Date published: 2025-11-2

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

TGase Z Activadores

Los activadores comunes de la TGasa Z incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todo trans CAS 302-79-4, el peróxido de hidrógeno CAS 7722-84-1, el dibutiril-cAMP CAS 16980-89-5, la dexametasona CAS 50-02-2 y el isotiocianato de fenetilo CAS 2257-09-2.

La transglutaminasa Z, comúnmente denominada TGasa Z, es un fascinante miembro de la familia de enzimas transglutaminasas, que desempeña un papel en diversos procesos celulares. Estas enzimas son conocidas por su capacidad para catalizar la formación de enlaces covalentes entre los grupos amina libres y los grupos gamma-carboxamida de los residuos de glutamina unidos a proteínas o péptidos, una reacción que es fundamental en la reticulación de las proteínas y, en consecuencia, en la estabilización de las estructuras celulares y la modulación de las funciones proteicas. La TGasa Z, en particular, se distingue por su patrón de expresión único y sus propiedades bioquímicas, que sugieren que puede tener funciones especializadas en la fisiología celular. El gen que codifica la TGasa Z se expresa de forma específica en los tejidos, y la actividad de la enzima codificada está estrechamente regulada, lo que refleja su importancia en el mantenimiento de la homeostasis celular y la respuesta a las señales ambientales.

La expresión de la TGasa Z puede verse influida por una serie de sustancias químicas que pueden actuar como activadores potenciales, los cuales, cuando se introducen en el entorno celular, pueden estimular indirecta o directamente la transcripción y posterior síntesis de la TGasa Z. Por ejemplo, se sabe que el ácido transretinoico induce la expresión génica mediante la interacción con receptores nucleares, que pueden incluir genes que codifican transglutaminasas. Del mismo modo, compuestos como el peróxido de hidrógeno pueden servir como moléculas de señalización, desencadenando vías que conducen a la regulación al alza de proteínas necesarias para la respuesta celular al estrés oxidativo. Otras moléculas, como la vitamina D3, se acoplan a receptores específicos para promover la transcripción de genes implicados en la diferenciación celular y la respuesta inmunitaria, incluyendo potencialmente la TGasa Z. Además, sustancias como el butirato sódico, un inhibidor de la histona desacetilasa, pueden promover la síntesis de TGasa Z alterando la estructura de la cromatina, aumentando así la accesibilidad y la transcripción de genes. Estas interacciones ejemplifican los diversos mecanismos a través de los cuales las sustancias químicas pueden promulgar cambios en los niveles de expresión celular de la TGasa Z, reflejando la intrincada red de señalización celular y regulación génica.

VER TAMBIÉN ....

Items 51 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación