Los inhibidores de HCN3 pertenecen a una clase de compuestos químicos diseñados para dirigirse selectivamente y modular la actividad del canal 3 activado por hiperpolarización y activado por nucleótidos cíclicos, abreviado como HCN3. Los canales HCN son una familia de canales iónicos que desempeñan un papel crucial en la regulación del potencial de membrana y la excitabilidad eléctrica en varios tipos de células, incluidas las neuronas y las células cardíacas. El HCN3, en concreto, es uno de los subtipos dentro de esta familia y se expresa predominantemente en el sistema nervioso central. Estos canales se caracterizan por su capacidad para conducir tanto iones de sodio como de potasio, lo que conduce a la generación de corrientes hiperpolarizantes que influyen en la excitabilidad celular. Los inhibidores de HCN3 se desarrollan mediante técnicas de síntesis química y optimización estructural, con el objetivo principal de interactuar con dominios específicos o motivos funcionales de la proteína HCN3 para influir en su actividad como canal iónico.
El diseño de inhibidores de HCN3 suele implicar la creación de moléculas que puedan unirse selectivamente a HCN3, afectando potencialmente a la función de su canal iónico. Al modular la actividad de HCN3, estos inhibidores pueden influir en las propiedades eléctricas de las neuronas y otras células excitables, contribuyendo a nuestra comprensión del papel de los canales HCN en la regulación de la excitabilidad celular y el potencial de membrana. El estudio de los inhibidores de HCN3 aporta valiosos conocimientos sobre los intrincados mecanismos moleculares que subyacen a la excitabilidad y la señalización neuronales, ofreciendo una comprensión más profunda de los procesos fundamentales que rigen la función neuronal. Esta investigación hace avanzar nuestro conocimiento de la neurociencia básica y de las redes reguladoras que controlan la actividad eléctrica en neuronas y otras células excitables.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Ivabradine hydrochloride | 148849-67-6 | sc-507513 | 10 mg | $120.00 | ||
La ivabradina, un inhibidor específico de los canales HCN, puede modular la frecuencia cardiaca e influir en la expresión de HCN3. | ||||||
12β-Hydroxydigitoxin | 20830-75-5 | sc-213604 sc-213604A | 1 g 5 g | $140.00 $680.00 | ||
Como glucósido cardíaco, la 12β-Hidroxidigitoxina afecta a la contractilidad del músculo cardíaco, lo que podría influir indirectamente en la expresión de HCN3. | ||||||
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | $367.00 | ||
El verapamilo, un bloqueante de los canales de calcio, podría afectar a las vías de señalización dependientes del calcio, lo que podría influir en la expresión de HCN3. | ||||||
Diltiazem | 42399-41-7 | sc-204726 sc-204726A | 1 g 5 g | $209.00 $464.00 | 4 | |
Otro bloqueante de los canales de calcio, el diltiazem, podría influir en las vías de señalización intracelular, afectando potencialmente a la expresión de HCN3. | ||||||
Propranolol | 525-66-6 | sc-507425 | 100 mg | $180.00 | ||
Le propranolol, un bêta-bloquant, pourrait affecter la physiologie du muscle cardiaque et influencer indirectement l'expression de HCN3. | ||||||
(RS)-Atenolol | 29122-68-7 | sc-204895 sc-204895A | 1 g 10 g | $77.00 $408.00 | 1 | |
Un betabloqueante utilizado para tratar afecciones cardiovasculares; podría influir indirectamente en la expresión de HCN3. | ||||||
Amiodarone | 1951-25-3 | sc-480089 | 5 g | $312.00 | ||
Afecta a varios canales y receptores iónicos, la amiodarona podría modular indirectamente la expresión de HCN3. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | $58.00 $170.00 | 15 | |
Un bloqueante de los canales de calcio, el nifedipino, podría influir en la expresión de los canales iónicos, incluido el HCN3. | ||||||
Quinidine | 56-54-2 | sc-212614 | 10 g | $102.00 | 3 | |
La quinidina, un bloqueante de los canales de potasio, podría influir indirectamente en la expresión de otros canales iónicos, incluido el HCN3. |