El Anticuerpo gpE1 del Virus de la Rubéola (5D11) es un anticuerpo monoclonal de ratón IgG1 que detecta la glicoproteína E1 del Virus de la Rubéola por WB, IF y ELISA. El Anticuerpo gpE1 del Virus de la Rubéola (5D11) está disponible en forma de anticuerpo anti-Rubéola gpE1 no conjugado. El Virus de la Rubéola causa la enfermedad de la Rubéola (también conocida como roséola epidémica, sarampión alemán, sarampión de la libertad o sarampión de tres días). Se transmite a través de la transmisión respiratoria de humano a humano, y los síntomas de la enfermedad son a menudo tan leves que un ataque puede pasar desapercibido, lo que dificulta el diagnóstico. El Virus de la Rubéola contiene tres polipéptidos estructurales principales designados E1, E2 y C. E2 consta de tres glicopolipéptidos estrechamente relacionados, mientras que tanto E1 como E2 están glicosilados y contienen ácido palmítico [3H]. En condiciones no reductoras, E1 existe como un dímero unido por disulfuro (E1-E1), un heterodímero unido por disulfuro (E1-E2) y en su forma monomérica (E1). E2 se encuentra predominantemente en forma heterodimérica (E1-E2) y C se encuentra solo en forma dímera en condiciones no reductoras. Una región peptídica de E1 (193 a 269) contiene epítopos de hemaglutinina (HA) y neutralización del virus (VN).
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Rubella Virus gpE1 Anticuerpo (5D11) Referencias:
- Caracterización de la actividad de unión al zinc de la proteasa no estructural del virus de la rubéola. | Liu, X., et al. 2000. J Virol. 74: 5949-56. PMID: 10846076
- Las mutaciones en el dominio hidrofóbico E1 del virus de la rubéola afectan a la infectividad del virus pero no a su ensamblaje. | Qiu, Z., et al. 2000. J Virol. 74: 6637-42. PMID: 10864678
- Evaluación de anticuerpos contra un dominio neutralizante del virus de la rubéola para determinar el estado inmunitario. | Cordoba, P., et al. 2000. Clin Diagn Lab Immunol. 7: 964-6. PMID: 11063507
- Maduración estructural del virus de la rubéola en el complejo de Golgi. | Risco, C., et al. 2003. Virology. 312: 261-9. PMID: 12919732
- Análisis filogenético del gen de la glicoproteína de envoltura (E1) de los virus de la rubéola prevalentes en Japón en 2004. | Saitoh, M., et al. 2006. Microbiol Immunol. 50: 179-85. PMID: 16547415
- Análisis de los eventos de fosforilación en la proteína de la cápside del virus de la rubéola: papel en los primeros eventos de replicación. | Law, LJ., et al. 2006. J Virol. 80: 6917-25. PMID: 16809297
- Efectos de los puentes disulfuro de la glicoproteína E1 en la actividad fusogénica del virus de la rubéola. | Liu, XL., et al. 2009. Acta Virol. 53: 29-34. PMID: 19301948
- Identificación de marcadores serológicos para niños en edad escolar con síndrome de rubéola congénita. | Hyde, TB., et al. 2015. J Infect Dis. 212: 57-66. PMID: 25362195
- Primer informe sobre la caracterización genómica de los virus de la rubéola que circulan en Camerún. | Obam Mekanda, FM., et al. 2019. J Med Virol. 91: 928-934. PMID: 30822356
- Modelo de organización estructural de los viriones de la rubéola. | Waxham, MN. and Wolinsky, JS. 1985. Rev Infect Dis. 7 Suppl 1: S133-9. PMID: 4001720
- Identificación de las proteínas no estructurales del virus de la rubéola. | Forng, RY. and Frey, TK. 1995. Virology. 206: 843-53. PMID: 7856097
- Variación de la secuencia en los extremos 5' de los genomas del virus de la rubéola: cambios que afectan a la estructura del bucle 5' proximal del tallo. | Johnstone, P., et al. 1996. Arch Virol. 141: 2471-7. PMID: 9526551