Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Toxinas

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de toxinas para diversas aplicaciones. Las toxinas, sustancias venenosas naturales producidas por organismos vivos, son fundamentales en la investigación científica por su capacidad de aportar información sobre los procesos biológicos y las interacciones medioambientales. Estos compuestos, que incluyen una amplia gama de moléculas como endotoxinas bacterianas, alcaloides vegetales y venenos animales, se utilizan ampliamente en el estudio de los mecanismos celulares y la biología molecular. Los investigadores utilizan las toxinas para estudiar las vías celulares, la transducción de señales y los efectos de la exposición tóxica en diferentes sistemas biológicos, mejorando así nuestra comprensión de las respuestas celulares y los mecanismos de defensa. En las ciencias medioambientales, las toxinas desempeñan un papel fundamental en la evaluación de la salud de los ecosistemas, el rastreo de las fuentes de contaminación y la comprensión del impacto de las sustancias tóxicas en la fauna y los hábitats. Los químicos analíticos emplean las toxinas como patrones y materiales de referencia en el desarrollo de métodos de detección y cuantificación, esenciales para controlar los contaminantes medioambientales y garantizar la seguridad alimentaria. Además, las toxinas son fundamentales en el campo de la bioquímica para explorar la función enzimática y las interacciones proteínicas, proporcionando datos valiosos que impulsan el desarrollo de nuevos ensayos bioquímicos y herramientas de investigación. La versatilidad y el significado de las toxinas en diversas disciplinas científicas subrayan su importancia en el avance de la investigación y la innovación tecnológica. Consulte información detallada sobre nuestras toxinas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 11 to 20 of 152 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Phalloidin CruzFluor™ 647 Conjugate

sc-363797
300 tests
$322.00
27
(1)

Phalloidin CruzFluor™ 647 Conjugate es una toxina altamente específica que interactúa con la F-actina, estabilizando las estructuras filamentosas y previniendo la despolimerización. Sus propiedades fluorescentes únicas permiten obtener imágenes de alta resolución de los filamentos de actina, mejorando el contraste en aplicaciones de microscopía. La afinidad del conjugado por la actina permite un análisis detallado de la organización y la dinámica del citoesqueleto, lo que proporciona información sobre procesos celulares como la migración y los cambios de forma.

Phalloidin CruzFluor™ 594 Conjugate

sc-363795
300 tests
$180.00
23
(3)

Phalloidin CruzFluor™ 594 Conjugate es una potente toxina que se une selectivamente a la F-actina, promoviendo la estabilización de los filamentos del citoesqueleto. Este conjugado exhibe características de fluorescencia únicas, facilitando la visualización de redes de actina en células vivas. Su fuerte afinidad por la actina mejora la comprensión de la arquitectura y la dinámica celulares, permitiendo a los investigadores explorar con precisión procesos intrincados como la motilidad celular y la integridad estructural.

6-Hydroxydopamine hydrochloride

28094-15-7sc-203482
100 mg
$146.00
8
(1)

El clorhidrato de 6-hidroxidopamina es una neurotoxina que ataca selectivamente a las neuronas catecolaminérgicas, provocando estrés oxidativo y muerte celular. Su estructura facilita la generación de especies reactivas de oxígeno, alterando la función mitocondrial y promoviendo la apoptosis. La afinidad del compuesto por los transportadores de dopamina favorece su captación por las neuronas, donde induce la neurodegeneración. Esta especificidad lo convierte en una herramienta fundamental para investigar los mecanismos neurotóxicos y las vías neuronales.

Capsaicin

404-86-4sc-3577
sc-3577C
sc-3577D
sc-3577A
50 mg
250 mg
500 mg
1 g
$94.00
$173.00
$255.00
$423.00
26
(1)

La capsaicina es un compuesto lipofílico que interactúa con los receptores TRPV1, desencadenando una cascada de actividad de los canales iónicos que conduce a la sensación de calor y dolor. Su estructura única le permite penetrar fácilmente en las membranas celulares, influyendo en las vías de señalización intracelular. La capacidad de la capsaicina para inducir la inflamación neurogénica y modular la liberación de neurotransmisores pone de relieve su papel en la activación de las neuronas sensoriales, lo que la convierte en un tema fascinante para el estudio de los mecanismos nociceptivos.

