Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

DNHD1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la DNHD1 incluyen, entre otros, el Ácido Suberoilanilida Hidroxámico CAS 149647-78-9, la Romidepsina CAS 128517-07-7, el Panobinostat CAS 404950-80-7, el Belinostat CAS 414864-00-9 y el MS-275 CAS 209783-80-2.

Los inhibidores de la DNHD1, que pertenecen a la categoría de inhibidores de la histona desacetilasa (HDAC) de clase I, representan un grupo químicamente diverso de compuestos que ejercen sus efectos dirigiéndose selectivamente a un subconjunto de enzimas HDAC. En concreto, estos inhibidores interactúan predominantemente con las enzimas HDAC1, HDAC2, HDAC3 y HDAC8, que pertenecen a la familia de las HDAC de clase I. La función principal de estas enzimas es catalizar la eliminación de los grupos acetilo de los residuos de lisina de las proteínas histonas dentro de la cromatina, lo que conduce a una estructura de cromatina más condensada y a la represión de la transcripción génica. Los inhibidores de DNHD1 intervienen en este proceso uniéndose al sitio activo de las HDAC de clase I, interrumpiendo así su actividad desacetilasa. Esta interacción de unión impide la eliminación de los grupos acetilo de las histonas, lo que da lugar a un estado de hiperacetilación de las histonas. Esta alteración hace que la estructura de la cromatina se vuelva más relajada y abierta, permitiendo un mayor acceso de los factores de transcripción, los coactivadores y otras enzimas modificadoras de la cromatina a las secuencias de ADN. En consecuencia, la maquinaria transcripcional adquiere mayor capacidad para iniciar la expresión génica, lo que conduce a cambios en la expresión de genes asociados con diversas funciones celulares.

El impacto epigenético de los inhibidores de DNHD1 es de amplio alcance. Los cambios en la expresión génica inducidos por estos inhibidores afectan a vías celulares clave, incluidas las relacionadas con el control del ciclo celular, la reparación del ADN, la apoptosis y la diferenciación celular. En particular, los genes implicados en el control de estos procesos suelen contener promotores sensibles al estado de acetilación de las histonas. Al promover la hiperacetilación de las histonas, los inhibidores de la DNHD1 desplazan el equilibrio hacia un aumento de la expresión génica, lo que puede provocar alteraciones en el comportamiento y el fenotipo celular. Debido a su modo de acción selectivo, los inhibidores de la DNHD1 han proporcionado a los investigadores herramientas inestimables para investigar los intrincados mecanismos que rigen la regulación génica y las modificaciones epigenéticas. El estudio de los efectos de estos inhibidores ha permitido a los científicos comprender mejor el papel de las HDAC en la remodelación de la cromatina, la memoria epigenética y la plasticidad celular. Los inhibidores de la DNHD1 se han utilizado ampliamente en entornos experimentales para descubrir nuevas dianas, comprender procesos patológicos y desarrollar estrategias de intervención.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Suberoylanilide Hydroxamic Acid

149647-78-9sc-220139
sc-220139A
100 mg
500 mg
$130.00
$270.00
37
(2)

El vorinostat inhibe la HDAC1 uniéndose al bolsillo catalítico, provocando la hiperacetilación de las histonas, alterando la expresión génica e influyendo en el ciclo celular y la apoptosis.

Romidepsin

128517-07-7sc-364603
sc-364603A
1 mg
5 mg
$214.00
$622.00
1
(1)

La romidepsina se une a HDAC1 y HDAC2, provocando la hiperacetilación de histonas, modificando la estructura de la cromatina y afectando a la transcripción de genes y a la progresión del ciclo celular.

Panobinostat

404950-80-7sc-208148
10 mg
$196.00
9
(1)

El panobinostat inhibe varias isoformas de HDAC, incluida la HDAC1, induciendo la hiperacetilación de histonas, influyendo en la expresión génica e induciendo potencialmente la apoptosis.

Belinostat

414864-00-9sc-269851
sc-269851A
10 mg
100 mg
$153.00
$561.00
(1)

El belinostat inhibe las HDAC de clase I, como la HDAC1, lo que provoca la hiperacetilación de las histonas, altera la expresión génica y afecta a procesos celulares como la proliferación.

MS-275

209783-80-2sc-279455
sc-279455A
sc-279455B
1 mg
5 mg
25 mg
$24.00
$88.00
$208.00
24
(2)

El entinostat inhibe selectivamente las HDAC de clase I, incluida la HDAC1, lo que provoca la hiperacetilación de las histonas y la modulación de la expresión génica con posibles efectos anticancerígenos.

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
$149.00
$470.00
$620.00
$1199.00
$2090.00
33
(3)

La tricostatina A inhibe las HDAC de clase I y II, incluida la HDAC1, provocando la hiperacetilación de las histonas, afectando a la expresión génica y conduciendo potencialmente a la detención del ciclo celular.

Scriptaid

287383-59-9sc-202807
sc-202807A
1 mg
5 mg
$63.00
$179.00
11
(2)

Scriptaid inhibe HDAC1 y HDAC3, provocando la hiperacetilación de histonas, alterando la expresión génica e influyendo potencialmente en procesos celulares como la apoptosis.

Tris Buffered Saline: 1 L of 1X

sc-362185
1 L
$20.00
3
(2)

La tubacina es un inhibidor selectivo de la HDAC6 que afecta a la acetilación de proteínas no histónicas, lo que podría afectar a procesos celulares como el tráfico de proteínas y la formación de aggresomas.

M 344

251456-60-7sc-203124
sc-203124A
1 mg
5 mg
$107.00
$316.00
8
(1)

El M344 inhibe las HDAC de clase I y II, induciendo la hiperacetilación de histonas, alterando la expresión génica y promoviendo potencialmente la detención del ciclo celular y la apoptosis.

PCI-24781

783355-60-2sc-364565
sc-364565A
5 mg
50 mg
$182.00
$1330.00
1
(1)

PCI-24781 se dirige a las HDAC de clase I, lo que provoca la hiperacetilación de las histonas, la modulación de la expresión génica y posibles efectos en procesos celulares como la proliferación.