Los inhibidores de la TTC6 abarcan una gama de sustancias químicas que se dirigen a diversas vías de señalización y procesos bioquímicos para reducir la actividad de la TTC6. Uno de estos inhibidores es un potente antagonista de la quinasa que altera un amplio espectro de quinasas, afectando posiblemente al estado de fosforilación de la TTC6, lo que conduce a una disminución de su actividad funcional. Otros inhibidores se dirigen específicamente a las fosfoinositide 3-kinasas (PI3K) o a las vías de la rapamicina en mamíferos (mTOR), que son cruciales para la activación y estabilidad de las proteínas implicadas en la señalización mediada por TTC6. Al impedir estas vías, estos inhibidores podrían reducir los niveles y el efecto de la TTC6. Además, algunos inhibidores actúan sobre la calcineurina y la vía MAPK obstruyendo la activación de quinasas aguas arriba de ERK o de la MAPK p38, lo que podría afectar a la función de TTC6 que puede estar modulada por estas cascadas de señalización.
Otras acciones inhibidoras se consiguen mediante sustancias químicas que interrumpen la vía de la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), lo que conduce a la prevención de eventos de fosforilación que son críticos para la actividad o estabilidad de TTC6. Los inhibidores del proteasoma intervienen obstruyendo la degradación de las proteínas ubiquitinadas, lo que conduce a la acumulación de TTC6 mal plegada o dañada, inhibiendo así su función normal. Además, los compuestos que inhiben la actividad de la quinasa EGFR o alteran la estructura de la cromatina y la expresión génica forman parte de los inhibidores de la TTC6. Los primeros podrían afectar a las vías de señalización que regulan la actividad o expresión de la TTC6, mientras que los segundos podrían provocar cambios en la expresión de genes implicados en la regulación o función de la TTC6.
Items 181 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|