Los activadores de la TMEM65 comprenden un conjunto diverso de compuestos químicos que pueden modular la actividad de la proteína TMEM65, ya sea directa o indirectamente. Entre los miembros destacados de esta clase química se encuentra la forskolina, un compuesto conocido por su capacidad para activar la adenilato ciclasa, elevando así los niveles de AMPc dentro de la célula. Este aumento de los niveles de AMPc puede activar una multitud de vías intracelulares, influyendo posteriormente en la TMEM65. Del mismo modo, el PMA, o forbol 12-miristato 13-acetato, es conocido por su papel en la activación de la proteína quinasa C (PKC). A medida que la PKC se vuelve más activa, orquesta varias vías celulares que, a su vez, pueden tener un efecto sobre la TMEM65.
La metformina, otro compuesto crítico de esta categoría, influye en la proteína cinasa activada por AMP (AMPK) y modula los mecanismos de captación celular. Al influir en estos procesos celulares, también puede repercutir en la actividad de TMEM65. El ionóforo de calcio A23187 destaca por su capacidad para ajustar con precisión los niveles de calcio intracelular. Dado el papel fundamental del calcio en una plétora de procesos celulares, esta modulación puede afectar inadvertidamente a TMEM65. Otro agente, la rapamicina, actúa como inhibidor de mTOR, frenando el metabolismo y el crecimiento celular. Esta contención puede, en determinadas condiciones, afectar a la TMEM65. Otros agentes químicos como la Dexametasona, el AICAR, la Wortmannina, el 8-Bromo-cAMP, la Estaurosporina, el Ácido Okadaico y el U0126 tienen sus propios mecanismos de acción y objetivos celulares. Independientemente de sus objetivos primarios, todos estos compuestos pueden, a través de una cascada de acontecimientos celulares, influir en la TMEM65.
VER TAMBIÉN ....
Items 271 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|