La ZPK, también conocida como MAP3K12, participa en la vía de señalización JNK. Los compuestos químicos que influyen en la vía JNK o en sus reguladores ascendentes pueden potenciar la actividad funcional de ZPK. Por ejemplo, la anisomicina y el TNF-α son conocidos activadores de la vía JNK, lo que podría provocar la activación de la ZPK. El arsenito sódico y el sorbitol, como agentes estresantes, también pueden activar la vía JNK y, por tanto, potenciar la actividad de la ZPK.
Otro enfoque plausible para potenciar la actividad ZPK es a través de la modulación de la vía ERK, que puede comunicarse de forma cruzada con la vía JNK. El EGF, conocido por activar la vía EGFR/ERK, podría conducir indirectamente a la activación de la ZPK. Del mismo modo, los inhibidores de MEK en la vía ERK podrían potenciar indirectamente la actividad de ZPK al promover la activación de la vía JNK. Las sustancias químicas que activan la PKC, como el PMA y la capsaicina, también podrían provocar la activación de la ZPK, dado que la PKC puede activar la vía JNK. Por último, se sabe que la curcumina y la quercetina influyen en las vías SIRT1, JNK y PI3K, respectivamente, y a través de estas vías podrían potenciar la actividad de ZPK.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Prostratin | 60857-08-1 | sc-203422 sc-203422A | 1 mg 5 mg | $138.00 $530.00 | 24 | |
La prostratina podría activar infecciones virales latentes, lo que podría conducir a la regulación al alza de vCCI durante el curso de la replicación viral. | ||||||
Bryostatin 1 | 83314-01-6 | sc-201407 | 10 µg | $240.00 | 9 | |
La briostatina 1 podría estimular los reservorios virales latentes, lo que podría dar lugar a un aumento de la transcripción de proteínas virales, incluida la vCCI. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $149.00 $470.00 $620.00 $1199.00 $2090.00 | 33 | |
La tricostatina A podría potenciar la actividad transcripcional de los genes virales alterando la estructura de la cromatina, lo que posiblemente conduciría a un aumento de la expresión de vCCI. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | $280.00 | 4 | |
Esta sustancia química podría inducir la desmetilación del ADN vírico, lo que podría dar lugar a la activación transcripcional de vCCI en las células infectadas. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | $52.00 $87.00 | 7 | |
El disulfiram puede desencadenar la expresión de virus latentes, lo que a su vez podría conducir a un aumento de la producción de vCCI durante la replicación viral. | ||||||
Suberoylanilide Hydroxamic Acid | 149647-78-9 | sc-220139 sc-220139A | 100 mg 500 mg | $130.00 $270.00 | 37 | |
El Ácido Hidroxámico Suberoilanilida puede facilitar la transcripción de genes virales latentes mediante la inhibición de las histonas desacetilasas, lo que podría conducir a una elevación de los niveles de vCCI. | ||||||
Betulinic Acid | 472-15-1 | sc-200132 sc-200132A | 25 mg 100 mg | $115.00 $337.00 | 3 | |
El ácido betulínico podría estimular un entorno celular que favorezca la replicación del poxvirus, lo que posiblemente daría lugar a una mayor expresión de vCCI. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | $169.00 $299.00 | 66 | |
La tunicamicina puede inducir una respuesta de estrés que conduzca a la respuesta de proteínas desplegadas, lo que podría aumentar inadvertidamente la expresión de vCCI durante la replicación viral. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
La PMA podría aumentar la actividad de la proteína quinasa C, creando potencialmente condiciones que favorezcan la replicación de los poxvirus y la posterior regulación al alza de la vCCI. | ||||||
Concanavalin A | 11028-71-0 | sc-203007 sc-203007A sc-203007B | 50 mg 250 mg 1 g | $117.00 $357.00 $928.00 | 17 | |
La concanavalina A podría estimular la proliferación de células inmunitarias, conduciendo potencialmente a un estado elevado de activación inmunitaria que podría estimular inadvertidamente la replicación del poxvirus y la expresión de vCCI. |