Date published: 2025-11-3

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

TTC30A Activadores

Los activadores comunes de la TTC30A incluyen, entre otros, el zinc CAS 7440-66-6, el sulfato de cobre (II) CAS 7758-98-7, el fluoruro de sodio CAS 7681-49-4, la forskolina CAS 66575-29-9 y la PMA CAS 16561-29-8.

Los activadores químicos de la TTC30A pueden tener varios mecanismos por los que potencian la actividad de esta proteína. El cloruro de zinc y el sulfato de cobre (II) actúan como activadores a través de su papel como cofactores. Los iones de Zinc pueden unirse a sitios específicos de la TTC30A, provocando una alteración conformacional que conduce directamente a un aumento de la actividad de la proteína. Del mismo modo, los iones de cobre se unen a la TTC30A, funcionando como cofactores esenciales que potencian su actividad enzimática y su interacción con otras proteínas o con el ADN. El fluoruro de sodio, como inhibidor de la fosfatasa, impide la desfosforilación, manteniendo así la TTC30A en un estado fosforilado y activo. La forskolina, al aumentar los niveles de AMPc, provoca la activación de la proteína quinasa A, que puede fosforilar la TTC30A y aumentar su actividad. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) activa la proteína cinasa C, que se sabe que fosforila la TTC30A, estimulando así su actividad. La ionomicina eleva los niveles de calcio intracelular, lo que a su vez puede activar las quinasas dependientes de la calmodulina que fosforilan y, por tanto, activan la TTC30A.

Además, el Thapsigargin actúa para aumentar el calcio intracelular mediante la inhibición de las bombas de calcio, lo que conduce indirectamente a la activación de TTC30A a través de vías de fosforilación dependientes de calcio. El peróxido de hidrógeno, como inductor del estrés oxidativo, puede activar vías de señalización que conducen a la fosforilación y activación de la TTC30A. La S-Nitroso-N-acetilpenicilamina (SNAP) libera óxido nítrico que activa la guanilil ciclasa, dando lugar a la producción de GMPc y a la subsiguiente activación de quinasas que pueden fosforilar la TTC30A. El ATP participa directamente en el proceso de activación, proporcionando los grupos fosfato necesarios para la fosforilación de la TTC30A por varias quinasas. La MG132, al inhibir la degradación proteasomal, puede provocar respuestas de estrés celular que pueden activar la TTC30A como parte de la adaptación celular al estrés. Por último, la Calmodulina une iones de calcio y puede activar quinasas como la CaMKII, que luego fosforilan y activan la TTC30A, mostrando una cascada clásica de señalización de calcio que conduce a la activación de proteínas. Cada una de estas sustancias químicas, a través de sus distintas vías bioquímicas, garantiza la activación de la TTC30A, poniendo de relieve la naturaleza polifacética de la regulación de proteínas.

VER TAMBIÉN ....

Items 141 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación