ELMOD1 (ELMO Domain Containing 1) es una intrigante proteína implicada en la regulación de vías de señalización intracelular que son fundamentales para la migración celular, la reorganización del citoesqueleto y, potencialmente, la autofagia. Como entidad relativamente nueva en el ámbito de la biología celular, la dinámica funcional precisa y la amplitud de su implicación en diversos procesos celulares son temas de investigación en curso. Se cree que ELMOD1 desempeña un papel en la modulación de la actividad de las GTPasas, actuando como una posible proteína activadora de GTPasas (GAP) para los miembros de la familia Arf. Esto sugiere un papel crucial en la regulación de las GTPasas Arf, que se sabe que están implicadas en el tráfico de vesículas, la reorganización del citoesqueleto de actina y el mantenimiento de la estructura del aparato de Golgi. Los mecanismos exactos de acción de la proteína, incluidos sus objetivos específicos dentro de la célula y cómo influye en el comportamiento celular, siguen siendo áreas maduras para la exploración. Comprender el papel de ELMOD1 es esencial para dilucidar su contribución a la fisiología y patología celulares, dada la importancia de las vías de señalización mediadas por GTPasas en diversos aspectos de la función y la enfermedad celulares.
La inhibición de ELMOD1 podría implicar varios mecanismos, cada uno de los cuales conduciría a una disminución de su actividad funcional dentro de la célula. Dicha inhibición podría lograrse mediante la interacción directa con pequeñas moléculas que se unen a ELMOD1, alterando su capacidad para interactuar con las GTPasas Arf o interfiriendo con su actividad GAP. Otro mecanismo potencial de inhibición podría implicar modificaciones postraduccionales de ELMOD1 que afecten a su estabilidad, localización o interacción con otras proteínas, reduciendo así indirectamente su capacidad funcional. Además, podrían emplearse técnicas de silenciamiento génico, como la interferencia de ARN, para disminuir los niveles de expresión de ELMOD1, proporcionando otra vía de inhibición. Las implicaciones de la inhibición de la función de ELMOD1 dependerían probablemente del contexto celular, dado su presunto papel en vías de señalización críticas. La comprensión de estos mecanismos de inhibición no sólo arroja luz sobre la importancia funcional de ELMOD1, sino que también contribuye al conocimiento más amplio de la regulación celular y la dinámica de señalización. A medida que avanza la investigación sobre ELMOD1 y sus mecanismos reguladores, pueden revelarse nuevos conocimientos sobre la modulación de las actividades de las GTPasas y su impacto en la biología celular, abriendo posibles áreas de investigación futura para comprender los mecanismos de las enfermedades y desarrollar intervenciones dirigidas.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Imatinib mesylate | 220127-57-1 | sc-202180 sc-202180A | 25 mg 100 mg | $44.00 $109.00 | 61 | |
El imatinib inhibe la tirosina quinasa BCR-ABL bloqueando su sitio de unión al ATP, lo que altera la capacidad de la quinasa para fosforilar sustratos implicados en el crecimiento y la división celular, específicos de la patogénesis de la LMC. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | $62.00 $112.00 $214.00 $342.00 | 74 | |
El gefitinib inhibe selectivamente la tirosina quinasa EGFR al unirse a su sitio de unión al ATP, impidiendo la autofosforilación y la subsiguiente activación de las vías de señalización descendentes implicadas en la proliferación celular, específica de los cánceres de pulmón con mutación EGFR. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib inhibe la actividad similar a la quimotripsina del proteasoma, lo que conduce a la acumulación de proteínas poliubiquitinadas, que inducen la detención del ciclo celular y la apoptosis, específica del mieloma múltiple y otras neoplasias malignas. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
El sorafenib inhibe las quinasas Raf (parte de la vía de señalización MAPK) y varias tirosina quinasas receptoras implicadas en la angiogénesis (VEGFR y PDGFR), afectando a la proliferación de las células tumorales y al riego sanguíneo, específico de los cánceres renales y hepáticos. | ||||||
Everolimus | 159351-69-6 | sc-218452 sc-218452A | 5 mg 50 mg | $128.00 $638.00 | 7 | |
El everolimus inhibe la mTOR, una proteína clave en una vía de señalización celular que regula el crecimiento, la proliferación y la supervivencia de las células, específica de cánceres como el carcinoma de células renales en los que la mTOR está desregulada. | ||||||
Ibrutinib | 936563-96-1 | sc-483194 | 10 mg | $153.00 | 5 | |
El ibrutinib se une irreversiblemente a la tirosina quinasa de Bruton, inhibiendo la señalización del receptor de células B, que es fundamental para la supervivencia y proliferación de las células B, específica de la LLC y otras neoplasias malignas de células B. | ||||||
ABT-199 | 1257044-40-8 | sc-472284 sc-472284A sc-472284B sc-472284C sc-472284D | 1 mg 5 mg 10 mg 100 mg 3 g | $116.00 $330.00 $510.00 $816.00 $1632.00 | 10 | |
ABT-199 se dirige e inhibe Bcl-2, una proteína que impide la apoptosis en las células cancerosas, lo que conduce a la muerte celular, específica de la LLC y otras neoplasias hematológicas. | ||||||
Olaparib | 763113-22-0 | sc-302017 sc-302017A sc-302017B | 250 mg 500 mg 1 g | $206.00 $299.00 $485.00 | 10 | |
Olaparib inhibe las enzimas PARP, que intervienen en la reparación del ADN, lo que provoca la acumulación de daños en el ADN y la muerte celular, específica de los cánceres con mutación BRCA. | ||||||
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | $315.00 | ||
PD 0332991 inhibe CDK4 y CDK6, lo que conduce a la detención del ciclo celular en la fase G1, específica para el cáncer de mama HER2 negativo y RE positivo. |