Date published: 2025-9-17

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

UROC28 Inhibidores

Entre los inhibidores comunes de la UROC28 se incluyen, entre otros, la tricostatina A CAS 58880-19-6, el ácido hidroxámico suberoilanilida CAS 149647-78-9, el taxol CAS 33069-62-4, el docetaxel CAS 114977-28-5 y el fluorouracilo CAS 51-21-8.

Los inhibidores de UROC28 abarcan una amplia gama de compuestos químicos que actúan indirectamente sobre la proteína UROC28 modulando diversas vías y procesos celulares. Dado que los inhibidores directos de UROC28 no están bien establecidos, este enfoque se centra en compuestos que influyen en la proliferación celular, la supervivencia y las vías de expresión génica que pueden estar asociadas con la actividad de UROC28, especialmente en el contexto del cáncer de próstata y de mama. Los inhibidores de la histona desacetilasa, como la tricostatina A y el ácido hidroxámico suberoilanilida, representan una clase de compuestos que modulan la estructura de la cromatina y la expresión génica. Al alterar el estado de acetilación de las histonas, estos inhibidores pueden modificar la expresión de numerosos genes, incluidos los que regulan o son regulados por la UROC28. Esta modulación puede conducir a la supresión del crecimiento de las células tumorales y a la inducción de la apoptosis, afectando así indirectamente a la actividad de UROC28. Los estabilizadores de microtúbulos, como el Taxol y el Docetaxel, son importantes en este contexto debido a su capacidad para interferir en la dinámica normal de los microtúbulos, componentes esenciales de la maquinaria de división celular. Al estabilizar los microtúbulos, estos compuestos inhiben la mitosis, provocando la detención del ciclo celular y la apoptosis en células que se dividen rápidamente, incluidas aquellas que pueden sobreexpresar UROC28.

Los compuestos como el fluorouracilo, un análogo de la pirimidina, interfieren con los mecanismos de síntesis y reparación del ADN, ejerciendo así su efecto sobre las células cancerosas que podrían depender de la actividad de UROC28. Los moduladores hormonales, como el tamoxifeno y la bicalutamida, actúan sobre las vías dependientes de hormonas en los cánceres de mama y próstata, respectivamente, afectando a las células que sobreexpresan UROC28. El inhibidor de mTOR Rapamicina y el compuesto regulador de la diabetes Metformina se incluyen debido a sus funciones en la modulación del crecimiento celular y el metabolismo, que podrían ser relevantes en el contexto de los cánceres que sobreexpresan UROC28. Los inhibidores del EGFR, Gefitinib y Clorhidrato de Erlotinib, se dirigen a la vía del receptor del factor de crecimiento epidérmico, una vía de señalización crítica en muchos cánceres, incluidos los asociados a la sobreexpresión de UROC28. En resumen, aunque no se han identificado específicamente inhibidores químicos directos de UROC28, los compuestos mencionados proporcionan un enfoque integral para atacar vías y procesos relacionados con la actividad de UROC28 en las células cancerosas. Esta estrategia ofrece una perspectiva amplia del tratamiento de los cánceres en los que está implicada la UROC28, centrándose en la alteración del entorno celular que favorece la malignidad.

VER TAMBIÉN ....

Items 271 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación