El anticuerpo AChRγ/ε (154) es un anticuerpo monoclonal IgG1 de rata que detecta el AChRγ/ε en las especies Torpedo, Xenopus, Rana y canina mediante aplicaciones como la inmunotransferencia (WB) y la inmunofluorescencia (IF). Los AChRγ y AChRε son miembros integrales de la familia de receptores nicotínicos de acetilcolina, cruciales para la transmisión neuromuscular y la plasticidad sináptica. Estos receptores se localizan principalmente en la membrana postsináptica de la unión neuromuscular y en el sistema nervioso central, donde facilitan la rápida transmisión de señales al permitir que los iones fluyan a través de su poro acuoso transmembrana al unirse con la acetilcolina. La integridad estructural de estos receptores es vital, ya que están compuestos por cinco subunidades homólogas que experimentan cambios conformacionales en respuesta a la unión con el neurotransmisor, lo que permite una regulación precisa de la actividad sináptica. La importancia de los AChRγ y AChRε va más allá de su papel en la neurotransmisión; las mutaciones en el gen que codifica los AChRγ se han relacionado con el síndrome de Escobar y con una forma letal del síndrome del pterigión múltiple, mientras que las mutaciones en el gen de los AChRε se asocian con el síndrome miasténico congénito. El anticuerpo antiAChRγ/ε (154) es una herramienta esencial para los investigadores que estudian estas vías críticas y sus implicaciones en los trastornos neuromusculares.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Nicotinic Acetylcholine Receptor gamma/epsilon/CHRNG/CHRNE Anticuerpo (154) Referencias:
- La lesión térmica induce una mayor resistencia a la d-tubocurarina en los músculos locales que en los distantes en la rata. | Ibebunjo, C. and Martyn, JA. 2000. Anesth Analg. 91: 1243-9. PMID: 11049916
- Disfunción dispar de los músculos esqueléticos situados cerca y lejos del lugar de la quemadura en la rata. | Ibebunjo, C. and Martyn, J. 2001. Muscle Nerve. 24: 1283-94. PMID: 11562907
- Nuevo papel de la quinasa dependiente de ciclina 2 en la expresión de la subunidad épsilon del receptor de acetilcolina inducida por neuregulina en miotubos diferenciados. | Lu, G., et al. 2005. J Biol Chem. 280: 21731-8. PMID: 15824106
- Conversión del canal AChR y supervivencia neuronal ajustada al AChR durante el desarrollo embrionario. | Yampolsky, P., et al. 2008. Mol Cell Neurosci. 37: 634-45. PMID: 18226545
- Genes de fusión PAX--FKHR y AChR-gamma en pacientes chinos con rabdomiosarcoma: diagnóstico mediante tejidos de archivo fijados con formalina. | Chang, B., et al. 2009. Int J Surg Pathol. 17: 6-15. PMID: 18988640
- Importancia clínica de la detección de anticuerpos contra los receptores de acetilcolina fetales y adultos en la miastenia grave. | Shi, QG., et al. 2012. Neurosci Bull. 28: 469-74. PMID: 22961471
- El estadio de denervación influye de forma diferencial en la resistencia a los bloqueantes neuromusculares en el gastrocnemio de rata. | Yang, B., et al. 2013. J Surg Res. 180: 266-73. PMID: 23211957
- El cambio defectuoso de la subunidad del receptor de acetilcolina precede a la atrofia de las fibras musculares esqueléticas de contracción lenta que carecen de ERK1/2 quinasas en el músculo sóleo. | Wang, S., et al. 2016. Sci Rep. 6: 38745. PMID: 27934942
- Efecto de la electroacupuntura sobre la expresión de agrina y subtipos de receptores de acetilcolina en ratas con atrofia muscular tibial anterior inducida por lesión por inyección del nervio ciático. | Yu, J., et al. 2017. Acupunct Med. 35: 268-275. PMID: 28069562
- La suplementación con nitrato dietético mitiga los cambios relacionados con la edad en la unión neuromuscular en ratones. | Rossi, M., et al. 2025. J Physiol.. PMID: 40009451