DSP-4 hydrochloride

40616-75-9sc-202145
sc-202145A
5 mg
25 mg
$51.00
$204.00
3
(1)

El clorhidrato de DSP-4 es una neurotoxina selectiva que afecta principalmente a las neuronas noradrenérgicas. Su estructura única le permite interactuar con los transportadores de norepinefrina, lo que provoca el agotamiento de los niveles de norepinefrina. Este compuesto induce estrés oxidativo mediante la formación de intermediarios reactivos, alterando la homeostasis celular. Los efectos neurotóxicos resultantes permiten comprender mejor los mecanismos de la neurodegeneración y el papel de la señalización noradrenérgica en diversas afecciones neurológicas.

Fumonisin B1

116355-83-0sc-201395
sc-201395A
1 mg
5 mg
$117.00
$469.00
18
(1)

La fumonisina B1 es una micotoxina producida por ciertos hongos, que afecta principalmente al metabolismo de los esfingolípidos. Inhibe la ceramida sintasa, lo que provoca la acumulación de esfinganina y esfingosina, que altera la integridad de la membrana celular y favorece la apoptosis. Este compuesto es conocido por su capacidad para inducir estrés oxidativo y alterar las vías de señalización celular, lo que contribuye a sus efectos tóxicos en diversos organismos. Sus interacciones únicas con el metabolismo lipídico ponen de relieve su papel en la seguridad alimentaria y la salud animal.

Ochratoxin A

303-47-9sc-202749
sc-202749A
sc-202749B
1 mg
5 mg
25 mg
$106.00
$332.00
$1234.00
7
(1)

La ocratoxina A es una micotoxina producida principalmente por ciertos mohos, conocida por su capacidad para alterar la síntesis de proteínas y la homeostasis celular. Se une a aminoácidos específicos, interfiriendo en la función de los ribosomas y provocando una alteración del crecimiento celular. Este compuesto también presenta propiedades nefrotóxicas, afectando a la función renal a través del estrés oxidativo y la inflamación. Su persistencia en los productos alimentarios suscita preocupación por su impacto en la salud humana y la seguridad medioambiental.

Alternariol

641-38-3sc-202923
1 mg
$131.00
5
(1)

El alternariol es una micotoxina producida por diversos hongos, que destaca por su capacidad para inducir estrés oxidativo y daños en el ADN de las células. Interactúa con componentes celulares, dando lugar a la formación de especies reactivas de oxígeno que pueden alterar las vías de señalización celular. También se sabe que este compuesto inhibe enzimas clave implicadas en el metabolismo celular, lo que contribuye a sus efectos tóxicos. Su estabilidad en diversos entornos suscita preocupación por su acumulación en los alimentos y sus posibles riesgos para la salud.

Ochratoxin B

4825-86-9sc-202258
sc-202258A
1 mg
5 mg
$334.00
$739.00
12
(1)

La ocratoxina B es una micotoxina producida principalmente por ciertos mohos, conocida por sus efectos nefrotóxicos. Altera la síntesis de proteínas al unirse a receptores celulares específicos, lo que provoca un deterioro de la función celular. Este compuesto puede interferir con la actividad mitocondrial, promoviendo el estrés oxidativo y la apoptosis. Su persistencia en diversos sustratos suscita preocupación por la bioacumulación, lo que plantea riesgos significativos para la salud humana y animal a través de fuentes alimentarias contaminadas.

Batrachotoxin

23509-16-2sc-201086
10 µg
$302.00
(2)

La batracotoxina es una neurotoxina excepcionalmente potente que se encuentra principalmente en ciertos anfibios, sobre todo en la rana venenosa dorada. Actúa uniéndose de forma irreversible a los canales de sodio dependientes de voltaje, lo que provoca una despolarización prolongada de las células nerviosas. Esto altera la señalización neuronal normal y puede causar parálisis o paro cardíaco. Su elevada lipofilia permite una rápida absorción a través de las membranas biológicas, lo que aumenta su toxicidad. El mecanismo de acción único de la toxina y su estabilidad en los sistemas biológicos contribuyen a su extrema letalidad.