Date published: 2025-11-14

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CAB Activadores

Los activadores comunes del CAB incluyen, entre otros, el zinc CAS 7440-66-6, la histamina, base libre CAS 51-45-6, la forskolina CAS 66575-29-9, la insulina CAS 11061-68-0 y el bicarbonato sódico CAS 144-55-8.

La anhidrasa carbónica 1 (CA1) es una de las varias isozimas de la familia de la anhidrasa carbónica, enzimas que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ácido-base en los tejidos y facilitan el transporte de dióxido de carbono y bicarbonato entre las células y la sangre. En concreto, la CA1 cataliza la hidratación reversible del dióxido de carbono en bicarbonato y protones, una reacción bioquímica fundamental en los procesos fisiológicos de la respiración y la función tubular renal. Esta actividad enzimática es crucial para mantener la homeostasis del pH en diversos tejidos y órganos, apoyando no sólo la eliminación eficiente de CO2, un producto de desecho metabólico, sino también la regulación de las reservas de bicarbonato esenciales para amortiguar los ácidos metabólicos. La expresión ubicua y la eficacia catalítica de la CA1 subrayan su importancia en la regulación integrada del transporte de dióxido de carbono, el equilibrio ácido-base y el equilibrio de fluidos en el cuerpo humano.

La activación de la CA1, al igual que la de otras enzimas, depende del correcto plegamiento de su cadena peptídica en una estructura tridimensional funcional, de la disponibilidad de su cofactor de zinc y de la presencia de sustratos (CO2) y moléculas de agua en el entorno fisiológico. El ion zinc, situado en el sitio activo de la enzima, es vital para la actividad catalítica de la CA1, facilitando el ataque nucleofílico sobre el CO2 y promoviendo la reacción de hidratación. La actividad de la enzima puede verse potenciada por factores que aumenten la disponibilidad o la concentración efectiva de sus sustratos, como alteraciones en los niveles de CO2 debidas a la actividad metabólica o cambios en el flujo sanguíneo. Además, la interacción de la CA1 con diversos componentes celulares y con la matriz extracelular puede influir en su eficacia catalítica y en la accesibilidad del sustrato. Los mecanismos reguladores a nivel genético y postraduccional, como la modulación de la expresión génica y la modificación enzimática, también pueden desempeñar un papel en el ajuste de la actividad de la CA1 en respuesta a las demandas celulares y los cambios ambientales, garantizando que su función se ajuste con precisión para satisfacer las necesidades metabólicas y fisiológicas del organismo.

VER TAMBIÉN ....

Items 671 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación