Los inhibidores de la LZK, abreviatura de Leucine Zipper Kinase inhibitors, representan una clase de compuestos químicos diseñados para actuar sobre una proteína cinasa específica conocida como LZK. LZK, o MAP3K13 (Mitogen-Activated Protein Kinase Kinase 13), es una serina/treonina quinasa perteneciente a la familia de las MAP quinasas quinasas (MAP3K). Esta cinasa desempeña un papel fundamental en las cascadas de señalización celular, en particular en las vías asociadas a las respuestas al estrés celular, la regulación inmunitaria y la inflamación. El desarrollo de inhibidores de la LZK se debe al reconocimiento de su importancia en estas intrincadas redes de señalización.
Los inhibidores de la LZK están diseñados para unirse selectivamente al sitio activo de la enzima LZK, impidiendo así su actividad catalítica. Al inhibir la LZK, estos compuestos modulan las vías de señalización descendentes, como las vías c-Jun N-terminal quinasa (JNK) y p38 MAPK, que son cruciales en procesos celulares como la expresión génica, la apoptosis y las respuestas inmunitarias.
Esta orientación precisa de la LZK permite a los investigadores comprender mejor los papeles funcionales de la LZK en diversos contextos biológicos. Además, el uso de inhibidores de LZK en el laboratorio ayuda a descifrar la intrincada red de interacciones proteína-proteína y eventos de transducción de señales, arrojando luz sobre la implicación de LZK en enfermedades como el cáncer y los trastornos autoinmunes.El desarrollo y el estudio de inhibidores de LZK representan una faceta esencial de la biología molecular moderna Estos compuestos sirven como valiosas herramientas para los investigadores que exploran el intrincado mundo de las vías de señalización intracelular, con la posibilidad de descubrir nuevas dianas y comprender los fundamentos moleculares de diversas enfermedades. Aunque los inhibidores de la LZK se emplean principalmente con fines de investigación, su acción precisa y selectiva sobre la LZK resulta prometedora para futuros proyectos de desarrollo de fármacos centrados en enfermedades asociadas a vías de señalización MAP quinasa desreguladas.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | $25.00 $117.00 $209.00 | 27 | |
El imatinib inhibe las tirosina quinasas, como BCR-ABL, c-Kit y PDGFR, al unirse al sitio de unión al ATP. Bloquea la fosforilación de sustratos y detiene la proliferación celular. | ||||||
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | $85.00 $132.00 $287.00 $495.00 $3752.00 | 42 | |
El erlotinib se dirige al receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) al competir con la unión al ATP. Al inhibir la actividad quinasa del EGFR, interrumpe las vías de señalización descendentes, suprimiendo el crecimiento tumoral, especialmente en el cáncer de pulmón de células no pequeñas. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
El sorafenib inhibe múltiples quinasas, como las quinasas Raf, VEGFR y PDGFR, afectando a la proliferación celular y la angiogénesis. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
El dasatinib inhibe múltiples tirosina quinasas, como la BCR-ABL, las quinasas de la familia Src y la c-Kit, al unirse a sus sitios de unión al ATP. Esta acción es útil en la leucemia mieloide crónica y en la leucemia linfoblástica aguda con cromosoma Filadelfia positivo. | ||||||
Lapatinib | 231277-92-2 | sc-353658 | 100 mg | $412.00 | 32 | |
El lapatinib es un inhibidor dual EGFR/HER2. Bloquea la fosforilación de estos receptores, interrumpiendo las vías de señalización descendentes e inhibiendo el crecimiento tumoral. Se utiliza en la investigación del cáncer de mama HER2-positivo. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | $62.00 $112.00 $214.00 $342.00 | 74 | |
El gefitinib actúa específicamente sobre el EGFR uniéndose a su sitio de unión al ATP. La inhibición de la actividad quinasa del EGFR reduce la proliferación y la supervivencia celular. | ||||||
Vemurafenib | 918504-65-1 | sc-364643 sc-364643A | 10 mg 50 mg | $115.00 $415.00 | 11 | |
Vemurafenib inhibe la quinasa BRAF mutante en melanomas con la mutación V600E. | ||||||
Ibrutinib | 936563-96-1 | sc-483194 | 10 mg | $153.00 | 5 | |
Ibrutinib es un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) utilizado en neoplasias malignas de células B. Se une de forma irreversible a la BTK, inhibiendo la señalización del receptor de células B e impidiendo la proliferación celular. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | $150.00 $920.00 | 5 | |
El sunitinib inhibe múltiples quinasas, como VEGFR, PDGFR y c-Kit. Interrumpe las vías de angiogénesis y proliferación celular. | ||||||