Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Toxinas

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de toxinas para diversas aplicaciones. Las toxinas, sustancias venenosas naturales producidas por organismos vivos, son fundamentales en la investigación científica por su capacidad de aportar información sobre los procesos biológicos y las interacciones medioambientales. Estos compuestos, que incluyen una amplia gama de moléculas como endotoxinas bacterianas, alcaloides vegetales y venenos animales, se utilizan ampliamente en el estudio de los mecanismos celulares y la biología molecular. Los investigadores utilizan las toxinas para estudiar las vías celulares, la transducción de señales y los efectos de la exposición tóxica en diferentes sistemas biológicos, mejorando así nuestra comprensión de las respuestas celulares y los mecanismos de defensa. En las ciencias medioambientales, las toxinas desempeñan un papel fundamental en la evaluación de la salud de los ecosistemas, el rastreo de las fuentes de contaminación y la comprensión del impacto de las sustancias tóxicas en la fauna y los hábitats. Los químicos analíticos emplean las toxinas como patrones y materiales de referencia en el desarrollo de métodos de detección y cuantificación, esenciales para controlar los contaminantes medioambientales y garantizar la seguridad alimentaria. Además, las toxinas son fundamentales en el campo de la bioquímica para explorar la función enzimática y las interacciones proteínicas, proporcionando datos valiosos que impulsan el desarrollo de nuevos ensayos bioquímicos y herramientas de investigación. La versatilidad y el significado de las toxinas en diversas disciplinas científicas subrayan su importancia en el avance de la investigación y la innovación tecnológica. Consulte información detallada sobre nuestras toxinas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 81 to 90 of 152 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Phomopsin A

64925-80-0sc-202282
sc-202282A
sc-202282B
1 mg
5 mg
10 mg
$480.00
$1300.00
$2200.00
1
(1)

La phomopsina A es una micotoxina producida por ciertos hongos, conocida por su capacidad para inhibir la síntesis de proteínas al dirigirse a la maquinaria ribosómica. Este compuesto interactúa con el ribosoma, interrumpiendo el proceso de traducción y provocando la muerte celular. Su mecanismo único implica la formación de complejos estables con el ARN ribosómico, lo que impide el ensamblaje de ribosomas funcionales. La inhibición resultante de la producción de proteínas puede tener profundos efectos sobre el metabolismo y el crecimiento celular.

Territrem B

70407-20-4sc-203293
sc-203293A
500 µg
1 mg
$145.00
$281.00
(0)

El Territrem B es una micotoxina derivada de especies fúngicas específicas, que presenta potentes efectos neurotóxicos. Interrumpe la liberación de neurotransmisores al interferir con la dinámica de las vesículas sinápticas, lo que provoca una alteración de la señalización neuronal. La estructura única del compuesto le permite unirse selectivamente a los canales iónicos, modulando su actividad y provocando excitotoxicidad. Esta interacción puede provocar importantes respuestas de estrés celular, afectando en última instancia a la viabilidad y la función neuronal.

Moniliformin sodium salt

71376-34-6sc-203140B
sc-203140
sc-203140A
500 µg
1 mg
5 mg
$160.00
$260.00
$1051.00
1
(0)

La sal sódica de moniliformina es una micotoxina producida por ciertos hongos, que afecta principalmente al metabolismo celular. Altera la función mitocondrial al inhibir enzimas clave del ciclo de Krebs, lo que conduce a una producción deficiente de ATP. Este compuesto también induce estrés oxidativo mediante la generación de especies reactivas del oxígeno, que pueden dañar los componentes celulares. Su capacidad única para alterar la homeostasis del calcio agrava aún más la disfunción celular, contribuyendo a su perfil toxicológico.

Bis(methylthio)gliotoxin (FR-49175)

74149-38-5sc-201027
sc-201027A
1 mg
2 mg
$153.00
$900.00
5
(1)

La bis(metiltio)gliotoxina (FR-49175) es una micotoxina conocida por su capacidad de alterar el equilibrio redox celular mediante la generación de especies reactivas del oxígeno. Este compuesto interactúa con los grupos tiol de las proteínas, provocando estrés oxidativo y el consiguiente daño celular. Su mecanismo único implica la modulación de vías de señalización relacionadas con la apoptosis y la inflamación, lo que contribuye a sus efectos tóxicos. Además, puede alterar la integridad de las membranas, afectando al transporte de iones y a la homeostasis celular.

