El anticuerpo RPS6KL1 (273CT4.5.3) es un anticuerpo monoclonal IgM de ratón que detecta RPS6KL1 de origen de ratón, rata y humano mediante western blotting (WB). El anticuerpo Anti-RPS6KL1 (273CT4.5.3) está disponible en formato no conjugado. RPS6KL1, también conocida como proteína ribosómica S6 quinasa-like 1, es una proteína de 549 aminoácidos que desempeña un papel crucial en las vías de señalización celular, en particular las implicadas en el crecimiento y la proliferación celular. RPS6KL1 pertenece a la familia de las proteínas cinasas Ser/Thr, concretamente a la subfamilia S6 cinasa, y presenta un dominio MIT y un dominio proteína cinasa. RPS6KL1 ayuda a regular la biogénesis ribosomal y la síntesis de proteínas, que son procesos esenciales para mantener la función celular y responder a las señales de crecimiento. RPS6KL1 está codificada en el cromosoma 14 humano, una región asociada a diversos trastornos genéticos, como la enfermedad de Alzheimer y la deficiencia de α1-antitripsina. RPS6KL1 y sus funciones reguladoras son vitales para comprender los mecanismos de crecimiento celular y las posibles implicaciones en las enfermedades.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
RPS6KL1 Referencias:
- Vinculación con el cromosoma 14q en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) sin síntomas psicóticos. | Avramopoulos, D., et al. 2005. Am J Med Genet B Neuropsychiatr Genet. 132B: 9-13. PMID: 15389761
- Heterogeneidad fenotípica clínica de la enfermedad de Alzheimer asociada a mutaciones del gen presenilin-1. | Larner, AJ. and Doran, M. 2006. J Neurol. 253: 139-58. PMID: 16267640
- Un tipo de ARN pequeño específico de la línea germinal se une a las proteínas Piwi de los mamíferos. | Girard, A., et al. 2006. Nature. 442: 199-202. PMID: 16751776
- Genética de la enfermedad de Alzheimer de aparición muy temprana. | Filley, CM., et al. 2007. Cogn Behav Neurol. 20: 149-56. PMID: 17846513
- Un polimorfismo del gen de la alfa1-antitripsina representa un factor de riesgo de enfermedad hepática. | Chappell, S., et al. 2008. Hepatology. 47: 127-32. PMID: 17972336
- Relaciones genotipo-fenotipo de las mutaciones de presenilina-1 en la enfermedad de Alzheimer: una actualización. | Larner, AJ. and Doran, M. 2009. J Alzheimers Dis. 17: 259-65. PMID: 19221408
- Fenotipos de alfa-1-antitripsina en pacientes adultos con enfermedad hepática. | Topic, A., et al. 2009. Ups J Med Sci. 114: 228-34. PMID: 19961268
- Identificación de oncogenes candidatos en cánceres colorrectales humanos con inestabilidad de microsatélites. | Gylfe, AE., et al. 2013. Gastroenterology. 145: 540-3.e22. PMID: 23684749
- Variantes raras del número de copias en la hibridación genómica comparativa basada en matrices en la fragilidad esquelética de inicio temprano. | Costantini, A., et al. 2018. Front Endocrinol (Lausanne). 9: 380. PMID: 30042735
- Los péptidos plasmáticos de la sepsis. | Thavarajah, T., et al. 2020. Clin Proteomics. 17: 26. PMID: 32636717
- Análisis exhaustivo de ECHDC3 como posible biomarcador y diana terapéutica para la leucemia mieloide aguda: Análisis bioinformático y verificación experimental. | Zhao, Y., et al. 2022. Front Oncol. 12: 947492. PMID: 36172164
- Identificación de perfiles genéticos distintos del reumatismo palindrómico mediante secuenciación del exoma completo. | Zheng, C., et al. 2023. Arthritis Rheumatol. 75: 1947-1957. PMID: 37219934