Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sodium taurohyodeoxycholate (CAS 38411-85-7)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Taurohyodeoxycholic acid sodium salt
Número de CAS:
38411-85-7
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
521.69
Fórmula Molecular:
C26H44NO6S•Na
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Sodium taurohyodeoxycholate es una sal de ácido biliar derivada de la combinación de taurina y ácido hyodeoxychólico. Esta sustancia, que posee propiedades detergentes, se usa ampliamente en experimentos de laboratorio para la solubilización de proteínas de membrana. Los investigadores prefieren STDC debido a su notable solubilidad, toxicidad mínima y costo razonable. Sodium taurohyodeoxycholate ha desempeñado un papel fundamental en diversas aplicaciones de investigación científica, permitiendo la exploración de la estructura, función y sus interacciones con otras proteínas y moléculas pequeñas de las proteínas de membrana. También ha contribuido a nuestro entendimiento de la estructura, función y interacciones de la membrana celular con otros compuestos. El mecanismo de acción de sodium taurohyodeoxycholate implica la disrupción de la membrana celular, facilitando así la solubilización de las proteínas de membrana. Esta disrupción ocurre a través de la unión de sodium taurohyodeoxycholate a los lípidos de la membrana, induciendo una mayor fluidez y permitiendo la solubilización de las proteínas de membrana.


Sodium taurohyodeoxycholate (CAS 38411-85-7) Referencias

  1. Secreción biliar espontánea y estimulada por sales biliares en el pingüino de Adelia (Pygoscelis adeliae).  |  Andrews, CJ. 1978. Q J Exp Physiol Cogn Med Sci. 63: 23-37. PMID: 244360
  2. Identificación del Daño al ADN Dependiente de la Dosis y Respuestas de Reparación de la Exposición Subcrónica al 1,4-Dioxano en Ratones Utilizando un Enfoque de Análisis de Sistemas.  |  Charkoftaki, G., et al. 2021. Toxicol Sci. 183: 338-351. PMID: 33693819
  3. Desarrollo de un método de cuantificación de ácidos biliares fecales por cromatografía líquida de ultra alto rendimiento acoplada a espectrometría de masas en tándem con ionización por electrospray de alta sensibilidad y aplicación en estudios de la enfermedad de Crohn.  |  Reiter, S., et al. 2021. J Agric Food Chem. 69: 5238-5251. PMID: 33890469
  4. Perfiles LC-MS/MS dirigidos de ácidos biliares en diversos tejidos animales.  |  Reiter, S., et al. 2021. J Agric Food Chem. 69: 10572-10580. PMID: 34490775
  5. La metabolómica hepática identifica cambios en el perfil de ácidos biliares en fases tempranas de la enfermedad hepática alcohólica en ratones.  |  Charkoftaki, G., et al. 2022. Chem Biol Interact. 360: 109931. PMID: 35429548
  6. Los ácidos biliares actúan como antagonistas endógenos del receptor del factor inhibidor de la leucemia (LIF) en la oncogénesis.  |  Di Giorgio, C., et al. 2024. Biochem Pharmacol. 223: 116134. PMID: 38494064
  7. Los sulfonatos de ácidos biliares alteran la incidencia de cálculos biliares de colesterol en hámsters.  |  Cohen, BI., et al. 1993. Hepatology. 17: 103-10. PMID: 8423031

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sodium taurohyodeoxycholate, 250 mg

sc-281149
250 mg
$214.00

Sodium taurohyodeoxycholate, 1 g

sc-281149A
1 g
$632.00