La forskolina, un conocido estimulador de la adenilil ciclasa, eleva los niveles de AMP cíclico, desencadenando la acción de la proteína quinasa A, que a su vez fosforila proteínas diana, incluyendo potencialmente la EF-CAB5. El IBMX, otro agente que aumenta las concentraciones de AMPc y GMPc, actúa inhibiendo las enzimas que degradan estos nucleótidos cíclicos, lo que conduce a una señalización amplificada a través de quinasas como la PKA y la PKG, vías que pueden cruzarse con la activación de la EF-CAB5. El flujo de iones de calcio es un actor fundamental en la activación de EF-CAB5. La ionomicina, un ionóforo de calcio, aumenta directamente el calcio intracelular, que a su vez estimula las quinasas dependientes de la calmodulina capaces de modificar las proteínas mediante la fosforilación, una posible vía para la activación de la EF-CAB5. El PMA, un análogo del diacilglicerol, activa la proteína cinasa C, induciendo eventos de fosforilación con posibles repercusiones para la EF-CAB5. La vía de la fosfolipasa C, perturbada por el U73122, provoca una alteración de los niveles de diacilglicerol e inositol trifosfato, con un efecto en cascada que puede afectar al estado de EF-CAB5.
Inhibidores como LY294002 y PD98059 remodelan el paisaje de señalización intracelular al dirigirse a PI3K y MEK, respectivamente. Estas alteraciones en la señalización pueden conducir a una reconfiguración de la activación de EF-CAB5 debido a cambios en los objetivos aguas abajo. El AICAR, al activar la AMPK, influye en varias señales metabólicas y relacionadas con el estrés que probablemente afecten a la actividad de la EF-CAB5. La modulación de la vía p38 MAPK por SB203580 y la vía JNK por SP600125 conducen a alteraciones en las actividades de los factores de transcripción y las respuestas celulares, que son vías probables para la activación de EF-CAB5. Además, la inhibición por el ácido okadaico de las proteínas fosfatasas como PP1 y PP2A asegura que las proteínas fosforiladas permanezcan así, sesgando el entorno celular hacia un estado que apoya la activación de EF-CAB5. Elapsigargina, al impedir la función de la bomba SERCA, provoca un aumento de los niveles de calcio citosólico, favoreciendo de nuevo las condiciones que activan las quinasas que responden al calcio y posiblemente la EF-CAB5.
VER TAMBIÉN ....
Items 301 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|