Los inhibidores de Trav13d-3 son una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la proteína o receptor Trav13d-3 y modulan su actividad. Estos inhibidores actúan uniéndose al sitio activo de la proteína Trav13d-3, impidiendo que el sustrato o ligando natural interactúe con la proteína y alterando así su función biológica. Además de unirse al sitio activo, algunos inhibidores de Trav13d-3 también pueden actuar en sitios alostéricos, que son regiones de la proteína situadas lejos del sitio activo. Cuando los inhibidores se unen a estos sitios alostéricos, pueden inducir cambios conformacionales en la estructura de la proteína, disminuyendo o deteniendo sus capacidades funcionales. Las interacciones entre los inhibidores de Trav13d-3 y la proteína suelen estar estabilizadas por fuerzas no covalentes, como enlaces de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals, interacciones hidrofóbicas y fuerzas electrostáticas, que en conjunto aumentan la afinidad y especificidad de unión del inhibidor. Los elementos estructurales clave de estos inhibidores suelen incluir anillos aromáticos, heterociclos y grupos funcionales como grupos hidroxilo, amina o carboxilo, que son esenciales para interaccionar con residuos específicos en el bolsillo de unión de la proteína Trav13d-3. Estos grupos funcionales permiten a los inhibidores interaccionar con residuos específicos en el bolsillo de unión de la proteína. Estos grupos funcionales permiten a los inhibidores participar en importantes interacciones no covalentes, como el enlace de hidrógeno o el apilamiento π con residuos aromáticos, que contribuyen a la estabilidad del complejo inhibidor-proteína. El diseño de estos inhibidores también tiene en cuenta importantes propiedades fisicoquímicas, como el peso molecular, la solubilidad, la polaridad y la lipofilia, para optimizar su estabilidad y funcionalidad en diversos entornos biológicos. Las regiones hidrófobas de los inhibidores suelen interactuar con zonas no polares de la proteína, mientras que los grupos funcionales polares o cargados permiten interacciones con residuos polares, mejorando aún más la eficacia global de la unión. Mediante una cuidadosa sintonización de estas características estructurales, los inhibidores de Trav13d-3 pueden adaptarse para una modulación fuerte y selectiva de la actividad de la proteína Trav13d-3.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | $62.00 $112.00 $214.00 $342.00 | 74 | |
El gefitinib es un inhibidor de la tirosina quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Si Trav13d-3 es activo corriente abajo de la señalización del EGFR, su actividad se inhibiría impidiendo que el EGFR iniciara la cascada de señalización. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | $25.00 $117.00 $209.00 | 27 | |
El imatinib es un inhibidor de varias tirosina quinasas, como BCR-ABL, c-KIT y PDGFR. Si Trav13d-3 forma parte de una vía en la que interviene alguna de estas quinasas, el imatinib podría conducir a la inhibición funcional de Trav13d-3 mediante el bloqueo de la actividad de estas quinasas. |