Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PBR Anticuerpo (E-3): sc-518127

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Fichas Técnicas
  • PBR Anticuerpo E-3 es un monoclonal de ratón IgM (kappa light chain) PBR Anticuerpo proporcionado como 200 µg/ml
  • específico para un epítopo localizado entre los amino ácidos 62-81 de la región interna de de origen human
  • recomendado para detectar PBR de human origen, mediante WB, IP, IF y ELISA
  • PBR Anticuerpo (E-3) es disponible conjugado a agarosa para IP; HRP para WB, IHC(P) y ELISA; y tanto a phycoerythrin como a FITC para IF, IHC(P) y FCM
  • también disponible conjugado a Alexa Fluor® 488, Alexa Fluor® 546, Alexa Fluor® 594 o Alexa Fluor® 647 para WB (RGB), IF, IHC (P) y FCM
  • también disponible conjugado a Alexa Fluor® 680 o Alexa Fluor® 790 para WB (NIR), IF y FCM
  • Contacte con nosotros para recibir GRATIS 10 µg de muestra de PBR (E-3): sc-518127.
  • m-IgGκ BP-HRP es el reactivo de detección secundario preferido para PBR Anticuerpo (E-3) para aplicaciones WB. Este reactivo se ofrece ahora en un paquete con PBR Anticuerpo (E-3)(ver información de pedido más abajo). Para otros conjugados m-IgGκ BP, consulte nuestra lista completa de proteínas de unión a IgG de ratón.

    ENLACES RÁPIDOS

    VER TAMBIÉN ....

    El Anticuerpo PBR (E-3) es un anticuerpo IgM monoclonal de ratón que detecta la proteína PBR de origen humano mediante western blotting (WB), inmunoprecipitación (IP), inmunofluorescencia (IF) y ensayo inmunoenzimático (ELISA). El anticuerpo PBR (E-3) está disponible en forma no conjugada y en varias formas conjugadas, como agarosa, peroxidasa de rábano picante (HRP), ficoeritrina (PE), isotiocianato de fluoresceína (FITC) y múltiples conjugados Alexa Fluor®. El receptor mitocondrial de benzodiacepinas de tipo periférico (PBR) desempeña un papel crucial en los procesos esteroidogénicos al facilitar el transporte de colesterol a la membrana mitocondrial interna, donde el PBR es esencial para la síntesis de hormonas esteroideas. Estructuralmente, la PBR consta de tres subunidades distintas, que incluyen un sitio de unión a la isoquinolina, un canal aniónico dependiente de voltaje y un transportador de nucleótidos de adenina, lo que pone de relieve la compleja funcionalidad de la PBR en los procesos celulares. La PBR está conservada evolutivamente en todas las especies, desde las bacterias hasta los seres humanos, y presenta un patrón de expresión único, que se encuentra predominantemente en los órganos periféricos, mientras que muestra una presencia limitada en el cerebro, localizada principalmente en las células gliales. La interacción de la PBR con ligandos específicos, como el inhibidor de la unión al diazepam endógeno, subraya el papel regulador de la PBR en el transporte del colesterol y la esteroidogénesis, lo que convierte a la PBR en una diana importante para la investigación de las vías relacionadas con los esteroides y las posibles intervenciones terapéuticas.

    Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.

    Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA

    REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.

    PBR Referencias:

