Los activadores de la gpIII del virus de la varicela zóster consisten en una serie de sustancias químicas que pueden modular la expresión o la función de esta glicoproteína viral fundamental. Las HDAC, como el ácido valproico y el butirato sódico, pueden provocar la hiperacetilación de las histonas, creando un entorno celular propicio para la transcripción de genes virales, aumentando indirectamente la expresión de la gpIII. Mientras tanto, la 5-azacitidina, como metiltransferasa del ADN, puede remodelar el paisaje transcripcional mediante la metilación del ADN, lo que podría influir en la expresión de la gpIII.
Ciertos compuestos, incluido el TPA, son inductores reconocidos de herpesvirus. Al activar vías celulares específicas, pueden facilitar un aumento de la transcripción de genes virales, lo que conduce a un aumento indirecto de los niveles de gpIII. Los fármacos anfifílicos catiónicos, como la Clorpromazina y la Trifluoperazina, pueden modular la formación y el tráfico de vesículas, influyendo así en el transporte y la presentación de glicoproteínas virales como la gpIII. Las quinasas, como la Genisteína y la Quercetina, al modular varias vías de señalización, también sirven de pivote, cambiando el entorno celular y posiblemente influyendo en el papel o la expresión de la gpIII. En conjunto, estos agentes dilucidan la intrincada red de procesos celulares que pueden aprovecharse para influir en la actividad de la gpIII del VVZ.
VER TAMBIÉN ....
Items 801 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|