Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

D-Aspartic acid (CAS 1783-96-6)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
D-Aspartic acid es un agonista endógeno del receptor NMDA
Número de CAS:
1783-96-6
Pureza:
≥99%
Peso Molecular:
133.1
Fórmula Molecular:
C4H7NO4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

D-Aspartic acid es un agonista endógeno del receptor NMDA con actividad similar a la del isómero L. También es un sustrato no metabolizable para los sistemas de captación de aminoácidos excitadores. Modula la síntesis de melatonina en la glándula pineal. D-Aspartic acid (D-Asp) es un aminoácido natural presente en el cuerpo humano, así como en otros mamíferos, plantas y ciertas bacterias. Clasificado como un aminoácido no esencial, no es necesario obtenerlo de la dieta ya que el cuerpo puede sintetizarlo a partir de otros aminoácidos. Dentro del ámbito de la biología, el D-Asp desempeña un papel crucial en varios procesos, incluyendo la síntesis de proteínas, el metabolismo y la neurotransmisión. Además, juega un papel en la regulación de hormonas, como la testosterona y la hormona del crecimiento. A pesar de la investigación en curso, el mecanismo de acción preciso del ácido D-aspártico sigue siendo parcialmente comprendido. Sin embargo, se cree que actúa como un neuromodulador, influenciando la actividad de neurotransmisores y hormonas de maneras intrincadas. Además, se piensa que el D-Asp interactúa con el receptor NMDA, un tipo específico de receptor de glutamato que tiene implicaciones en el aprendizaje y la memoria, entre otros procesos fisiológicos.


D-Aspartic acid (CAS 1783-96-6) Referencias

  1. La barrera hematoencefálica produce un eflujo significativo de ácido L-aspártico pero no de ácido D-aspártico: evidencia in vivo mediante el método del índice de eflujo cerebral.  |  Hosoya, K., et al. 1999. J Neurochem. 73: 1206-11. PMID: 10461913
  2. Papel del ácido D-aspártico y del ácido N-metil-D-aspártico en la regulación de la liberación de prolactina.  |  D'Aniello, G., et al. 2000. Endocrinology. 141: 3862-70. PMID: 11014243
  3. Determinación de ácido D-aspártico, D-serina y D-alanina libres en el cerebro de ratones mutantes que carecen de actividad D-aminoácido oxidasa.  |  Morikawa, A., et al. 2001. J Chromatogr B Biomed Sci Appl. 757: 119-25. PMID: 11419736
  4. Ácido D-aspártico en el sistema nervioso de Aplysia limacina: posible papel en la neurotransmisión.  |  Spinelli, P., et al. 2006. J Cell Physiol. 206: 672-81. PMID: 16222705
  5. Papel y mecanismo molecular del ácido D-aspártico en la liberación y síntesis de LH y testosterona en humanos y ratas.  |  Topo, E., et al. 2009. Reprod Biol Endocrinol. 7: 120. PMID: 19860889
  6. Determinación simultánea de ácido D-aspártico y ácido D-glutámico en tejidos y fluidos fisiológicos de rata mediante un procedimiento de HPLC bidimensional multibucle.  |  Han, H., et al. 2011. J Chromatogr B Analyt Technol Biomed Life Sci. 879: 3196-202. PMID: 21371949
  7. Cambios evolutivos del ácido D-aspártico libre en el embrión de pollo y en la rata neonatal.  |  Neidle, A. and Dunlop, DS. 1990. Life Sci. 46: 1517-22. PMID: 2355797
  8. Mejora de la calidad espermática post-descongelación y de la fertilidad del gallo ario mediante la administración oral de ácido d-aspártico.  |  Ansari, M., et al. 2017. Theriogenology. 92: 69-74. PMID: 28237346
  9. Ácido D-aspártico en la reproducción de vertebrados: Modelos animales y diseños experimentales‡.  |  Di Fiore, MM., et al. 2019. Biomolecules. 9: PMID: 31484465
  10. Presencia de ácido D-aspártico libre en roedores y en el hombre.  |  Dunlop, DS., et al. 1986. Biochem Biophys Res Commun. 141: 27-32. PMID: 3801000
  11. Participación del ácido D-aspártico en la síntesis de testosterona en testículos de rata.  |  D'Aniello, A., et al. 1996. Life Sci. 59: 97-104. PMID: 8699926
  12. Localización del ácido D-aspártico durante el desarrollo postnatal de la glándula suprarrenal de rata.  |  Sakai, K., et al. 1997. Biochem Biophys Res Commun. 235: 433-6. PMID: 9199212
  13. D-aspartato y D-serina libres en el cerebro y la periferia de mamíferos.  |  Hashimoto, A. and Oka, T. 1997. Prog Neurobiol. 52: 325-53. PMID: 9247969
  14. El D-aspartato modula la síntesis de melatonina en los pinealocitos de rata.  |  Ishio, S., et al. 1998. Neurosci Lett. 249: 143-6. PMID: 9682837
  15. Relaciones estructura/actividad de los ligandos del receptor de N-metil-d-aspartato estudiadas mediante su inhibición de la unión del ácido [3H]d2-amino-5-fosfonopentanoico en membranas de cerebro de rata.  |  , et al. 1988. Neuroscience. 26: 17-31.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

D-Aspartic acid, 1 g

sc-202562
1 g
$30.00