ENLACES RÁPIDOS
VER TAMBIÉN ....
El anticuerpo p-EGFR (11C2) es un anticuerpo monoclonal IgG1 de ratón que detecta un fosfopéptido del EGFR de origen humano en muestras de ratón, rata, humano y canino mediante aplicaciones como el western blot (WB) y la inmunoprecipitación (IP). El anticuerpo p-EGFR (11C2) desempeña un papel crucial en el estudio de la función del EGFR, que es esencial para mediar en el crecimiento y la diferenciación celular a través de interacciones con factores de crecimiento epidérmico como el EGF y el TGFα. Tras la unión, el EGFR sufre una autofosforilación en residuos de tirosina específicos, entre ellos Tyr 1092 y Tyr 1173, que son fundamentales para activar las vías de señalización descendentes, como la cascada de señalización Ras. La cascada Ras activa además una red de quinasas, entre ellas Raf, MEK y ERK, que regulan la expresión de genes implicados en la proliferación y la supervivencia celular. Además, estas vías interactúan con otras redes de señalización, como la vía PI3K/AKT, para modular las respuestas celulares a las señales externas de crecimiento. Esta activación no sólo promueve la proliferación celular sino que también influye en diversos procesos celulares, lo que convierte al EGFR en una diana importante en la investigación del cáncer y en las intervenciones terapéuticas. El reconocimiento por parte del anticuerpo monoclonal EGFR (11C2) de las formas fosforiladas del EGFR permite a los investigadores investigar el estado de activación de este receptor en diferentes contextos biológicos, proporcionando información sobre su papel en la oncogénesis y los posibles mecanismos de resistencia a las terapias dirigidas.
Información sobre pedidos
Nombre del producto | Número de catálogo | UNIDAD | Precio | CANTIDAD | Favoritos | |
p-EGFR Anticuerpo (11C2) | sc-57541 | 50 µg/0.5 ml | $316.00 |