Los activadores de TAFII-18 abarcan un conjunto de compuestos químicos que promueven indirectamente la actividad funcional de TAFII-18 a través de intrincadas vías de señalización. Por ejemplo, la forskolina, al elevar el AMPc intracelular, facilita indirectamente el papel del TAFII-18 en la iniciación de la transcripción mediante la activación de la PKA, que puede conducir a la fosforilación de este coactivador de la transcripción. De forma similar, el IBMX mantiene el aumento de los niveles de AMPc, prolongando así la actividad de la PKA y potenciando potencialmente la función de TAFII-18. La activación de la PKC por la PMA y la inhibición de las quinasas por el galato de epigalocatequina también pueden potenciar la actividad del TAFII-18 al modificar el estado de fosforilación de las proteínas implicadas en la regulación de la transcripción. La esfingosina-1-fosfato y el Thapsigargin, a través de alteraciones en la señalización lipídica y en la homeostasis del calcio respectivamente, pueden activar quinasas que directa o indirectamente promueven los activadores de TAFII-18. Los activadores de TAFII-18 son un conjunto de compuestos químicos que promueven indirectamente la actividad funcional de TAFII-18 a través de diversas vías de señalización, potenciando así su papel en la iniciación y regulación de la transcripción. La forskolina actúa elevando el AMPc intracelular, que activa la PKA; la PKA activada puede entonces fosforilar factores de transcripción y coactivadores, incluido el TAFII-18, para potenciar su función. El IBMX actúa de forma similar en relación con el AMPc, pero lo hace inhibiendo las fosfodiesterasas, lo que conduce a una actividad sostenida de la PKA y a una posible potenciación del TAFII-18. La acción del PMA como activador de la PKC puede conducir a la fosforilación de proteínas en la regulación de la transcripción, beneficiando potencialmente la actividad del TAFII-18. El EGCG, como inhibidor de la cinasa, puede mitigar los efectos reguladores negativos sobre los coactivadores de la transcripción, lo que podría resultar en la amplificación de la función de coactivador transcripcional de TAFII-18.
Además, moléculas de señalización como la esfingosina-1-fosfato activan quinasas corriente abajo que pueden potenciar la función de TAFII-18 en la expresión génica. El Thapsigargin altera la homeostasis del calcio y la subsiguiente activación de las quinasas dependientes del calcio podría influir positivamente en la actividad de TAFII-18. Los inhibidores de PI3K, LY294002 y Wortmannin, podrían liberar algunos de los efectos inhibidores sobre los coactivadores de la transcripción, proporcionando un aumento neto de la actividad de TAFII-18. La inhibición de p38 MAPK por SB203580 y la prevención de la activación de ERK por U0126 podría reducir la inhibición basada en la fosforilación de los coactivadores de la transcripción, facilitando el papel de TAFII-18. Además, el ionóforo de calcio A23187 aumenta los niveles de calcio intracelular, lo que podría potenciar la actividad de TAFII-18 a través de vías de señalización dependientes del calcio. La estaurosporina, a pesar de su amplio perfil de inhibición de quinasas, podría activar selectivamente las vías de transcripción que incluyen TAFII-18 levantando la inhibición sobre las funciones de los coactivadores. Estos activadores químicos actúan colectivamente a través de vías únicas para potenciar la actividad funcional de TAFII-18 sin necesidad de regulación al alza de su expresión o estimulación directa.
VER TAMBIÉN ....
Items 41 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|