Los inhibidores químicos de la Lipofilina A pueden afectar a su función a través de diversos mecanismos. La amilorida, por ejemplo, tiene un efecto inhibidor sobre los canales de sodio epiteliales, lo que puede alterar el equilibrio iónico intracelular, afectando así a las actividades de transporte y unión a lípidos de la lipofilina A. Del mismo modo, la genisteína se dirige a las tirosina quinasas y, al hacerlo, puede interrumpir las vías de señalización dependientes de la fosforilación que pueden implicar a la lipofilina A en el metabolismo de los lípidos. La quinacrina adopta un enfoque diferente al inhibir la fosfolipasa A2, reduciendo potencialmente la disponibilidad de ácidos grasos y lisofosfolípidos que forman parte integral de la función de unión a lípidos de la lipofilina A. En el caso del Omeprazol, la inhibición de la H+/K+ ATPasa puede afectar indirectamente a la Lipofilina A a través de alteraciones en los niveles de pH intracelular, que pueden influir en la estructura de la proteína y en las interacciones con lípidos.
La clorpromazina tiene un efecto sobre la función lisosomal y la autofagia, lo que puede afectar al papel de la Lipofilina A en el metabolismo lipídico dentro de los lisosomas. El clorhidrato de W-7, como antagonista de la calmodulina, perturba las vías de señalización del calcio, lo que puede afectar a la unión o el transporte de lípidos dependientes del calcio de la lipofilina A. La triacsina C inhibe la acil-CoA sintetasa de cadena larga, reduciendo así potencialmente la disponibilidad de sustratos de acil-CoA para la biosíntesis de lípidos, que son sustratos con los que la lipofilina A puede interactuar. La progesterona, al afectar al metabolismo y transporte de lípidos, puede alterar el perfil lipídico y, por tanto, la capacidad de la Lipofilina A para unirse a lípidos o transportarlos. El LY294002, al inhibir la PI3K, afecta a los procesos de señalización o transporte de lípidos que dependen de la actividad de la PI3K, que son procesos en los que podría estar implicada la Lipofilina A. La tunicamicina y la brefeldina A alteran el procesamiento y el tráfico de la lipofilina A al inhibir la glicosilación ligada a N y alterar la función del aparato de Golgi, respectivamente. Por último, el GW4869 inhibe la esfingomielinasa neutra, lo que puede alterar los niveles de ceramida, un lípido que puede interactuar con la Lipofilina A, influyendo en su papel en el mantenimiento de la balsa lipídica o en la señalización.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Amiloride | 2609-46-3 | sc-337527 | 1 g | $290.00 | 7 | |
La amilorida inhibe los canales de sodio epiteliales (ENaC). Dado que la Lipofilina A interviene en el transporte y la homeostasis de los lípidos, la inhibición del ENaC puede alterar el equilibrio iónico intracelular, lo que podría afectar a las actividades de unión y transporte de lípidos de la Lipofilina A. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
La genisteína es un inhibidor de la tirosina quinasa. Al inhibir las tirosina quinasas, puede interrumpir las vías de señalización dependientes de la fosforilación, lo que podría inhibir el papel de la lipofilina A en la señalización celular relacionada con el metabolismo de los lípidos. | ||||||
Quinacrine, Dihydrochloride | 69-05-6 | sc-204222 sc-204222B sc-204222A sc-204222C sc-204222D | 100 mg 1 g 5 g 200 g 300 g | $45.00 $56.00 $85.00 $3193.00 $4726.00 | 4 | |
La quinacrina inhibe la fosfolipasa A2, reduciendo potencialmente la disponibilidad de ácidos grasos y lisofosfolípidos que podrían unirse a la lipofilina A, inhibiendo así su función de unión a lípidos. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | $66.00 | 4 | |
El omeprazol inhibe la ATPasa H+/K+ en las células parietales gástricas. Puede inhibir indirectamente la Lipofilina A al alterar los niveles de pH intracelular, lo que puede afectar a la estructura de la Lipofilina A y a su interacción con los lípidos. | ||||||
Chlorpromazine | 50-53-3 | sc-357313 sc-357313A | 5 g 25 g | $60.00 $108.00 | 21 | |
La clorpromazina es un fármaco anfifílico catiónico conocido por alterar la función lisosomal y la autofagia, lo que podría inhibir el papel de la lipofilina A en el metabolismo y transporte de lípidos dentro de los lisosomas. | ||||||
W-7 | 61714-27-0 | sc-201501 sc-201501A sc-201501B | 50 mg 100 mg 1 g | $163.00 $300.00 $1642.00 | 18 | |
El clorhidrato de W-7 es un antagonista de la calmodulina. Al inhibir la calmodulina, el W-7 puede afectar a las vías de señalización del calcio, lo que podría inhibir la función de la lipofilina A relacionada con la unión o el transporte de lípidos dependientes del calcio. | ||||||
Triacsin C Solution in DMSO | 76896-80-5 | sc-200574 sc-200574A | 100 µg 1 mg | $149.00 $826.00 | 14 | |
La triacsina C inhibe la acil-CoA sintetasa de cadena larga, lo que podría reducir la disponibilidad de sustratos de acil-CoA para las vías de biosíntesis de lípidos, inhibiendo potencialmente las funciones de la lipofilina A relacionadas con los lípidos. | ||||||
Progesterone | 57-83-0 | sc-296138A sc-296138 sc-296138B | 1 g 5 g 50 g | $20.00 $51.00 $292.00 | 3 | |
La progesterona puede influir en el metabolismo y el transporte de lípidos. Al alterar el perfil lipídico, la progesterona puede inhibir la capacidad de la Lipofilina A para unirse o transportar lípidos específicos. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
El LY294002 es un inhibidor de la PI3K. La señalización PI3K es importante para muchos procesos celulares, incluido el metabolismo de los lípidos. La inhibición de la PI3K puede inhibir el papel de la lipofilina A en la señalización o el transporte de lípidos que dependen de la actividad de la PI3K. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | $169.00 $299.00 | 66 | |
La tunicamicina inhibe la glicosilación ligada a N. Dado que la Lipofilina A puede sufrir glicosilación, la inhibición de este proceso podría afectar a su estabilidad o a su actividad de unión a lípidos, inhibiendo así funcionalmente a la Lipofilina A. |