El anticuerpo AChRα1/3/5 (35) es un anticuerpo monoclonal IgG1 de rata que detecta la proteína AChR alfa 1/3/5 de origen de ratón, rata, humano, Electrophorus electricus y canino mediante inmunoprecipitación (IP), inmunofluorescencia (IF) y ensayo inmunoenzimático (ELISA). El anticuerpo AChRα1/3/5 (35) está disponible en formato no conjugado. Las proteínas AChR alfa 1/3/5 son componentes integrales de la familia de receptores nicotínicos de acetilcolina, cruciales para la transmisión sináptica rápida en el sistema nervioso. Estos receptores se localizan en la membrana postsináptica de la unión neuromuscular, desempeñando un papel vital en la contracción muscular al unirse a la acetilcolina y facilitar la afluencia de iones a través de su poro transmembrana. El correcto funcionamiento de estos receptores es esencial para la señalización neuromuscular, y las mutaciones en los genes que codifican los AChRα3 y AChRα5 pueden provocar una mayor susceptibilidad a ciertos tipos de cáncer de pulmón, mientras que los defectos en el gen AChRα1 pueden causar trastornos congénitos graves como el síndrome del pterigión múltiple letal. El anticuerpo antiAChR alfa 1/3/5 (35) se dirige específicamente a estas proteínas, lo que hace que este reactivo sea de un valor incalculable para los investigadores que estudian la transmisión sináptica y las patologías relacionadas.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Nicotinic Acetylcholine Receptor alpha 1/CHRNA1 Anticuerpo (35) Referencias:
- Expresión del ARNm de la subunidad alfa del receptor de acetilcolina en el timo humano: expresión aumentada en la miastenia gravis y regulación al alza por el interferón-gamma. | Zheng, Y., et al. 1999. Clin Immunol. 91: 170-7. PMID: 10227809
- [Estudio sobre la importancia diagnóstica de la detección de la expresión de ARNm de AChR-gamma en tejidos de rabdomiosarcoma]. | Chang, B., et al. 2003. Zhonghua Bing Li Xue Za Zhi. 32: 413-6. PMID: 14633451
- Distribución normal de la presenilina-1 y la nicastrina en el músculo esquelético y respuestas diferenciales de estas proteínas tras la denervación. | Sakuma, K., et al. 2006. Biochim Biophys Acta. 1760: 980-7. PMID: 16595164
- Desarrollo de un método novedoso de preparación de proteoliposomas recombinantes mediante sistemas de expresión génica de baculovirus. | Fukushima, H., et al. 2008. J Biochem. 144: 763-70. PMID: 18836200
- Expresión recombinante de la subunidad AChR-alfa1 para la detección de epítopos dependientes de la conformación en la Miastenia Gravis. | Ching, KH., et al. 2011. Neuromuscul Disord. 21: 204-13. PMID: 21195619
- Papel de la proteína de anclaje relacionada con la calmodulina quinasa II (αkap) en el mantenimiento de la estabilidad de los receptores nicotínicos de acetilcolina. | Mouslim, C., et al. 2012. J Neurosci. 32: 5177-85. PMID: 22496563
- La reducción específica neuronal de CuZnSOD no es suficiente para iniciar un fenotipo completo de sarcopenia. | Sataranatarajan, K., et al. 2015. Redox Biol. 5: 140-148. PMID: 25917273
- Aumento de las respuestas de inmunidad humoral mediadas por células T foliculares auxiliares durante el desarrollo de la miastenia grave autoinmune experimental. | Cui, YZ., et al. 2019. Neurosci Bull. 35: 507-518. PMID: 30796753
- Expresión fisiológica de receptores de canales iónicos en células madre del ligamento periodontal humano. | Chiricosta, L., et al. 2019. Cells. 8: PMID: 30845727
- Asociación del gen de la subunidad alfa del AChR (CHRNA), DQA1*0101 y el haplotipo DR3 en la miastenia gravis. Pruebas de un modelo de enfermedad de tres genes en un subgrupo de pacientes. | Djabiri, F., et al. 1997. J Autoimmun. 10: 407-13. PMID: 9237805