Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dioxinas y compuestos similares a las dioxinas

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de dioxinas para su uso en diversas aplicaciones. Las dioxinas, un grupo de compuestos químicamente relacionados conocidos por su persistencia en el medio ambiente y su importancia toxicológica, son cruciales en la investigación científica para comprender su impacto y comportamiento en los ecosistemas. Estos compuestos, entre los que se incluyen las dibenzo-p-dioxinas policloradas (PCDD) y los dibenzofuranos policlorados (PCDF), se estudian ampliamente en la ciencia medioambiental debido a su estabilidad ambiental a largo plazo y a su capacidad para bioacumularse en la cadena alimentaria. Los investigadores estudian las dioxinas para determinar sus fuentes, distribución y procesos de degradación en el medio ambiente, lo que es vital para evaluar y mitigar la contaminación. Los químicos analíticos utilizan técnicas avanzadas como la cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) para identificar y cuantificar con precisión las dioxinas en diversas matrices, contribuyendo así a la vigilancia del medio ambiente y al cumplimiento de la normativa. En toxicología, las dioxinas sirven como compuestos modelo para estudiar los mecanismos de acción tóxica, incluidos sus efectos sobre la expresión génica y las alteraciones endocrinas, que son esenciales para la evaluación de riesgos y el desarrollo de normas de seguridad. Además, las dioxinas se utilizan en estudios de tecnologías de remediación de suelos y aguas, explorando métodos para reducir su concentración e impacto en lugares contaminados. Al ofrecer una variada selección de dioxinas, Santa Cruz Biotechnology apoya una amplia gama de esfuerzos científicos, permitiendo a los investigadores seleccionar la dioxina adecuada para sus necesidades experimentales específicas. Esta amplia gama de dioxinas facilita la innovación y el descubrimiento en múltiples disciplinas científicas, como la ciencia medioambiental, la química analítica, la toxicología y la investigación de remediación. Consulte información detallada sobre nuestras dioxinas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 71 to 75 of 75 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

2,3-Dichlorodibenzo-p-dioxin

29446-15-9sc-394105
10 mg
$360.00
(0)

La 2,3-diclorodibenzo-p-dioxina es un potente contaminante ambiental caracterizado por su estructura clorada única, que aumenta significativamente su estabilidad y potencial de bioacumulación. Este compuesto interactúa con el receptor de hidrocarburos de arilo, desencadenando una cascada de respuestas biológicas que pueden alterar las funciones endocrinas. Su persistencia en los ecosistemas se atribuye a su resistencia a la degradación, lo que provoca impactos ecológicos y sanitarios a largo plazo. La naturaleza hidrófoba del compuesto facilita además su acumulación en los tejidos grasos, lo que suscita preocupación por sus efectos toxicológicos.

Bis(2,5-hydroxymethyl)dioxane(Mixture of Diastereomers)

14236-12-5sc-210936
100 mg
$372.00
(0)

El bis(2,5-hidroximetil)dioxano, una mezcla de diastereómeros, presenta interacciones moleculares intrigantes debido a su estructura similar a la dioxina. Sus exclusivos grupos hidroximetilo aumentan la capacidad de enlace de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad. Este compuesto participa en vías metabólicas complejas, lo que puede dar lugar a la formación de intermediarios reactivos. Su estabilidad y resistencia a la degradación medioambiental suscitan preocupación por sus efectos ecológicos a largo plazo, ya que puede acumularse en sistemas biológicos y afectar a diversos organismos.

6,7-dihydro[1,4]dioxino[2,3-f][1,3]benzothiazol-2-amine

313223-82-4sc-357214
sc-357214A
250 mg
1 g
$188.00
$380.00
(0)

La 6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f][1,3]benzotiazol-2-amina muestra una notable reactividad debido a su estructura similar a la dioxina, que facilita las interacciones ricas en electrones. La presencia de la molécula de benzotiazol contribuye a sus propiedades electrónicas únicas, lo que permite su unión selectiva a macromoléculas biológicas. Su conformación estructural puede influir en sus rutas metabólicas, dando lugar a la generación de metabolitos persistentes. Además, sus características hidrofóbicas pueden aumentar el potencial de bioacumulación en diversos ecosistemas.

2-Bromomethyl-1,4-dioxane

1339058-38-6sc-504171
25 mg
$430.00
(0)

El 2-bromometil-1,4-dioxano presenta una notable reactividad como compuesto similar a las dioxinas, debido principalmente a su estructura única de anillo de dioxano que influye en su distribución de electrones. La presencia del grupo bromometilo aumenta su potencial para las reacciones de sustitución electrofílica, mientras que la fracción de dioxano contribuye a su estabilidad y solubilidad en disolventes orgánicos. La capacidad de este compuesto para participar en complejas interacciones moleculares le permite participar en diversas transformaciones químicas, lo que lo convierte en un tema de interés en la química medioambiental.

Benzilide

467-32-3sc-503343
1 g
$400.00
(0)

La benzilida, un compuesto similar a la dioxina, presenta notables características hidrófobas que influyen en su persistencia ambiental y su potencial de bioacumulación. Su estructura plana facilita las interacciones de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad en mezclas complejas. La reactividad del compuesto se caracteriza por vías de sustitución aromática electrofílica, que pueden dar lugar a la formación de diversos derivados. Además, su lipofilia afecta a su distribución en sistemas biológicos, lo que repercute en los perfiles de toxicidad.