Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

p-Toluenesulfonic acid monohydrate (CAS 6192-52-5)

4.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
4-methylbenzenesulfonic acid monohydrate; 4-methylbenzene-1-sulfonic acid hydrate
Solicitud:
p-Toluenesulfonic acid monohydrate es un catalizador en la esterificación, la aminación reductora y la síntesis de biocompuestos
Número de CAS:
6192-52-5
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
190.22
Fórmula Molecular:
C7H8O3S•H2O
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido p-toluenosulfónico monohidratado (PTSA) es un compuesto de gran interés en la investigación científica debido a sus diversas propiedades y a su amplio abanico de aplicaciones en diversas disciplinas. Uno de sus principales mecanismos de acción es su papel como catalizador de ácidos fuertes. La elevada acidez del PTSA, atribuida al grupo del ácido sulfónico, lo convierte en un potente catalizador para diversas transformaciones orgánicas. En síntesis orgánica, el PTSA facilita reacciones como esterificaciones, acilaciones y reordenamientos mediante la protonación de reactivos y la activación de grupos funcionales. Además, el PTSA se utiliza ampliamente en la química de polímeros para la polimerización de diversos monómeros, como estirenos, éteres vinílicos y dienos. Su capacidad para iniciar reacciones de polimerización catiónica en condiciones suaves permite la síntesis de polímeros de alto peso molecular con arquitecturas y propiedades controladas. Además, la investigación ha explorado su potencial en el campo de la ciencia de materiales, donde es un componente clave en la fabricación de polímeros sulfonados y membranas electrolíticas poliméricas para pilas de combustible. Además, el PTSA se emplea en química analítica como reactivo para la determinación y cuantificación de determinados analitos. Su reacción con grupos funcionales específicos, como alcoholes y aminas, permite su derivatización y posterior análisis mediante técnicas cromatográficas o espectroscópicas. En general, el ácido p-toluenosulfónico monohidratado sigue siendo una herramienta versátil e indispensable en las investigaciones científicas, debido a sus diversas funcionalidades y a su amplia utilidad en aplicaciones de investigación que abarcan la síntesis orgánica, la química de polímeros, la ciencia de materiales y la química analítica.


p-Toluenesulfonic acid monohydrate (CAS 6192-52-5) Referencias

  1. Novedosa alfa-tosiloxilación oxidativa de alcoholes con yodosilbenceno y ácido p-toluenosulfónico y su uso sintético para la preparación directa de heteroaromáticos.  |  Ueno, M., et al. 2003. J Org Chem. 68: 6424-6. PMID: 12895080
  2. Síntesis, diseño de moléculas biológicamente activas y estudio de acoplamiento molecular de nuevos compuestos híbridos deazaflavina-colestano.  |  Shrestha, AR., et al. 2008. Bioorg Med Chem. 16: 8685-96. PMID: 18723355
  3. Disolventes Eutécticos Profundos Ácidos Como Medio Hidrolítico para la Producción de Nanocristales de Celulosa.  |  Sirviö, JA., et al. 2016. Biomacromolecules. 17: 3025-32. PMID: 27478001
  4. Síntesis de policétidos híbridos de benzofenona-xantona y sus actividades antibacterianas.  |  Kodama, T., et al. 2017. Bioorg Med Chem Lett. 27: 2397-2400. PMID: 28416134
  5. Revisando la Química Radical de Ullman para los Derivados de la Ftalocianina.  |  Fidan, I., et al. 2018. Chemistry. 24: 5359-5365. PMID: 29239501
  6. Estudios de RMN de 17O en estado sólido sobre la dinámica del salto de sulfonato en ácidos sulfónicos cristalinos: perspectivas sobre el efecto de enlace de hidrógeno.  |  Dai, Y. and Wu, G. 2020. J Phys Chem A. 124: 9597-9604. PMID: 33151689
  7. Síntesis de 2,3-dihidroquinolin-4(1H)-onas funcionalizadas frente a derivados de quinolina o N-alquenilindol mediante reacciones secuenciales de 2-alkinilanilinas con cetonas.  |  Marsicano, V., et al. 2021. Org Biomol Chem. 19: 421-438. PMID: 33315039
  8. Conversión controlable de cáscaras de gamba en quitina o material de carbono derivado utilizando disolvente eutéctico ácido profundo.  |  Feng, M., et al. 2021. Int J Biol Macromol. 193: 347-357. PMID: 34695496
  9. Descontaminación superficial de capas protectoras de óxido dúplex en residuos de acero inoxidable mediante disolventes eutécticos profundos.  |  Kim, N., et al. 2022. J Hazard Mater. 425: 128000. PMID: 34902723
  10. Electrofosforescencia azul de fósforos de iridio(III) con quelatos asimétricos de di-N-arilo 6-(trifluorometil)-2H-imidazo[4,5-b]piridin-2-ilideno.  |  Yan, J., et al. 2024. Adv Mater. 36: e2305273. PMID: 37461316

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

p-Toluenesulfonic acid monohydrate, 500 g

sc-203343
500 g
$65.00

p-Toluenesulfonic acid monohydrate, 3 kg

sc-203343A
3 kg
$106.00