Los activadores de la URO-10 abarcan una amplia gama de compuestos químicos que facilitan la mejora de la función de la URO-10 a través de vías de señalización distintas pero interconectadas dentro de la célula. La forskolina y la genisteína lo ejemplifican al dirigirse a las vías del AMPc y la tirosina cinasa, respectivamente. La elevación de los niveles de AMPc por la forskolina provoca la activación de la PKA, que a su vez puede afectar a las proteínas y las vías de las que forma parte la URO-10, lo que aumenta su actividad. La genisteína, a través de su inhibición de las tirosina quinasas, mitiga los eventos de fosforilación competitiva, permitiendo que predominen las rutas de señalización en las que participa la URO-10 y aumentando así su papel funcional. Del mismo modo, el modulador de la señalización lipídica esfingosina-1-fosfato y el tapsigargina, que eleva el calcio intracelular, contribuyen a la activación de cascadas de señalización fundamentales para el papel de URO-10, lo que pone de relieve la intrincada relación entre diferentes moléculas de señalización y la actividad de URO-10.
El panorama funcional de la URO-10 se ve aún más esculpido por compuestos como el PMA y el EGCG, que actúan como activadores de la PKC e inhibidores de la quinasa, respectivamente, sintonizando el entorno de señalización celular a favor de la potenciación de la vía de la URO-10. Los inhibidores de PI3K LY294002 y Wortmannin desempeñan una función similar al amortiguar las vías que afectan negativamente a la función de URO-10, promoviendo así indirectamente su actividad.
VER TAMBIÉN ....
Items 1121 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|