Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Ula1 Inhibidores

Inhibidores comunes de Ula1 incluyen, pero no se limitan a tricostatina A CAS 58880-19-6, bortezomib CAS 179324-69-7, MLN 4924 CAS 905579-51-3, C646 CAS 328968-36-1 y cicloheximida CAS 66-81-9.

Los inhibidores químicos de Ula1 incluyen una variedad de compuestos que pueden interferir con su papel en la incorporación de selenocisteína durante la traducción. La tricostatina A, un inhibidor de la histona desacetilasa, puede alterar el estado de acetilación de las proteínas implicadas en la maquinaria de traducción, lo que puede afectar a la función de Ula1. Del mismo modo, el C646 puede inhibir la actividad acetiltransferasa de p300/CBP, lo que puede dar lugar a una disminución de los niveles de acetilación de proteínas que interactúan con Ula1 o la regulan, afectando así a su actividad. El bortezomib y la epoxomicina, ambos inhibidores del proteasoma, pueden provocar una acumulación de proteínas que normalmente están marcadas para su degradación, alterando el entorno celular y afectando indirectamente a la función de Ula1. El MG-132 también inhibe la actividad del proteasoma, lo que puede provocar una acumulación de proteínas poliubiquitinadas, afectando aún más al medio celular en el que opera Ula1.

Además, MLN4924 inhibe la enzima activadora de NEDD8, lo que puede afectar a la neddilación de proteínas que forman parte de la vía de Ula1, influyendo en su función. La cicloheximida y la anisomicina interfieren en la biosíntesis de proteínas, ya que la primera inhibe el paso de translocación y la segunda inhibe la elongación de la cadena peptídica, lo que puede reducir el número de proteínas nacientes que requieren la participación de Ula1 en la incorporación de selenocisteína. La puromicina, al provocar la terminación prematura de la cadena, puede disminuir el conjunto de proteínas que alcanzan la etapa en la que es necesaria la actividad de Ula1. La tunicamicina, que bloquea la glicosilación ligada al N, puede afectar al correcto plegamiento y funcionamiento de las proteínas glicosiladas que están implicadas con la Ula1, inhibiendo indirectamente su actividad. El 17-AAG, un inhibidor de la Hsp90, puede desestabilizar las proteínas que interactúan con la vía Ula1, alterando su función. Por último, la auranofina, al inhibir la tiorredoxina reductasa, puede alterar el estado redox de las proteínas de la vía Ula1, lo que puede afectar a la actividad de Ula1 en el complejo proceso de incorporación de selenocisteína a las selenoproteínas.

VER TAMBIÉN ....

Items 31 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación