El anticuerpo contra la catepsina A (4526) es un anticuerpo monoclonal de ratón IgG2a de cadena ligera kappa que detecta la catepsina A humana por Western blotting (WB) e inmunoprecipitación (IP). El anticuerpo anti-catepsina A (4526) está disponible en formato no conjugado. La catepsina A, una carboxipeptidasa de serina, desempeña un papel crucial en la función lisosomal al formar un complejo de alto peso molecular con la β-galactosidasa y la α-neuraminidasa, protegiendo así a estas enzimas de la degradación dentro del lisosoma. Este mecanismo protector es vital para mantener el metabolismo celular y garantizar una biosíntesis de péptidos y una degradación de proteínas adecuadas. Las deficiencias en la catepsina A pueden provocar una cascada de problemas, entre ellos la disfunción de la β-galactosidasa y la α-neuraminidasa, que son esenciales para la descomposición de las glucoproteínas y los glucolípidos. El gen que codifica la catepsina A humana se localiza en el cromosoma 20q13.12, y las mutaciones en este gen están asociadas a la galactosialidosis, un trastorno del almacenamiento lisosómico caracterizado por la acumulación de sustratos no degradados debido a las deficiencias de estas enzimas críticas. El anticuerpo monoclonal contra la catepsina A (4526) se dirige específicamente a esta proteína, lo que convierte al anticuerpo contra la catepsina A (4526) en una herramienta inestimable para los investigadores que estudian la función lisosómica y los trastornos relacionados.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
cathepsin A Anticuerpo (4526) Referencias:
- Nuevos aspectos funcionales de la catepsina D y la catepsina E. | Tsukuba, T., et al. 2000. Mol Cells. 10: 601-11. PMID: 11211863
- Complejo multienzimático lisosomal de alto peso molecular. | Ostrowska, H., et al. 2003. Cell Mol Biol Lett. 8: 19-24. PMID: 12655352
- El gen que codifica la proteína protectora humana (PPGB) se encuentra en el cromosoma 20. | Wiegant, J., et al. 1991. Genomics. 10: 345-9. PMID: 2071143
- Actividad de la catepsina A de un trombo parietal de un aneurisma aórtico abdominal. | Siergiejuk, M., et al. 2011. Folia Histochem Cytobiol. 49: 10-2. PMID: 21526484
- Papel de la catepsina A y la catepsina C en la regulación de la actividad de la glicosidasa. | Minarowska, A., et al. 2012. Folia Histochem Cytobiol. 50: 20-4. PMID: 22532132
- Estructura cristalina de la catepsina A, un nuevo objetivo para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. | Schreuder, HA., et al. 2014. Biochem Biophys Res Commun. 445: 451-6. PMID: 24530914
- Activación proteolítica de la catepsina A humana. | Kolli, N. and Garman, SC. 2014. J Biol Chem. 289: 11592-11600. PMID: 24599961
- Actualización sobre la arteriopatía hereditaria autosómica dominante relacionada con la catepsina A con accidentes cerebrovasculares y leucoencefalopatía (CARASAL). | Finsterer, J., et al. 2019. Acta Neurol Belg. 119: 299-303. PMID: 31177426
- La catepsina A regula la pluripotencia, la proliferación y la diferenciación en células madre embrionarias de ratón. | Park, S., et al. 2021. Cell Biochem Funct. 39: 67-76. PMID: 32529664
- Regulación positiva de la catepsina A en el glioma: un posible objetivo terapéutico asociado a la infiltración inmunitaria. | Zhang, M., et al. 2022. J Med Biochem. 41: 459-465. PMID: 36381072
- Clonación molecular de la catepsina O humana, una nueva endoproteinasa y homóloga de la OC2 de conejo. | Shi, GP., et al. 1995. FEBS Lett. 357: 129-34. PMID: 7805878
- Clonación molecular, localización cromosómica y expresión tisular específica del gen de la catepsina G murina. | Heusel, JW., et al. 1993. Blood. 81: 1614-23. PMID: 8453108