Los activadores Stim1, siglas de activadores de la Molécula de Interacción Estromal 1, pertenecen a una clase de compuestos químicos que se dirigen a la proteína Stim1 y modulan su actividad. La proteína Stim1 desempeña un papel crucial en la regulación de la homeostasis del calcio celular. Los iones de calcio (Ca^2+) son mensajeros secundarios vitales en diversos procesos fisiológicos, como la contracción muscular, la transmisión neuronal y las reacciones enzimáticas. Los niveles de calcio intracelular están estrechamente regulados, existiendo un importante gradiente de concentración entre el espacio extracelular y los orgánulos de almacenamiento intracelular, principalmente el retículo endoplásmico (RE). La proteína Stim1 actúa como sensor de calcio en el RE. Cuando descienden los niveles de calcio en el RE, la proteína Stim1 experimenta un cambio conformacional que facilita su interacción con otros socios moleculares, lo que conduce finalmente a la activación de canales de calcio en la membrana plasmática. Esto, a su vez, provoca una entrada de calcio en la célula desde el espacio extracelular.
Los activadores de Stim1 influyen en esta vía bioquímica potenciando la actividad de la proteína Stim1 o facilitando su activación, ya sea directa o indirectamente. Estas modulaciones químicas pueden lograrse a través de diversos mecanismos, como la estabilización de la forma activa de la proteína, la promoción de su interacción con socios aguas abajo o la influencia sobre modificaciones postraduccionales que afectan a su función. El estudio de estos activadores no sólo ha ampliado nuestra comprensión de la intrincada danza molecular que gobierna la señalización del calcio, sino que también proporciona información sobre la miríada de procesos fisiológicos que están regulados por los iones de calcio. A medida que los investigadores profundizan en la bioquímica y la biología molecular de Stim1 y sus activadores, descubren un fascinante mundo de comunicación y regulación celular que ofrece nuevas perspectivas sobre la función celular y la dinámica de la señalización.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | $94.00 $349.00 | 114 | |
Una lactona sesquiterpénica que se encuentra en la planta Thapsia garganica, este compuesto es un potente inhibidor de la SERCA (Ca2+-ATPasa del retículo sarco/endoplásmico), lo que provoca el agotamiento de las reservas de calcio del RE y la activación de STIM1. | ||||||
Ionomycin | 56092-82-1 | sc-3592 sc-3592A | 1 mg 5 mg | $76.00 $265.00 | 80 | |
Ionóforo de calcio producido por la bacteria Streptomyces conglobatus. Permite que el calcio atraviese libremente las membranas celulares, agotando las reservas intracelulares de calcio y provocando la activación de STIM1. | ||||||
Latrunculin A, Latrunculia magnifica | 76343-93-6 | sc-202691 sc-202691B | 100 µg 500 µg | $260.00 $799.00 | 36 | |
Derivada de las esponjas marinas del género Latrunculia, se sabe que esta molécula se une y secuestra los monómeros de actina, provocando la despolimerización del filamento de actina. Se cree que su capacidad para activar el STIM1 está relacionada con sus efectos sobre el citoesqueleto de actina. | ||||||
Cyclopiazonic Acid | 18172-33-3 | sc-201510 sc-201510A | 10 mg 50 mg | $173.00 $612.00 | 3 | |
Toxina del ácido indol-tetrámico producida por ciertos hongos, especialmente las especies Aspergillus y Penicillium. Al igual que la thapsigargina, es un inhibidor de la SERCA, lo que provoca el agotamiento del calcio del RE y la subsiguiente activación de STIM1. |