Items 81 to 90 of 185 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Tetraethylene glycol monooctyl ether | 19327-39-0 | sc-253671 | 1 g | $114.00 | ||
El éter monooctil de tetraetilenglicol actúa como tensioactivo al presentar un equilibrio único de propiedades hidrófilas e hidrófobas, lo que le permite estabilizar eficazmente las emulsiones. Su larga cola hidrófoba mejora la compatibilidad con disolventes orgánicos, mientras que los grupos hidrófilos del éter favorecen la solubilidad en medios acuosos. Este compuesto puede modificar las propiedades superficiales, facilitando la formación de micelas y mejorando la dispersión de partículas, influyendo así en la cinética de reacción y las interacciones moleculares en diversos sistemas. | ||||||
Polyoxyethylene (10) tridecyl ether | 78330-21-9 | sc-281132 sc-281132A sc-281132B | 100 g 500 g 1 kg | $62.00 $93.00 $185.00 | ||
El polioxietileno (10) tridecil éter funciona como tensioactivo gracias a su característica estructura anfifílica, que favorece una reducción eficaz de la tensión interfacial. Las unidades de óxido de etileno aportan hidrofilia, mientras que la cadena de tridecil aporta un importante carácter hidrófobo. Esta dualidad permite la formación de micelas estables y mejora la solubilización de compuestos hidrófobos en soluciones acuosas. Su capacidad para alterar la dinámica de la energía superficial facilita la mejora de los comportamientos de humectación y dispersión en diversas formulaciones. | ||||||
Sorbitane Trioleate | 26266-58-0 | sc-281154 sc-281154A | 250 ml 1 L | $57.00 $123.00 | ||
El trioleato de sorbitano actúa como tensioactivo aprovechando su exclusiva estructura esterificada, que combina propiedades hidrófilas y lipófilas. La presencia de múltiples cadenas de ácido oleico mejora su capacidad emulsionante, permitiendo la estabilización de emulsiones de aceite en agua y agua en aceite. Sus interacciones moleculares promueven una separación eficaz de las fases y reducen la tensión superficial, lo que mejora la dispersión de los ingredientes. Esta versatilidad en la dinámica de solubilización lo convierte en un actor clave en diversas formulaciones. | ||||||
n-Octyl-oligo-oxyethylene | 27252-75-1 | sc-286437 sc-286437A | 5 ml 25 ml | $255.00 $357.00 | ||
El n-Octil-oligo-oxietileno funciona como tensioactivo gracias a su característica estructura oligomérica, que presenta un segmento de óxido de etileno hidrófilo y una cadena de octil hidrófoba. Esta configuración facilita fuertes interacciones interfaciales, mejorando las propiedades de humectación y dispersión. Su capacidad para formar micelas permite la solubilización eficaz de sustancias hidrófobas, mientras que su baja concentración crítica de micelas promueve un rendimiento eficaz en diversos entornos. El equilibrio único de polaridad del compuesto contribuye a su eficacia en la estabilización de emulsiones y espumas. | ||||||
Sucrose monocaprate | 31835-06-0 | sc-281159 | 250 mg | $164.00 | ||
El monocaprato de sacarosa actúa como tensioactivo aprovechando su exclusivo enlace glicosídico y su cadena de ácidos grasos, que crean una doble afinidad por entornos polares y no polares. Esta naturaleza anfifílica le permite reducir eficazmente la tensión superficial, favoreciendo una mejor emulsificación y dispersión. Su capacidad para formar micelas estables ayuda a encapsular compuestos hidrófobos, mientras que sus propiedades biodegradables lo convierten en una opción respetuosa con el medio ambiente en diversas aplicaciones. | ||||||
Sodium taurohyodeoxycholate | 38411-85-7 | sc-281149 sc-281149A | 250 mg 1 g | $214.00 $632.00 | ||
El taurohidroxicolato sódico funciona como tensioactivo gracias a su estructura única de sal biliar, que presenta un grupo de taurina hidrófilo y una columna vertebral esteroide hidrófoba. Esta característica anfipática facilita la formación de micelas, permitiendo la solubilización eficaz de sustancias lipofílicas. Sus fuertes interacciones moleculares con el agua aumentan la estabilidad en sistemas coloidales, mientras que su capacidad para modular la tensión interfacial promueve una emulsificación y dispersión eficaces en diversos entornos. | ||||||
NDSB-211 | 38880-58-9 | sc-205913 | 5 g | $300.00 | ||
El NDSB-211 actúa como tensioactivo aprovechando su arquitectura molecular única, que incluye una cabeza hidrófila y una cola hidrófoba flexible. Esta configuración permite la formación de agregados estables, optimizando la solubilización de diversos compuestos orgánicos. Su capacidad para reducir la tensión superficial mejora significativamente las propiedades humectantes, mientras que las interacciones moleculares específicas facilitan la estabilización de emulsiones y espumas, haciéndolo eficaz en diversas aplicaciones. | ||||||
Octyl β-D-galactopyranoside | 40427-75-6 | sc-222093 sc-222093B sc-222093A sc-222093C sc-222093D | 1 g 2 g 5 g 10 g 25 g | $190.00 $340.00 $750.00 $1300.00 $2570.00 | ||
El octil β-D-galactopiranósido funciona como tensioactivo gracias a su característica estructura glicosídica, que promueve un fuerte enlace de hidrógeno con las moléculas de agua. Esta interacción aumenta su solubilidad en medios acuosos, lo que permite una formación eficaz de micelas. La naturaleza anfifílica del compuesto ayuda a reducir la tensión interfacial, lo que mejora la dispersión de sustancias hidrófobas. Además, su fracción de carbohidrato contribuye a interacciones de unión específicas, mejorando la estabilidad en sistemas coloidales. | ||||||
Octyl D-glucopyranoside | 54549-23-4 | sc-257945 | 5 g | $173.00 | ||
El octil D-glucopiranósido actúa como tensioactivo aprovechando su exclusiva cabeza hidrofílica-glucopiranósil y su cola hidrofóbica-octil, facilitando una emulsificación eficaz. Su capacidad para formar micelas estables se atribuye al equilibrio entre las interacciones hidrofílicas e hidrofóbicas, lo que le permite encapsular sustancias no polares. La baja concentración micelar crítica del compuesto aumenta su eficacia, mientras que su naturaleza no iónica minimiza las reacciones adversas en diversas formulaciones. | ||||||
n-Hexyl-β-D-glucopyranoside | 59080-45-4 | sc-281077 | 1 g | $270.00 | ||
El n-hexil-β-D-glucopiranósido funciona como tensioactivo gracias a su peculiar estructura, que presenta una fracción glucopiranósida hidrófila unida a una cadena hexílica hidrófoba. Esta configuración favorece una fuerte reducción de la tensión interfacial, lo que permite la formación de emulsiones estables. Su capacidad para autoensamblarse en micelas se ve influida por el efecto hidrófobo, lo que permite la solubilización eficaz de compuestos lipofílicos. Además, sus características no iónicas contribuyen a la compatibilidad entre diversos sistemas, mejorando la estabilidad de la formulación. |