El anticuerpo FKBP14 (AT18E2) es un anticuerpo monoclonal de ratón IgG1 de cadena ligera kappa que detecta la proteína FKBP14 de origen humano mediante western blotting (WB), inmunofluorescencia (IF), citometría de flujo (FCM) y ensayo inmunoenzimático (ELISA). El anticuerpo anti-FKBP14 (AT18E2) está disponible en formato no conjugado. FKBP14, también conocida como FK506-binding protein 14 o Peptidyl-prolyl cis-trans isomerase, es una enzima crucial de 211 aminoácidos que desempeña un papel importante en el plegamiento de proteínas durante la síntesis, lo cual es esencial para mantener la función celular y la homeostasis. La FKBP14 se localiza principalmente en el lumen del retículo endoplásmico, donde contribuye al correcto plegamiento de los polipéptidos nacientes, evitando así el mal plegamiento y la agregación que pueden provocar estrés celular y enfermedades. FKBP14 contiene dos dominios EF-hand y un dominio de tipo PPIasa FKBP, siendo este último crítico para la actividad enzimática. En particular, el truncamiento del amino-terminal de FKBP14 disminuye significativamente la actividad peptidil prolil cis-trans isomerasa, lo que indica que el dominio de tipo PPIasa FKBP debe situarse en el N-terminal para una función óptima. FKBP14 está codificada en el cromosoma humano 7, una región asociada con varios trastornos genéticos, incluyendo la Osteogénesis imperfecta y el síndrome de Williams-Beuren, destacando la importancia de FKBP14 tanto en la fisiología normal como en los estados de enfermedad.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
FKBP14 Referencias:
- Predicción del péptido señal basado en el análisis de sitios de clivaje verificados experimentalmente. | Zhang, Z. and Henzel, WJ. 2004. Protein Sci. 13: 2819-24. PMID: 15340161
- Estabilidades y actividades de los dominios N y C de FKBP22 de una bacteria psicrotrófica sobreproducida en Escherichia coli. | Suzuki, Y., et al. 2005. FEBS J. 272: 632-42. PMID: 15670146
- Análisis de la unión de un FKBP22 psicrótrofo a un intermediario de plegamiento de proteína mediante resonancia de plasmón superficial. | Suzuki, Y., et al. 2005. FEBS Lett. 579: 5781-4. PMID: 16223489
- Neurospora crassa FKBP22 es una nueva chaperona del RE y coopera funcionalmente con BiP. | Tremmel, D. and Tropschug, M. 2007. J Mol Biol. 369: 55-68. PMID: 17428499
- FKBP22 forma parte de complejos catalizadores de chaperona/plegado en el retículo endoplásmico de Neurospora crassa. | Tremmel, D., et al. 2007. FEBS Lett. 581: 2036-40. PMID: 17470367
- Una nueva forma letal de taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica de aparición temprana se asigna al cromosoma 7p14-p22. | Bhuiyan, ZA., et al. 2007. J Cardiovasc Electrophysiol. 18: 1060-6. PMID: 17666061
- Expresiones génicas de la vía del receptor del factor de crecimiento epidérmico y respuesta biológica de las líneas celulares de glioblastoma multiforme al erlotinib. | Halatsch, ME., et al. 2008. Anticancer Res. 28: 3725-8. PMID: 19189656
- Ingeniería de la proteína 22 monomérica de unión a FK506 con peptidil prolil cis-trans isomerasa. Importancia de una estructura dimérica en forma de V para la unión al sustrato proteico. | Budiman, C., et al. 2009. FEBS J. 276: 4091-101. PMID: 19558490
- La regulación a la baja de FKBP14 mediada por ARNi suprime el crecimiento de células de cáncer de ovario humano. | Lu, M., et al. 2016. Oncol Res. 23: 267-74. PMID: 27131312
- Efectos inhibitorios de FKBP14 en células de cáncer de cuello uterino humano. | Sun, LY., et al. 2017. Mol Med Rep. 16: 4265-4272. PMID: 28731139
- Un análisis de cohorte neuromuscular clínico y genético de 20 años en el Líbano: Un esfuerzo internacional. | Megarbane, A., et al. 2022. J Neuromuscul Dis. 9: 193-210. PMID: 34602496
- Aislamiento y secuencia de aminoácidos de una nueva peptidil-prolil cis/trans-isomerasa de Escherichia coli de 22-kDa similar a la FKBP. Similitud con proteínas de tipo Mip de bacterias patógenas. | Rahfeld, JU., et al. 1996. J Biol Chem. 271: 22130-8. PMID: 8703024