización celular y a las vías metabólicas.