Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

D,L-3,4-Dihydroxymandelic Acid (CAS 775-01-9)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
α,3,4-Trihydroxybenzeneacetic Acid; (3,4-Dihydroxyphenyl)glycolic Acid; 2-(3,4-Dihydroxyphenyl)-2-hydroxyacetic Acid
Solicitud:
D,L-3,4-Dihydroxymandelic Acid es Un inhibidor de la proteína quinasa C
Número de CAS:
775-01-9
Peso Molecular:
184.15
Fórmula Molecular:
C8H8O5
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

3,4-Dihydroxymandelic acid (3,4-DHM) es un compuesto natural que se encuentra en diversas aplicaciones en la investigación científica. Como metabolito de la dopamina, sirve como un intermediario crucial en la síntesis de varios compuestos. Las propiedades únicas de 3,4-DHM lo convierten en una herramienta invaluable para los investigadores en los campos de la bioquímica, la fisiología y la farmacología. 3,4-Dihydroxymandelic acid encuentra un uso extensivo en la investigación científica en varios dominios. Actúa como un intermediario en la síntesis de neurotransmisores y hormonas. Además, se ha investigado su posible papel en la regulación de los niveles de dopamina y la modulación de la actividad neuronal. Aunque el mecanismo preciso de acción de 3,4-Dihydroxymandelic acid sigue siendo incompletamente comprendido, se cree que funciona como un inhibidor de la enzima tirosina hidroxilasa, responsable de convertir la tirosina en dopamina. Además, también puede influir en la actividad de otras enzimas involucradas en la síntesis de neurotransmisores y hormonas.


D,L-3,4-Dihydroxymandelic Acid (CAS 775-01-9) Referencias

  1. Identificación y caracterización de pvuA, un gen que codifica la proteína receptora de vibrioferrina férrica en Vibrio parahaemolyticus.  |  Funahashi, T., et al. 2002. J Bacteriol. 184: 936-46. PMID: 11807053
  2. El ácido 3,4-dihidroximandélico, un metabolito de la noradrenalina con un potente potencial antioxidante.  |  Ley, JP., et al. 2002. J Agric Food Chem. 50: 5897-902. PMID: 12358456
  3. Metabolismo de la l-tirosina en 4-hidroxibenzaldehído y 3-bromo-4-hidroxibenzaldehído por fracciones que contienen cloroplastos de Odonthalia floccosa (Esp.) Falk.  |  Manley, SL. and Chapman, DJ. 1979. Plant Physiol. 64: 1032-8. PMID: 16661087
  4. Desarrollo de un nuevo ensayo fluorométrico para el óxido nítrico utilizando sesamol y su aplicación al análisis de fármacos liberadores de óxido nítrico.  |  Abe, S., et al. 2010. Luminescence. 25: 456-62. PMID: 19924673
  5. Mecanismo de ozonación catalítica en Fe ₂O₃/Al ₂O₃@SBA-15 suspensión acuosa para la destrucción de ibuprofeno.  |  Bing, J., et al. 2015. Environ Sci Technol. 49: 1690-7. PMID: 25564945
  6. Aumento de la eficiencia catalítica de Fenton de γ-Cu-Al₂O₃ por σ-Cu²⁺-Ligand complejos de degradación de contaminantes aromáticos.  |  Lyu, L., et al. 2015. Environ Sci Technol. 49: 8639-47. PMID: 26101896
  7. Catecol dioxigenasa depuradora de extradiol dependiente de manganeso(II) de Arthrobacter globiformis CM-2.  |  Whiting, AK., et al. 1996. Biochemistry. 35: 160-70. PMID: 8555170

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

D,L-3,4-Dihydroxymandelic Acid, 1 g

sc-207486
1 g
$444.00