Paraherquamide A

77392-58-6sc-202275
1 mg
$327.00
(0)

La paraherquamida A es una potente toxina que actúa en la unión neuromuscular, interrumpiendo la transmisión sináptica. Se une selectivamente a los receptores nicotínicos de acetilcolina, inhibiendo la liberación de neurotransmisores y provocando parálisis. Este compuesto presenta una cinética única, con un inicio de acción rápido y efectos prolongados debido a sus interacciones estables con los sitios receptores. Su capacidad para modular la actividad de los canales iónicos exacerba aún más sus efectos neurotóxicos, afectando a la excitabilidad y la señalización celulares.

Sapintoxin D

80998-07-8sc-203254
sc-203254A
1 mg
5 mg
$61.00
$183.00
1
(1)

La sapintoxina D es una toxina compleja que presenta un mecanismo de acción único al interferir en las vías de señalización celular. Interactúa selectivamente con proteínas diana específicas, lo que provoca la alteración de la homeostasis del calcio intracelular. Este compuesto demuestra una cinética de reacción distintiva, caracterizada por una acumulación gradual de efectos que pueden superar las defensas celulares. Su capacidad para formar complejos estables con proteínas de membrana aumenta su potencia, lo que provoca una citotoxicidad significativa y disfunción celular.

Deoxynivalenol

51481-10-8sc-204711B
sc-204711
sc-204711A
500 µg
1 mg
5 mg
$65.00
$99.00
$280.00
9
(0)

El deoxinivalenol, una micotoxina producida por el hongo Fusarium, afecta principalmente a la síntesis de proteínas al unirse al ARN ribosómico, interrumpiendo el proceso de traducción. Esta interacción provoca estrés celular y apoptosis en los organismos sensibles. Su estructura única le permite penetrar fácilmente en las membranas celulares, lo que facilita su rápida absorción y toxicidad sistémica. El deoxinivalenol también desencadena respuestas inflamatorias, influyendo en la dinámica del sistema inmunitario y pudiendo provocar efectos a largo plazo sobre la salud.

Charybdotoxin

95751-30-7sc-200979
100 µg
$401.00
9
(0)

La Caribdotoxina, derivada del veneno del cangrejo Caribdis, es un potente bloqueador de los canales de potasio dependientes de voltaje, que afecta en particular al flujo de iones K+ en las membranas excitables. Al unirse a sitios específicos de estos canales, altera sus estados conformacionales, provocando una despolarización prolongada de neuronas y células musculares. Esta interacción única altera la excitabilidad celular normal y las vías de señalización, poniendo de manifiesto su papel en la modulación de las respuestas fisiológicas.

Fumitremorgin C

118974-02-0sc-202162
250 µg
$400.00
5
(1)

La fumitremorgin C es una micotoxina producida por ciertos hongos, conocida por su capacidad para inhibir las proteínas fosfatasas, en particular la PP1 y la PP2A. Esta inhibición altera las vías de señalización celular, dando lugar a estados de fosforilación alterados de las proteínas. Su estructura única permite interacciones de unión específicas, que afectan a procesos celulares como la apoptosis y la regulación del ciclo celular. La reactividad del compuesto con diversas biomoléculas pone de relieve su papel en la modulación de las funciones celulares y las respuestas al estrés.

Stachybotrylactam

163391-76-2sc-202345
500 µg
$350.00
1
(0)

La estaquibrilactama es una potente micotoxina producida por ciertos hongos que presenta interacciones únicas con las membranas celulares. Altera la síntesis de proteínas inhibiendo la función ribosómica, lo que provoca estrés celular y apoptosis. Su naturaleza lipofílica facilita la rápida penetración en la membrana, potenciando sus efectos citotóxicos. La capacidad de la toxina para formar intermediarios reactivos puede desencadenar estrés oxidativo, contribuyendo a su toxicidad general. Este complejo comportamiento subraya su importancia en la investigación toxicológica.