La quinidina, considerada tradicionalmente como un antiarrítmico debido a su bloqueo de los canales de sodio, ejerce una acción inhibidora sobre los canales KCNT1, lo que da lugar a un efecto de activación atípico en condiciones específicas. En cambio, el relajante muscular Clorzoxazona activa directamente el KCNT1, lo que provoca un aumento de la actividad del canal. En una línea similar, el Riluzol, reconocido por sus efectos neuroprotectores, promueve la expresión superficial de KCNT1, aumentando así la actividad del canal.
El bloqueante de los canales de calcio Bepridil y el antifúngico Ciclopirox comparten la capacidad de activar los canales KCNT1, aunque a través de diferentes interacciones de unión, lo que resulta en un aumento de la conductancia de potasio. El bitionol, otro activador, también modula el flujo de iones de potasio mediante la activación del KCNT1. El haloperidol activa el KCNT1, lo que implica el eflujo de iones potasio. Los agentes antihelmínticos como la Niclosamida, al potenciar la activación del canal KCNT1, repercuten en el movimiento de iones de potasio, un efecto compartido por el activador paradójico Tosilato de Clofilio. La interacción del diurético Ácido etacrínico con el KCNT1 conduce a una modulación del transporte de potasio, una función alterada de forma similar por el AINE Diclofenaco a través de su activación de los canales KCNT1.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Quinidine | 56-54-2 | sc-212614 | 10 g | $102.00 | 3 | |
La quinidina es un agente antiarrítmico de clase I que puede bloquear los canales de sodio dependientes de voltaje. También se ha observado que inhibe los canales KCNT1. | ||||||
Chlorzoxazone | 95-25-0 | sc-211078 | 10 mg | $61.00 | ||
La clorzoxazona es un relajante muscular que puede activar los canales KCNT1, lo que provoca un aumento de su actividad. | ||||||
Riluzole | 1744-22-5 | sc-201081 sc-201081A sc-201081B sc-201081C | 20 mg 100 mg 1 g 25 g | $20.00 $189.00 $209.00 $311.00 | 1 | |
El riluzol, conocido principalmente por sus propiedades neuroprotectoras, puede potenciar la expresión superficial de los canales KCNT1, aumentando así su actividad. | ||||||
Bepridil | 64706-54-3 | sc-507400 | 100 mg | $1620.00 | ||
El bepridil es un bloqueante de los canales de calcio que también puede activar los canales KCNT1, contribuyendo a aumentar la conductancia de los iones de potasio. | ||||||
Bithionol | 97-18-7 | sc-239383 | 25 g | $77.00 | ||
El bitionol, un compuesto antihelmíntico, puede activar los canales KCNT1, modulando así el flujo de iones potasio a través de la membrana. | ||||||
Flufenamic acid | 530-78-9 | sc-205699 sc-205699A sc-205699B sc-205699C | 10 g 50 g 100 g 250 g | $26.00 $77.00 $151.00 $303.00 | 1 | |
El ácido flufenámico es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo que puede activar los canales KCNT1, provocando cambios en la excitabilidad celular. | ||||||
Ciclopirox | 29342-05-0 | sc-217893 | 25 mg | $207.00 | 2 | |
El ciclopirox es un agente antifúngico que puede elevar la actividad de KCNT1, afectando al transporte de iones de potasio. | ||||||
Haloperidol | 52-86-8 | sc-507512 | 5 g | $190.00 | ||
El haloperidol puede activar los canales KCNT1, afectando a la excitabilidad neuronal y al eflujo de iones de potasio. | ||||||
Niclosamide | 50-65-7 | sc-250564 sc-250564A sc-250564B sc-250564C sc-250564D sc-250564E | 100 mg 1 g 10 g 100 g 1 kg 5 kg | $37.00 $77.00 $184.00 $510.00 $1224.00 $5814.00 | 8 | |
La niclosamida es un medicamento antihelmíntico que puede potenciar la activación del canal KCNT1, influyendo en la conductancia iónica. | ||||||
Clofilium tosylate | 92953-10-1 | sc-391228 sc-391228A | 25 mg 100 mg | $428.00 $1020.00 | 1 | |
El tosilato de clofilio es un bloqueante de los canales de potasio que, paradójicamente, puede activar los canales KCNT1 a determinadas concentraciones. | ||||||