Date published: 2025-9-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sorbitan monooleate (CAS 1338-43-8)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
1,4-anhydro-6-O-[(9Z)-octadec-9-enoyl]-D-glucitol; Span 80
Solicitud:
Sorbitan monooleate es un tensioactivo no iónico.
Número de CAS:
1338-43-8
Peso Molecular:
428.60
Fórmula Molecular:
C24H44O6
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El monooleato de sorbitán, conocido por su denominación industrial Span 80, es un tensioactivo no iónico sintetizado mediante la esterificación de sorbitol con ácido oleico. Este compuesto destaca por su excepcional capacidad para reducir la tensión superficial e interfacial, lo que es fundamental para facilitar la mezcla de las fases oleosa y acuosa. Esta propiedad es especialmente valiosa en la formulación de emulsiones, donde el monooleato de sorbitán sirve como componente crítico para estabilizar la fase dispersa, evitando así la coalescencia. Su utilidad va más allá de la mera emulsificación; en investigación, el monooleato de sorbitán se utiliza a menudo en la preparación de sistemas de administración basados en lípidos, incluidos liposomas y microemulsiones, para diversas aplicaciones. La naturaleza anfifílica del monooleato de sorbitán le permite insertarse en bicapas lipídicas, modificando así la fluidez y permeabilidad de la membrana, lo que constituye un mecanismo clave en el estudio del transporte de sustancias y la dinámica de membranas. Además, su papel en la creación de membranas modelo proporciona una visión inestimable de las propiedades fundamentales de las interfaces celulares, lo que subraya aún más su importancia en la exploración científica de los procesos biofísicos.


Sorbitan monooleate (CAS 1338-43-8) Referencias

  1. Co-tensoactivo de éster de sorbitán etoxilado y monooleato de sorbitán para mejorar el lavado del tetracloroetileno.  |  Yeh, CK., et al. 2002. Chemosphere. 49: 421-30. PMID: 12365839
  2. Polisorbatos 20 y 80 utilizados en la formulación de bioterapéuticos proteicos: estructura y vías de degradación.  |  Kerwin, BA. 2008. J Pharm Sci. 97: 2924-35. PMID: 17973307
  3. Nanofibras electrospun de monooleato de sorbitán y poli(L-lactida-co-epsilon-caprolactona) para interacciones de células endoteliales.  |  Li, X., et al. 2009. J Biomed Mater Res A. 91: 878-85. PMID: 19065570
  4. Distribución de monooleato de sorbitán en nanofibras de poli(L-lactida-co-epsilon-caprolactona) procedentes de electrospinning en emulsión.  |  Li, X., et al. 2009. Colloids Surf B Biointerfaces. 69: 221-4. PMID: 19131219
  5. Evaluación de la tolerancia pulmonar del etanol, el propilenglicol y el monooleato de sorbitán como disolventes en aerosoles médicos.  |  Montharu, J., et al. 2010. J Aerosol Med Pulm Drug Deliv. 23: 41-6. PMID: 20131984
  6. Citotoxicidad mejorada para células de colon 26 utilizando vesículas de monooleato de sorbitán (Span 80) cargadas con doxorrubicina.  |  Hayashi, K., et al. 2013. Int J Biol Sci. 9: 142-8. PMID: 23411680
  7. Comprensión mecanística del efecto potenciador del monooleato de sorbitán sobre el parche transdérmico de olanzapina tanto en los procesos de liberación como de absorción percutánea.  |  Li, N., et al. 2017. Eur J Pharm Sci. 107: 138-147. PMID: 28693956
  8. Investigación de la movilidad molecular del adhesivo sensible a la presión en el parche de oxibutinina in vitro e in vivo: Efecto del monooleato de sorbitán sobre la liberación del fármaco y la propiedad mecánica del parche.  |  Wang, W., et al. 2018. Eur J Pharm Sci. 122: 116-124. PMID: 29928984
  9. Dermatitis sistémica fotoalérgica causada por el monooleato de sorbitán en la cerveza artesana.  |  Navarro-Triviño, FJ. and Ruiz-Villaverde, R. 2020. Contact Dermatitis. 83: 230-232. PMID: 32311108
  10. Reevaluación del monoestearato de sorbitán (E 491), el tristearato de sorbitán (E 492), el monolaurato de sorbitán (E 493), el monooleato de sorbitán (E 494) y el monopalmitato de sorbitán (E 495) cuando se utilizan como aditivos alimentarios.  |  , ., et al. 2017. EFSA J. 15: e04788. PMID: 32625491
  11. Estabilización de luteína y ésteres de luteína con monooleato de sorbitán polioxietilenado, aceite de triglicéridos de cadena media y lecitina.  |  Gombač, Z., et al. 2021. Foods. 10: PMID: 33652594
  12. Aplicación de reposición del monooleato de sorbitán polioxietilenado (20) sobre la resistencia ocular a los fármacos y la resistencia al cáncer a múltiples fármacos mediante la inhibición de la actividad ATPasa de la proteína humana de resistencia a múltiples fármacos 1 y la glicoproteína P.  |  Teng, YN., et al. 2022. Eur J Pharm Biopharm. 170: 77-90. PMID: 34896572
  13. Fabricación de oleoespumas estables con tensioactivos de éster de sorbitán.  |  Liu, Y. and Binks, BP. 2022. Langmuir. 38: 14779-14788. PMID: 36410861

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sorbitan monooleate, 250 ml

sc-281153
250 ml
$71.00

Sorbitan monooleate, 1 L

sc-281153A
1 L
$148.00