Los activadores de VPS41 abarcan una variedad de compuestos químicos que aumentan indirectamente la actividad de VPS41, una proteína fundamental en el tráfico lisosomal y la fusión endosoma-lisosoma. Estos activadores actúan principalmente modulando la actividad lisosomal y la autofagia, procesos esenciales para el papel de la VPS41 en la célula. Compuestos como la niclosamida, la bafilomicina A1, la cloroquina, la monensina A y el U 18666A ejercen su influencia alterando la función lisosomal normal, ya sea inhibiendo la acidificación o afectando al transporte de colesterol. Esta alteración refuerza indirectamente el papel de la VPS41 en el tráfico vesicular, ya que la célula compensa la función lisosomal alterada. De forma similar, los agentes inductores de la autofagia como la Rapamicina y la Torina 1 activan indirectamente la VPS41 al promover el flujo autofágico, lo que conduce a una mayor demanda de fusión autofagosoma-lisosoma, un proceso en el que la VPS41 está implicada de forma crítica. Por el contrario, Spautin-1 y LLOMe (L-leucyl-L-leucine methyl ester) inhiben la autofagia o perturban la integridad lisosomal, respectivamente, estimulando así el papel de VPS41 en la reparación y el reciclaje lisosomal.
Los efectos secundarios de estos activadores ilustran aún más el papel polifacético de la VPS41 en los procesos celulares. Por ejemplo, el verapamilo, al alterar los niveles de calcio intracelular, influye en el transporte y la fusión vesicular, procesos en los que la VPS41 desempeña un papel vital. Wortmannin, un inhibidor de PI3K, modifica el tráfico endocítico, afectando en consecuencia a la función de VPS41 en la fusión lisosomal. Por último, Z-VAD-FMK, un inhibidor pan-caspasa, preserva la integridad celular en condiciones de estrés, asegurando la participación continuada de VPS41 en funciones celulares esenciales como el tráfico vesicular y la fusión. En conjunto, estos activadores, a través de sus diversos mecanismos, subrayan la importancia de VPS41 en el mantenimiento de la homeostasis celular. Destacan cómo la alteración de la función lisosomal, los procesos autofágicos y las vías de señalización intracelular pueden aumentar indirectamente la actividad de VPS41, enfatizando así su papel crucial en el transporte vesicular y el mantenimiento de la salud lisosomal dentro de la célula.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Niclosamide | 50-65-7 | sc-250564 sc-250564A sc-250564B sc-250564C sc-250564D sc-250564E | 100 mg 1 g 10 g 100 g 1 kg 5 kg | $37.00 $77.00 $184.00 $510.00 $1224.00 $5814.00 | 8 | |
La niclosamida, un conocido inhibidor de la autofagia, potencia indirectamente la actividad de la VPS41 al alterar los procesos autofágicos. Esta interrupción conduce a un aumento de la función lisosomal, donde la VPS41 desempeña un papel crítico en el tráfico y la fusión vesicular. | ||||||
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | $96.00 $250.00 $750.00 $1428.00 | 280 | |
La bafilomicina A1, un inhibidor de la H+-ATPasa vacuolar, activa indirectamente la VPS41 al inhibir la acidificación lisosomal. Esta inhibición conduce a un aumento de las actividades de tráfico y fusión lisosomal, funciones en las que interviene directamente la VPS41. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | $68.00 | 2 | |
La cloroquina, un agente lisosomotrópico, activa indirectamente la VPS41 al elevar el pH lisosomal. Esta elevación afecta a la función lisosomal, potenciando posteriormente el papel de la VPS41 en el tráfico lisosomal y la fusión endosoma-lisosoma. | ||||||
Monensin A | 17090-79-8 | sc-362032 sc-362032A | 5 mg 25 mg | $152.00 $515.00 | ||
La monensina A, un ionóforo que altera el pH lisosomal, aumenta indirectamente la actividad de la VPS41. Al alterar la función lisosomal, repercute en el tráfico vesicular, un proceso en el que la VPS41 está implicada de forma crítica. | ||||||
U 18666A | 3039-71-2 | sc-203306 sc-203306A | 10 mg 50 mg | $140.00 $500.00 | 2 | |
El U 18666A, un inhibidor del transporte de colesterol, aumenta indirectamente la actividad de la VPS41 al interrumpir el tráfico endosomal-lisosomal. Esta interrupción influye en el papel de la VPS41 en el transporte vesicular y la fusión dentro de la vía lisosomal. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina, un inhibidor de mTOR conocido por inducir la autofagia, afecta indirectamente a VPS41 al promover el flujo autofágico. Este aumento de la actividad autofágica potencia indirectamente la función de VPS41 en la fusión autofagosoma-lisosoma. | ||||||
Spautin-1 | 1262888-28-7 | sc-507306 | 10 mg | $165.00 | ||
Spautin-1, un inhibidor de la autofagia que se dirige a las peptidasas específicas de la ubiquitina, activa indirectamente VPS41. Al inhibir la autofagia, potencia los procesos de fusión y tráfico lisosomal mediados por VPS41. | ||||||
L-Leucine | 61-90-5 | sc-364173 sc-364173A | 25 g 100 g | $21.00 $61.00 | ||
El LLOMe, un agente lisosomotrópico, potencia indirectamente la actividad de la VPS41 al alterar la integridad lisosomal. Esto conduce a una mayor demanda de reparación y reciclaje lisosomal, procesos en los que la VPS41 es vital. | ||||||
Torin 1 | 1222998-36-8 | sc-396760 | 10 mg | $240.00 | 7 | |
La torina 1, un inhibidor de mTOR más potente que la rapamicina, activa indirectamente la VPS41 induciendo la autofagia. Esta activación conduce a una mayor fusión autofagosoma-lisosoma, en la que la VPS41 desempeña un papel significativo. | ||||||
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | $367.00 | ||
El verapamilo, un bloqueante de los canales de calcio, influye indirectamente en la actividad de la VPS41 al alterar los niveles de calcio intracelular, que son cruciales para el tráfico y la fusión vesicular, procesos en los que interviene la VPS41. | ||||||