Los activadores de SUCLG1 abarcan una amplia gama de compuestos químicos que mejoran la función de la enzima optimizando las condiciones bioquímicas necesarias para su actividad o proporcionando sustratos y cofactores para la reacción que cataliza. Por ejemplo, el Ditiotreitol (DTT) mantiene los residuos de cisteína en el sitio activo de SUCLG1 en un estado reducido, que es crucial para su función catalítica, mejorando así directamente la actividad de la enzima en la catalización de la formación de succinato a partir de succinil-CoA. Del mismo modo, la disponibilidad de coenzima A (CoA) afecta directamente a la función de la SUCLG1, ya que es un sustrato para la enzima, y el aumento de los niveles se traduce en una mayor actividad enzimática. El sulfato de magnesio contribuye a esta mejora proporcionando iones de magnesio, que son cofactores esenciales para la SUCLG1, ayudando a la unión del ATP y a la estabilización de la conformación activa de la enzima. La importancia de la disponibilidad de ATP se ve reforzada por compuestos como el NADH, la adenina y el fosfoenolpiruvato (PEP), que aumentan indirectamente la reserva de ATP dentro de la célula, facilitando así la reacción dependiente de ATP catalizada por la SUCLG1. El GTP desempeña un papel similar, actuando como donante alternativo de fosfato para la reacción, mientras que el azul de metileno, al aumentar la síntesis de ATP a través de la cadena de transporte de electrones, también contribuye a potenciar la actividad de SUCLG1.
Los intermediarios del ciclo del TCA desempeñan un papel importante en la regulación de la actividad de la SUCLG1, con compuestos como el alfa-cetoglutarato y el piruvato que aumentan la eficacia del ciclo y, en consecuencia, la disponibilidad de succinil-CoA, el sustrato de la SUCLG1. Este aumento en la disponibilidad de sustrato mejora inherentemente la actividad de SUCLG1. Además, el succinil fosfato, aunque no es un sustrato natural, podría aumentar la tasa de recambio de SUCLG1 proporcionando un sustrato alternativo para su acción. Además, el 5'-adenililimidodifosfato, un análogo no hidrolizable del ATP, puede utilizarse en contextos experimentales para estudiar la actividad de SUCLG1 sin agotamiento de ATP, sugiriendo indirectamente condiciones en las que podría optimizarse la actividad de SUCLG1. En conjunto, estos activadores trabajan sinérgicamente para aumentar la actividad funcional de SUCLG1 asegurando un suministro suficiente de sustratos y cofactores, manteniendo la enzima en su estado activo y facilitando los procesos metabólicos celulares que impulsan el ciclo catalítico de la enzima.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
NAD+, Free Acid | 53-84-9 | sc-208084B sc-208084 sc-208084A sc-208084C sc-208084D sc-208084E sc-208084F | 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g 1 kg 5 kg | $56.00 $186.00 $296.00 $655.00 $2550.00 $3500.00 $10500.00 | 4 | |
El NADH proporciona electrones a la cadena respiratoria que da lugar a la producción de ATP. La SUCLG1 necesita ATP como sustrato para catalizar la formación de succinato a partir de succinil-CoA. Así pues, el aumento de los niveles de NADH puede potenciar indirectamente la actividad de la SUCLG1 proporcionando más ATP a través de la fosforilación oxidativa. | ||||||
Coenzyme A | 85-61-0 anhydrous | sc-211123 sc-211123A sc-211123B sc-211123C | 10 mg 25 mg 100 mg 250 mg | $70.00 $116.00 $410.00 $785.00 | 1 | |
La CoA es un sustrato para la SUCLG1, que sintetiza succinato a partir de succinil-CoA. Un aumento de los niveles de CoA puede potenciar la actividad de la SUCLG1 al proporcionar más sustrato para la reacción que cataliza, lo que conduce a una mayor producción de succinato y, por tanto, a un aumento del recambio del ciclo del ácido tricarboxílico (TCA). | ||||||
Magnesium sulfate anhydrous | 7487-88-9 | sc-211764 sc-211764A sc-211764B sc-211764C sc-211764D | 500 g 1 kg 2.5 kg 5 kg 10 kg | $45.00 $68.00 $160.00 $240.00 $410.00 | 3 | |
Los iones de magnesio son cofactores esenciales para la actividad de SUCLG1. Son necesarios para la unión del ATP al sitio activo de la SUCLG1, facilitando la acción catalítica de la enzima. Unos niveles adecuados de magnesio garantizan la conformación y función óptimas de la enzima, potenciando así la actividad de la SUCLG1. | ||||||
Methylene blue | 61-73-4 | sc-215381B sc-215381 sc-215381A | 25 g 100 g 500 g | $42.00 $102.00 $322.00 | 3 | |
El azul de metileno puede donar electrones a la cadena de transporte de electrones, aumentando indirectamente la síntesis de ATP. Dado que la actividad de la SUCLG1 depende de la disponibilidad de ATP, el azul de metileno puede, por tanto, potenciar la actividad de la SUCLG1 indirectamente, aumentando la reserva de ATP necesaria para su reacción succinato-CoA ligasa. | ||||||
Adenine, cell culture grade | 73-24-5 | sc-291834 sc-291834A sc-291834B | 5 g 25 g 100 g | $82.00 $206.00 $546.00 | 2 | |
La adenina puede convertirse en ATP, el sustrato necesario para la reacción enzimática de la SUCLG1. Al aumentar la reserva de adenina, pueden elevarse los niveles celulares de ATP, lo que aumenta indirectamente la actividad de la SUCLG1 al disponer de más ATP para la reacción de la succinato-CoA ligasa. | ||||||
Guanosine 5′-Triphosphate, Disodium Salt | 56001-37-7 | sc-295030 sc-295030A | 50 mg 250 mg | $163.00 $321.00 | ||
El GTP es otro nucleótido trifosfato que puede ser utilizado por la SUCLG1 en la formación de succinato a partir de succinil-CoA. El aumento de los niveles de GTP puede potenciar directamente la actividad de la SUCLG1 al proporcionar un donante alternativo de fosfato para la reacción de la enzima. | ||||||
Pyruvic acid | 127-17-3 | sc-208191 sc-208191A | 25 g 100 g | $40.00 $94.00 | ||
El piruvato, como producto final de la glucólisis, puede dar lugar a un aumento de los niveles de acetil-CoA, que entra en el ciclo del TCA. El ciclo del TCA genera succinil-CoA, el sustrato de la SUCLG1, con lo que se potencia indirectamente la actividad de la SUCLG1 al aumentar la disponibilidad de sustrato. | ||||||
α-Ketoglutaric Acid | 328-50-7 | sc-208504 sc-208504A sc-208504B sc-208504C sc-208504D sc-208504E sc-208504F | 25 g 100 g 250 g 500 g 1 kg 5 kg 16 kg | $32.00 $42.00 $62.00 $108.00 $184.00 $724.00 $2050.00 | 2 | |
El alfa-cetoglutarato es un intermediario clave en el ciclo TCA que conduce finalmente a la producción de succinil-CoA. Al suplementar con alfa-cetoglutarato, se favorece el ciclo TCA y se produce más succinil-CoA, lo que puede potenciar la actividad de la SUCLG1 al aumentar la disponibilidad de su sustrato. | ||||||