Los activadores del ACN9 engloban una serie de compuestos químicos que afectan principalmente a los niveles de nucleótidos cíclicos y a los estados de fosforilación de las proteínas, lo que puede conducir a la potenciación de la actividad funcional del ACN9. La forskolina y el isoproterenol, a través de su acción sobre la adenilil ciclasa, elevan los niveles intracelulares de AMPc, potenciando potencialmente los procesos dependientes de AMPc de los que forma parte el ACN9. Del mismo modo, el IBMX, la cilostamida, el Ro 20-1724, la anagrelida y el rolipram funcionan como inhibidores de la fosfodiesterasa, impidiendo la degradación del AMPc y, en algunos casos, del GMPc, lo que puede conducir a la activación indirecta del ACN9 a través de estas vías de señalización de nucleótidos cíclicos. Zaprinast, como inhibidor específico de la PDE5, aumenta los niveles de GMPc y también podríaPido disculpas por la interrupción en la respuesta anterior. Continuemos con el segundo párrafo de la pregunta 2.
Zaprinast, como inhibidor específico de la PDE5, aumenta los niveles de GMPc y también podría contribuir al aumento de la actividad de ACN9 si esta proteína está implicada en la señalización dependiente de GMPc. El paclitaxel y la vincristina, al dirigirse a los microtúbulos, podrían alterar la dinámica celular y las vías de señalización en las que potencialmente interviene el ACN9, lo que conduciría indirectamente a su activación. El ácido okadaico, al inhibir las proteínas fosfatasas, puede aumentar la fosforilación de proteínas dentro de las vías asociadas al ACN9, potenciando indirectamente la actividad de la proteína. Por último, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es un conocido activador de la proteína cinasa C (PKC), que podría aumentar la actividad del ACN9 si éste participa en procesos celulares mediados por la PKC. Estos activadores químicos, al influir en vías bioquímicas y procesos celulares específicos, tienen la capacidad de potenciar la actividad funcional de ACN9 sin necesidad de una interacción directa o de una regulación al alza de la propia proteína.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina es un diterpenoide labdano que activa la enzima adenilil ciclasa, lo que provoca un aumento de los niveles de AMP cíclico (AMPc) en las células. Los niveles elevados de AMPc pueden promover la activación de diversas vías dependientes del AMPc, lo que puede incluir la potenciación de la actividad del ACN9 si éste participa en dichas vías. | ||||||
IBMX | 28822-58-4 | sc-201188 sc-201188B sc-201188A | 200 mg 500 mg 1 g | $159.00 $315.00 $598.00 | 34 | |
El IBMX (3-Isobutil-1-metilxantina) es un inhibidor no selectivo de las fosfodiesterasas, que provoca un aumento de los niveles de AMPc y GMPc en las células. Esta elevación de los nucleótidos cíclicos puede potenciar indirectamente la actividad de la ACN9 estimulando los procesos de señalización dependientes del AMPc o del GMPc de los que forma parte la ACN9. | ||||||
Cilostamide (OPC 3689) | 68550-75-4 | sc-201180 sc-201180A | 5 mg 25 mg | $90.00 $350.00 | 16 | |
La cilostamida es un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa 3 (PDE3) que provoca la acumulación de AMPc en el interior de la célula. Este aumento del nivel de AMPc podría potenciar la actividad de la ACN9 mediante la activación de cascadas de señalización dependientes del AMPc que implican a la ACN9. | ||||||
Isoproterenol Hydrochloride | 51-30-9 | sc-202188 sc-202188A | 100 mg 500 mg | $27.00 $37.00 | 5 | |
El isoproterenol es una catecolamina sintética y un agonista beta-adrenérgico que conduce a la activación de la adenilil ciclasa y al aumento de la producción de AMPc. Los efectos descendentes del AMPc pueden incluir la activación del ACN9 a través de vías de señalización dependientes del AMPc. | ||||||
Ro 20-1724 | 29925-17-5 | sc-200709 sc-200709A sc-200709B | 100 mg 1 g 5 g | $85.00 $418.00 $1543.00 | 17 | |
El Ro 20-1724 es un inhibidor selectivo de la PDE4, que aumenta los niveles intracelulares de AMPc, potenciando potencialmente la actividad del ACN9 mediante la activación de las proteínas quinasas dependientes de AMPc que interactúan con el ACN9. | ||||||
Zaprinast (M&B 22948) | 37762-06-4 | sc-201206 sc-201206A | 25 mg 100 mg | $103.00 $245.00 | 8 | |
Zaprinast es un inhibidor selectivo de la PDE5, que aumenta los niveles de GMPc, y puede potenciar indirectamente la actividad del ACN9 a través de las vías de señalización dependientes del GMPc en las que participa el ACN9. | ||||||
Anagrelide | 68475-42-3 | sc-491875 | 25 mg | $147.00 | ||
La anagrelida es un inhibidor de la PDE3 que eleva los niveles de AMPc y podría potenciar la actividad de la ACN9 modulando las vías de señalización dependientes de AMPc, siempre que la ACN9 funcione dentro de estas vías. | ||||||
Rolipram | 61413-54-5 | sc-3563 sc-3563A | 5 mg 50 mg | $75.00 $212.00 | 18 | |
Rolipram es un inhibidor de la PDE4 que aumenta los niveles de AMPc y podría aumentar indirectamente la actividad de ACN9 a través de la activación de mecanismos de señalización dependientes de AMPc que incluyen ACN9. | ||||||
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | $40.00 $73.00 $217.00 $242.00 $724.00 $1196.00 | 39 | |
El paclitaxel es un agente quimioterapéutico que estabiliza los microtúbulos y podría potenciar indirectamente la actividad de la ACN9 si ésta participa en vías de señalización que se ven afectadas por la dinámica de los microtúbulos. | ||||||
Okadaic Acid | 78111-17-8 | sc-3513 sc-3513A sc-3513B | 25 µg 100 µg 1 mg | $285.00 $520.00 $1300.00 | 78 | |
El ácido ocadaico es un potente inhibidor de las proteínas fosfatasas 1 y 2A, lo que provoca un aumento de la fosforilación de diversas proteínas. Si la función de la ACN9 está modulada por la fosforilación, el ácido ocadaico puede potenciar la actividad de la ACN9 afectando al estado de fosforilación de las proteínas dentro de las vías asociadas a la ACN9. | ||||||