Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Tachykinin 4 Activadores

Los activadores comunes de la taquiquinina 4 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, la capsaicina CAS 404-86-4, el zinc CAS 7440-66-6, el resveratrol CAS 501-36-0 y el butirato de sodio CAS 156-54-7.

Los activadores de la taquiquinina 4 comprenden una serie de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad de la taquiquinina 4 al interactuar con diversas vías de señalización celular. Por ejemplo, la forskolina eleva los niveles de AMP cíclico, que posteriormente activa la PKA. La PKA activada puede fosforilar sustratos que forman parte de la cascada de señalización de la taquiquinina 4, aumentando así su actividad funcional. La nicotina, al estimular los receptores nicotínicos de acetilcolina, puede aumentar la liberación de neuropéptidos, incluida la taquiquinina 4, lo que aumenta su potencial de señalización en la comunicación neuronal. La capsaicina actúa sobre el receptor TRPV1, desencadenando la liberación de neuropéptidos como la taquiquinina 4, aumentando su papel funcional en las vías del dolor y la inflamación. El resveratrol activa la SIRT1, lo que podría influir en las vías de señalización que regulan la función de la taquiquinina 4. Además, agentes como el zinc, el butirato sódico y el donante de óxido nítrico pueden modular la transmisión sináptica y las vías neuroquímicas, lo que conduce a un aumento de la actividad de la taquiquinina 4 de forma indirecta.

Además, neurotransmisores excitatorios como el Ácido Kainico y el NMDA, al activar sus respectivos receptores, podrían potenciar la liberación de Taquiquinina 4 a través de la transmisión sináptica excitatoria. La serotonina, un neurotransmisor clave, también podría elevar la función de la Taquiquinina 4 a través de su diverso conjunto de receptores, indicando un papel en la neuromodulación donde la Taquiquinina 4 está activa. Además, el ATP, como molécula de señalización extracelular, puede activar los receptores purinérgicos influyendo en la comunicación neuronal y potenciando potencialmente la señalización de la Taquiquinina 4. Por último, el GABA, a menudo reconocido por su acción inhibidora en el SNC, puede ejercer un efecto matizado sobre la liberación de neuropéptidos como la taquiquinina 4, lo que sugiere una compleja interacción en la que la señalización GABAérgica puede conducir indirectamente a la activación de la taquiquinina 4.

VER TAMBIÉN ....

Items 291 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación