Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Quinelorane dihydrochloride (CAS 97548-97-5)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
LY-163,502
Solicitud:
Quinelorane dihydrochloride es un agonista D2DR
Número de CAS:
97548-97-5
Peso Molecular:
319.27
Fórmula Molecular:
C14H22N42HCl
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El dihidrocloruro de quinelorano es un compuesto químico sintético utilizado en la investigación neurocientífica por su papel como agonista dopaminérgico con alta afinidad por la familia D2 de receptores dopaminérgicos. Se utiliza en estudios que examinan el sistema dopaminérgico y su influencia en el comportamiento, los procesos neurológicos y la regulación del movimiento. Las investigaciones con dihidrocloruro de quinelorano ayudan a dilucidar la fisiopatología de los trastornos asociados a la desregulación dopaminérgica. Además, se aplica en estudios destinados a comprender las vías de recompensa en el cerebro y los mecanismos de la adicción. La selectividad del compuesto para los receptores dopaminérgicos lo convierte en una herramienta útil para los ensayos in vitro destinados a investigar las funciones de los receptores, las vías de señalización y los posibles efectos reguladores sobre otros sistemas neurotransmisores.


Quinelorane dihydrochloride (CAS 97548-97-5) Referencias

  1. Los agonistas de los receptores dopaminérgicos D(1) son más eficaces para aliviar el parkinsonismo avanzado que el leve en monos tratados con 1-metil-4-fenil-1,2,3, 6-tetrahidropiridina.  |  Goulet, M. and Madras, BK. 2000. J Pharmacol Exp Ther. 292: 714-24. PMID: 10640310
  2. Efectos de LY163502, un agonista dopaminérgico D2, en el comportamiento sexual de ratas macho.  |  Charles, MA. and McGinnis, MY. 1992. Pharmacol Biochem Behav. 43: 1087-92. PMID: 1361989
  3. Cartografía de los efectos del agonista selectivo de los receptores dopaminérgicos D2/D3 quinelorano mediante resonancia magnética farmacológica.  |  Ireland, MD., et al. 2005. Neuroscience. 133: 315-26. PMID: 15893653
  4. Oscilación de la longitud del intervalo entre espigas en neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra: efectos de la nicotina y del agonista dopaminérgico D2 LY 163502 sobre la actividad electrofisiológica.  |  Carlson, JH. and Foote, SL. 1992. Synapse. 11: 229-48. PMID: 1636152
  5. La sustitución de insulina restaura los efectos conductuales del quinpirol y el raclopride en ratas tratadas con estreptozotocina.  |  Sevak, RJ., et al. 2007. J Pharmacol Exp Ther. 320: 1216-23. PMID: 17170311
  6. Los receptores dopaminérgicos D2 activan la PKA para inhibir el reflejo pélvico-uretral espinal en ratas.  |  Wu, HC., et al. 2010. Am J Physiol Renal Physiol. 299: F681-6. PMID: 20554643
  7. La sobreexpresión del receptor D2 de la dopamina altera el comportamiento y la fisiología en ratones Drd2-EGFP.  |  Kramer, PF., et al. 2011. J Neurosci. 31: 126-32. PMID: 21209197
  8. Supersensibilidad del receptor dopaminérgico D2 en el hipotálamo de ratones bulbectomizados olfativamente.  |  Takahashi, K., et al. 2020. Brain Res. 1746: 147015. PMID: 32673620
  9. Efectos del agonista dopaminérgico selectivo D2 quinelorano sobre la actividad de las neuronas dopaminérgicas y noradrenérgicas que se proyectan al diencéfalo de la rata.  |  Eaton, MJ., et al. 1994. J Pharmacol Exp Ther. 268: 645-52. PMID: 7906734
  10. Efectos diferenciales del agonista del receptor D2 quinelorano sobre la secreción de prolactina y hormona estimulante de los melanocitos alfa.  |  Eaton, MJ., et al. 1993. Life Sci. 53: 107-12. PMID: 8100041
  11. El barakol, un ansiolítico natural, inhibe la liberación estriatal de dopamina pero no su captación in vitro.  |  Thongsaard, W., et al. 1997. Eur J Pharmacol. 319: 157-64. PMID: 9042586
  12. Atenuación de la necrosis neuronal oxidativa por un agonista de la dopamina D1 en cultivos de células corticales de ratón.  |  Noh, JS. and Gwag, BJ. 1997. Exp Neurol. 146: 604-8. PMID: 9270075
  13. Participación preferente de los receptores dopaminérgicos D3 frente a los D2 en los efectos de los ligandos de receptores dopaminérgicos sobre la autoadministración oral de etanol en ratas.  |  Cohen, C., et al. 1998. Psychopharmacology (Berl). 140: 478-85. PMID: 9888624

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Quinelorane dihydrochloride, 5 mg

sc-255455
5 mg
$94.00

Quinelorane dihydrochloride, 10 mg

sc-255455A
10 mg
$219.00