    1. Receptor de benzodiazepina de tipo periférico (PBR) en el cáncer de mama humano: correlación del fenotipo agresivo de las células de cáncer de mama con la expresión de PBR, la localización nuclear y la proliferación celular mediada por PBR y el transporte nuclear de colesterol.  |  Hardwick, M., et al. 1999. Cancer Res. 59: 831-42. PMID: 10029072
    2. El proliferador peroxisomal ácido perfluorodecanoico inhibe la expresión del receptor de benzodiazepina de tipo periférico (PBR) y el transporte mitocondrial de colesterol estimulado por hormonas y la formación de esteroides en las células de Leydig.  |  Boujrad, N., et al. 2000. Endocrinology. 141: 3137-48. PMID: 10965884
    3. Síntesis de nuevas sondas moleculares para la investigación de la biosíntesis de esteroides inducida por la interacción selectiva con receptores de benzodiazepinas de tipo periférico (PBR).  |  Campiani, G., et al. 2002. J Med Chem. 45: 4276-81. PMID: 12213069
    4. Receptor de benzodiazepina de tipo periférico (PBR) y ligandos de fármacos PBR en la proliferación de fibroblastos y células de fibrosarcoma: papel de ERK, c-Jun y vías independientes de PBR activadas por ligando.  |  Kletsas, D., et al. 2004. Biochem Pharmacol. 67: 1927-32. PMID: 15130769
    5. Regulación hormonal de los receptores de benzodiacepinas de tipo periférico.  |  Gavish, M. 1995. J Steroid Biochem Mol Biol. 53: 57-9. PMID: 7542903
    6. Aspectos moleculares, celulares y conductuales de los receptores de benzodiacepinas de tipo periférico.  |  Weizman, R. and Gavish, M. 1993. Clin Neuropharmacol. 16: 401-17. PMID: 8221702
    7. Caracterización cardiovascular de derivados de pirrolo[2,1-d][1,5]benzotiazepina que se unen selectivamente al receptor de benzodiacepina de tipo periférico (PBR): desde la afinidad dual por el PBR y la actividad antagonista del calcio hasta bloqueantes novedosos y selectivos de la entrada de calcio.  |  Campiani, G., et al. 1996. J Med Chem. 39: 2922-38. PMID: 8709127
    8. Regulación ex vivo de la síntesis de esteroides y proteínas de las células corticales suprarrenales, en respuesta a la estimulación de la hormona adrenocorticotrópica, por el extracto de Ginkgo biloba EGb 761 y el ginkgolide B aislado.  |  Amri, H., et al. 1997. Endocrinology. 138: 5415-26. PMID: 9389527
    9. La alteración dirigida del gen del receptor de benzodiacepinas de tipo periférico inhibe la esteroidogénesis en la línea celular tumoral R2C Leydig.  |  Papadopoulos, V., et al. 1997. J Biol Chem. 272: 32129-35. PMID: 9405411
    10. Efectos del knockout antisentido del receptor de benzodiacepina de tipo periférico sobre la proliferación de células de Leydig MA-10 y la esteroidogénesis.  |  Kelly-Hershkovitz, E., et al. 1998. J Biol Chem. 273: 5478-83. PMID: 9488670
    11. Estudios in vivo sobre el papel del receptor periférico de benzodiazepina (PBR) en la esteroidogénesis.  |  Papadopoulos, V., et al. 1998. Endocr Res. 24: 479-87. PMID: 9888528
    12. Clonación y caracterización de PRAX-1. Una nueva proteína que interactúa específicamente con el receptor periférico de las benzodiacepinas.  |  Galiègue, S., et al. 1999. J Biol Chem. 274: 2938-52. PMID: 9915832

    Información sobre pedidos

    Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

    PBR Anticuerpo (E-3)

    sc-518127
    200 µg/ml
    $316.00

    Paquete de PBR (E-3): m-IgGκ BP-HRP

    sc-525391
    200 µg Ab, 40 µg BP
    $354.00

    PBR Anticuerpo (E-3) AC

    sc-518127 AC
    500 µg/ml, 25% agarose
    $416.00

    PBR Anticuerpo (E-3) HRP

    sc-518127 HRP
    200 µg/ml
    $316.00

    PBR Anticuerpo (E-3) FITC

    sc-518127 FITC
    200 µg/ml
    $330.00

    PBR Anticuerpo (E-3) PE

    sc-518127 PE
    200 µg/ml
    $343.00

    PBR Anticuerpo (E-3) Alexa Fluor® 488

    sc-518127 AF488
    200 µg/ml
    $357.00

    PBR Anticuerpo (E-3) Alexa Fluor® 546

    sc-518127 AF546
    200 µg/ml
    $357.00

    PBR Anticuerpo (E-3) Alexa Fluor® 594

    sc-518127 AF594
    200 µg/ml
    $357.00

    PBR Anticuerpo (E-3) Alexa Fluor® 647

    sc-518127 AF647
    200 µg/ml
    $357.00

    PBR Anticuerpo (E-3) Alexa Fluor® 680

    sc-518127 AF680
    200 µg/ml
    $357.00

    PBR Anticuerpo (E-3) Alexa Fluor® 790

    sc-518127 AF790
    200 µg/ml
    $357.00